Yacyretá abrirá sus compuertas para que suba el río Paraná

La medida es una habilitación parcial y tiene como objetivo garantizar la navegabilidad de barcazas agrícolas hasta los puertos de la zona de Rosario.

Actualidad17/02/2022AdminAdmin
0002010040

La represa hidroeléctrica Yacyretá (argentino-paraguaya) abrirá sus compuertas por la histórica bajante del río Paraná, pero la medida no se notaría en la altura del río frente a la ciudad de Rosario. Se trata de una habilitación parcial del pase del agua para garantizar la navegabilidad de barcazas que permiten transportar la producción cerealera a los puertos de la región de Rosario.
Comúnmente el agua almacenada en Yacyretá es descargada en los meses posteriores a mayo, durante el denominado "período seco". Pero ante la grave situación provocada por la bajante histórica, y ante la necesidad del tráfico fluvial comercial, se decidió anticipar esta apertura de las compuertas en los próximos días. Esta será la cuarta vez que se realizará esta operación denominada "ventana de navegación" durante la bajante.

"La medida no va a generar un gran cambio en el nivel en general del Paraná, y el crecimiento durará muy pocos días. En la ciudad de Santa Fe se va a notar muy poco y en Rosario será casi nulo", manifestó el subsecretario de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, Gustavo Villa Uría, en diálogo con El Litoral.

Villa Uría detalló que el aumento de los caudales "va a garantizar la navegación de barcazas hasta Confluencia (Corrientes), que es hasta donde ocurre el mayor inconveniente por la escasa profundidad del río".

En ese sentido, el funcionario enfatizó que "es importante destacar que no se abrirán las compuertas, sino que se trata sólo de una apertura en forma parcial. Esta medida acordada entre Paraguay y Brasil permitirá transportar la producción cerealera hacia los puertos de Rosario".

Y agregó: "Para Paraguay implica una ventana de navegación y para nosotros (Argentina) es una ventaja en la generación de energía".

En cuanto a qué hace falta para que crezca el río, señaló: "Seguimos siendo dependientes muy fuertemente de las lluvias, y no están ocurriendo". Además, advirtió que "el panorama no presenta señales de cambio al menos hasta fin de año".

"Como resultado de gestiones llevadas a cabo entre la República del Paraguay y la República Federativa del Brasil, se acordó garantizar las condiciones de navegabilidad aguas abajo de Yacyretá, con el fin de transportar productos agrícolas a mercados internacionales", expresa el último informe hidrológico de Yacyretá, de este lunes 14 de febrero.

Y en un capítulo especial del informe, denominado "Ventana de navegación marzo 2022", el organismo binacional que maneja la represa prevé "el movimiento -subida y bajada- de convoyes y niveles en el Puerto de Ituzaingó (Corrientes) que se estiman, conforme a la información disponible hasta el presente, que se ubicarán entre 0.8 y 1m para los días 10 y 11 de marzo 2022, suficiente para que dichos convoyes atraviesen los pasos críticos identificados en el río Paraná", publicó La Capital.

Te puede interesar
DSC_0069 (Copiar)

Noche de viernes en la 23° Fiesta Nacional del Asado con Cuero de Viale

Admin
Actualidad22/11/2025

Con un gran marco de público, anoche se vivió la primera noche de la 23° Fiesta Nacional del Asado con Cuero en Viale. Sobre el Escenario Mayor brillaron el Taller Municipal, la Banda del Centenario, Grupo Raigal, Opati Ma, Agustina Gauna, Humberto y los Amantes de la Cumbia y el gran cierre estuvo a cargo de Mario Pereyra.

23032568_1316579945136086_6300248777048630918_n

Asamblea y renovación de autoridades del Club 9 de Julio

Admin
Actualidad17/11/2025

El pasado 21 de octubre en la sede del Club 9 de Julio se llevó a cabo la asamblea prevista por estatuto en donde entre otros puntos se presentó la memoria anual y el balance del último ejercicio cerrado el 31 de julio del presente año y también se procedió a la renovación total de la Comisión Directiva con mandato por dos años.

Lo más visto
1913_4890

Diputados sesionó en el Colegio Superior Urquiza

Admin
Provinciales27/11/2025

En una jornada a la que Gustavo Hein calificó de “histórica y trascendental”, la Cámara de Diputados volvió a sesionar este miércoles en el mismo lugar que hace 165 años, al cumplirse el aniversario de aquella primera sesión de la Legislatura entrerriana.

2025_1127_103636002-2647-860x573

Aluani visitó el XIII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina

Admin
Provinciales27/11/2025

La vicegobernadora de la provincia, Alicia Aluani, estuvo presente en el XIII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina, que se desarrolla del 24 al 28 de noviembre en Paraná. Allí, recorrió las muestras: Paleoarte y Megafauna Cuaternario de Entre Ríos. Estuvo acompañada por el secretario de la Honorable Cámara de Senadores, Sergio Avero.