
Río Paraná: registraron los niveles de glifosato más altos de Sudamérica en uno de sus afluentes entrerrianos
EL SEDIMENTO DEL ARROYO LAS CONCHAS PRESENTÓ UNA CONCENTRACIÓN DE 5002 ΜG/KG
“La vedette de estos días será el calor”, aseguró meteorólogo. Se esperan jornadas calurosas con sensación térmica en ascenso debido a “valores de humedad más acentuados”. El pronóstico.
Actualidad16/12/2021“La vedette de estos días será el calor”, aseguró a Elonce TV el meteorólogo Alejandro Gómez. “Persisten las condiciones de buen tiempo para este jueves con muy poca nubosidad, con cielos despejados, y temperaturas que ascenderán a valores cercanos entre los y 32 33ºC; mientras que, en el noroeste provincial, como los departamentos La Paz, Feliciano y Federal, tendrán temperaturas superiores y en el orden de los 34ºC”, detalló el especialista.
“Y para este vienes se espera que se acentúe el viento de componente noreste, con cielos pocos nubosos en la mañana, y luego despejado; quizás en el atardecer el cielo se vea rojizo”, anunció y remarcó que las temperaturas seguirán en ascenso en el inicio del fin de semana que se aproxima. “Se pronostica una jornada calurosa con térmicas que rondarán entre los 33 y 34ºC y en el norte provincial, temperaturas cercanas a los 35ºC con una sensación térmica del orden de los 38ºC porque los valores de humedad serán más acentuados”, explicó.
Para el sábado y domingo se esperan jornadas aún más calurosas. “El fin de semana podría haber térmicas que ronden entre los 36 y 38ºC; mientras que la sensación térmica llegaría a los 40ºC por la humedad”, anticipó Gómez. Y ese sentido, recomendó a la población, “hidratarse, usar ropa liviana y prestar especial atención a niños y ancianos. Además de evitar esfuerzos prolongados bajo el sol y protegerse de la radiación ultravioleta”.
En principio, para los próximos días no se esperan precipitaciones. Sí anticipó que para el lunes se esperan condiciones de inestabilidad para la noche, las que se extenderían hasta el miércoles. Sobre las tormentas en la región
Un temporal de lluvia y viento, con caída de granizo en algunos sectores, ocasionó serios inconvenientes en localidades de los departamentos Paraná y Diamante durante la noche del domingo y madrugada del lunes. Y en la noche siguiente, a Gualeguay.
Al respecto, Gomez explicó que “es normal, previsible o esperable para el verano en nuestra zona” que se registren ráfagas en amplios sectores de la provincia, la posibilidad de granizadas y la actividad eléctrica con lluvias que pueden por momentos intensas.
“A la salida del invierno y comienzo de la primavera, persisten las características inestables producto de la disponibilidad de energía solar térmica, lo que favorece que cualquier pequeña perturbación desarrolle condiciones de inestabilidad que pueden tener un rápido desenvolvimiento y generar desarrollos nubosos que superen los diez mil metros: el condimento de que haya tormentas de importancia”, detalló. Fue en esa línea que reafirmó: “Por eso es que los meses más llovedores para nuestra región son los del verano”. (Elonce)
EL SEDIMENTO DEL ARROYO LAS CONCHAS PRESENTÓ UNA CONCENTRACIÓN DE 5002 ΜG/KG
¿Qué día llueve? Se prevén jornadas agradables de manera previa al regreso de las precipitaciones en la región.
Un vecino llamó a la policía luego de verlo en su propiedad y luego tomó intervención la dirección de recursos naturales.
De acuerdo al pronóstico, se esperan jornadas templadas.
En la primera semana de vacaciones de invierno no habría jornadas heladas. ¿Qué proyecta el Servicio Meteorológico Nacional?
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Este 9 de julio, la EEAT Nº49 “Crucero ARA General Belgrano” celebró con gran éxito su ya tradicional Gran Locro Patrio, en el marco de los festejos por el Día de la Independencia y el 25º aniversario de la tradicional fiesta.
Tras el 9 de Julio, el calendario nacional marca nuevos descansos. El próximo feriado es el 17 de agosto y habrá un fin de semana largo con día no laborable el 15. Conocé cuántos fines de semana largos restan en el año.
¿Qué día llueve? Se prevén jornadas agradables de manera previa al regreso de las precipitaciones en la región.
Tras una serie de allanamientos en Paraná, la Policía detuvo a un sospechoso por una millonaria estafa a un corralón de Crespo. Elonce confirmó que se secuestraron materiales de obra, celulares, dinero y un vehículo.
EL SEDIMENTO DEL ARROYO LAS CONCHAS PRESENTÓ UNA CONCENTRACIÓN DE 5002 ΜG/KG