
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
La medida es una habilitación parcial y tiene como objetivo garantizar la navegabilidad de barcazas agrícolas hasta los puertos de la zona de Rosario.
Actualidad17/02/2022La represa hidroeléctrica Yacyretá (argentino-paraguaya) abrirá sus compuertas por la histórica bajante del río Paraná, pero la medida no se notaría en la altura del río frente a la ciudad de Rosario. Se trata de una habilitación parcial del pase del agua para garantizar la navegabilidad de barcazas que permiten transportar la producción cerealera a los puertos de la región de Rosario.
Comúnmente el agua almacenada en Yacyretá es descargada en los meses posteriores a mayo, durante el denominado "período seco". Pero ante la grave situación provocada por la bajante histórica, y ante la necesidad del tráfico fluvial comercial, se decidió anticipar esta apertura de las compuertas en los próximos días. Esta será la cuarta vez que se realizará esta operación denominada "ventana de navegación" durante la bajante.
"La medida no va a generar un gran cambio en el nivel en general del Paraná, y el crecimiento durará muy pocos días. En la ciudad de Santa Fe se va a notar muy poco y en Rosario será casi nulo", manifestó el subsecretario de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, Gustavo Villa Uría, en diálogo con El Litoral.
Villa Uría detalló que el aumento de los caudales "va a garantizar la navegación de barcazas hasta Confluencia (Corrientes), que es hasta donde ocurre el mayor inconveniente por la escasa profundidad del río".
En ese sentido, el funcionario enfatizó que "es importante destacar que no se abrirán las compuertas, sino que se trata sólo de una apertura en forma parcial. Esta medida acordada entre Paraguay y Brasil permitirá transportar la producción cerealera hacia los puertos de Rosario".
Y agregó: "Para Paraguay implica una ventana de navegación y para nosotros (Argentina) es una ventaja en la generación de energía".
En cuanto a qué hace falta para que crezca el río, señaló: "Seguimos siendo dependientes muy fuertemente de las lluvias, y no están ocurriendo". Además, advirtió que "el panorama no presenta señales de cambio al menos hasta fin de año".
"Como resultado de gestiones llevadas a cabo entre la República del Paraguay y la República Federativa del Brasil, se acordó garantizar las condiciones de navegabilidad aguas abajo de Yacyretá, con el fin de transportar productos agrícolas a mercados internacionales", expresa el último informe hidrológico de Yacyretá, de este lunes 14 de febrero.
Y en un capítulo especial del informe, denominado "Ventana de navegación marzo 2022", el organismo binacional que maneja la represa prevé "el movimiento -subida y bajada- de convoyes y niveles en el Puerto de Ituzaingó (Corrientes) que se estiman, conforme a la información disponible hasta el presente, que se ubicarán entre 0.8 y 1m para los días 10 y 11 de marzo 2022, suficiente para que dichos convoyes atraviesen los pasos críticos identificados en el río Paraná", publicó La Capital.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
La petrolera estatal aplicó un incremento en los precios de las naftas y el gasoil.
El afortunado es uno de los dos ganadores de un millonario sorteo del Quini 6. Los números ganadores
En una zona de Entre Ríos, el termómetro marcó -1.2°C y una sensación extrema. El frío seguirá hasta mitad de semana.
El intendente de Hernández, Luis Gaioli (PJ), anunció que vetará la resolución aprobada por el Concejo Deliberante de esa ciudad para que se retire el busto del expresidente Néstor Kirchner de la Avenida Entre Ríos. Más aún, Gaioli adelantó que enviará al Concejo un proyecto de ordenanza para que ninguna otra gestión pueda cambiar lo que ya está: el Paseo de los Monumentos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó otra semana de frío con temperaturas mínimas menores a los cinco grados pero sin lluvias.
La producción de soja del ciclo 2024/25 fue de 3.444.725 toneladas, la tercera más importante desde el ciclo 2000/01, con un crecimiento interanual del 36 %, lo cual representó un plus de 915.315 toneladas.
Tras una breve tregua térmica un pulso de aire frío llegó nuevamente a nuestra zona. Sin embargo, alertan que el fin de semana llegará desde la Patagonia hacia el centro del país otro frente polar que traerá consigo temperaturas bajo cero.
En una zona de Entre Ríos, el termómetro marcó -1.2°C y una sensación extrema. El frío seguirá hasta mitad de semana.
El afortunado es uno de los dos ganadores de un millonario sorteo del Quini 6. Los números ganadores
La Municipalidad de Seguí inicio tareas en un sector del ejido. Se realizó limpieza de malezas, recuperación de cunetas y material. Nivelación y compactación. Embrozado completo.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Una menor de 14 años falleció este martes en Diamante por la madrugada debido a una intoxicación por monóxido de carbono en su casa. El hecho está vinculado al uso de leños encendidos.