Caso familia Gil: pedirán a la NASA imágenes satelitales para avanzar en la investigación

Solicitarán a la NASA registros satelitales de 2002 para analizar movimientos de tierra en un campo de Crucesitas Séptima. La medida busca esclarecer la desaparición de seis integrantes de la familia Gil, vistos por última vez hace 23 años.

Provinciales03/10/2025AdminAdmin
m_1759467434_8299

La desaparición de la familia Gil-Gallego, ocurrida el 13 de enero de 2002, sigue siendo uno de los enigmas más impactantes de Entre Ríos. Se trata de Margarita Gallego, su pareja Juan Gil, sus cuatro hijos y su suegro, quienes fueron vistos por última vez en un velorio en Viale, antes de regresar al campo de Crucesitas Séptima, donde residían.

 

Tras más de dos décadas sin respuestas concretas, la querella avanza con una estrategia inédita: pedir a la NASA imágenes satelitales de 2002 que permitan identificar posibles movimientos de tierra en las 600 hectáreas del campo donde la familia vivía.

El compromiso de dar respuestas
 

Así lo señaló el abogado Marcos Rodríguez Allende al dialogar con el programa Códigos que se emite por Elonce. “Después de 23 años, tenemos el compromiso de poder hacer algo y darle una respuesta a una madre que espera saber qué pasó con su hija, su yerno y sus cuatro nietos”, explicó.

 

El letrado remarcó que no solo la familia, sino también la sociedad entrerriana y argentina, necesitan conocer la verdad sobre el caso: “Seis personas desaparecieron de la faz de la tierra en circunstancias muy particulares. Es imposible pensar que simplemente se fueron, dejando todas sus pertenencias atrás”, sostuvo el abogado.

Irregularidades y una investigación fallida

Rodríguez Allende recordó a Elonce que las primeras medidas judiciales y policiales estuvieron marcadas por demoras y negligencias. “La policía recién allanó el campo a los ocho meses y ese procedimiento terminó en un asado con el dueño del campo y el juez de la causa. Fue vergonzoso y tremendo”, cuestionó en Códigos.

 

Durante años, la investigación se sostuvo en hipótesis sin sustento: que la familia se habría trasladado a Corrientes para visitar al Gauchito Gil, que se mudaron a Reconquista o que fueron vistos viajando en automóvil. Ninguna de esas versiones se comprobó.

Actualmente, el expediente sigue caratulado como “averiguación de paradero”, lo que para la querella es insuficiente: “Si en 2002 se hubiera investigado como desaparición forzada o homicidio, otra hubiera sido la historia”, aseguró el abogado.

 

La principal hipótesis
 

El “imaginario popular”, según el letrado, siempre apuntó al dueño del campo, un hombre conflictivo con sus vecinos y con una relación de dependencia marcada con Gil. Falleció en 2016 en un accidente de tránsito, llevándose con él, según Rodríguez Allende, el secreto de lo ocurrido.

Una de las hipótesis más fuertes indica que la desaparición estaría vinculada a un conflicto originado en torno al hijo menor de la familia, reconocido por testigos como hijo biológico del patrón. “Creemos que un enfrentamiento por esta verdad, desencadenó el crimen del grupo familiar”, explicó el abogado.

 

Pedido a la NASA: una medida inédita
 

La querella busca ahora apoyarse en la tecnología satelital. “Sabemos que satélites de Argentina sólo permiten detectar movimientos importantes de tierra a partir de 2007, pero los registros de Estados Unidos podrían aportar datos del 2002. Es ahí donde entra la NASA”, detalló Rodríguez Allende a Elonce.

El trámite, según indicó, no es sencillo. Requiere gestiones a través de Cancillería argentina, el Ministerio de Justicia y las autoridades de Estados Unidos. “No basta con que un juez de Nogoyá lo solicite, debe ser un pedido canalizado por el Estado Nacional”, precisó.

 

La búsqueda de los cuerpos
 

Para la familia, el objetivo es claro: encontrar los restos de sus seres queridos. “Lo más importante es poder pensar, poder llevar una flor, saber dónde están. Confirmar que no se fueron de viaje. Lo peor que puede haber para una persona es desaparecer”, concluyó Rodríguez Allende.

Con esta nueva estrategia, la causa podría abrir una línea inédita de investigación. La expectativa está puesta en que la tecnología satelital aporte una clave que permita resolver un misterio que ya lleva 23 años de silencio e impunidad.

Te puede interesar
47091f3f-b790-414a-a29e-c4d02ee4d61c

El Pingo - Capacitación en Manipulación Segura de Alimentos

Admin
Provinciales03/10/2025

En la jornada del 2 de octubre, en el Centro Cultural y Comunitario Eva Duarte, se llevó adelante el curso de Manipulación de Alimentos, una instancia fundamental para emprendedores gastronómicos, comerciantes y vecinos interesados en adquirir herramientas para garantizar la seguridad alimentaria.

DSC_9487-1451-860x573

Es ley la reforma de Juicio por Jurados

Admin
Provinciales01/10/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este miércoles la 14ª sesión ordinaria correspondiente al 146º período legislativo. En esta instancia, el cuerpo sancionó por amplia mayoría el proyecto de ley que modifica artículos de la Ley Nº 10.746 de Juicio por Jurados. Además, se aprobaron 28 cargos en la Justicia.

descarga

El Gobierno provincial puso a disposición de municipios y comunas herramientas de gestión y servicios

Admin
Provinciales01/10/2025

El Gobierno de Entre Ríos, a través del Ministerio de Gobierno y Trabajo, organizó una jornada de trabajo clave donde organismos del Estado provincial presentaron herramientas y servicios para el fortalecimiento de los gobiernos locales. Del encuentro participaron presidentes municipales y de comunas de todas las fuerzas políticas. El ministro de esa cartera, Manuel Troncoso, valoró la convocatoria y afirmó: "Con los municipios y comunas somos un mismo equipo".

comisiones

Senado: Comisiones y llamado a sesión para esta semana

Admin
Provinciales30/09/2025

Los legisladores se reunirán este miércoles para continuar analizando el proyecto de modificación a la Ley de Juicio por Jurados, y avanzarán con los pedidos de nombramientos en la Justicia. Asimismo están convocados a una nueva sesión en el marco del 146º período legislativo, en los llamados del martes a las 19 horas, miércoles a las 13 y jueves a las 11.

Lo más visto
milei-1

Finalmente Milei estará el sábado en Paraná

Admin
Política 01/10/2025

El presidente de la Nación tenía previsto llegar un día antes, pero según confirmaron a AHORA este martes por la noche, lo hará el sábado. Será en el marco de la campaña de cara a las elecciones del 26 de octubre

descarga

La provincia continúa con la reducción de tarifas eléctricas a partir de acuerdos para bajar tasas municipales

Admin
02/10/2025

El gobernador Rogelio Frigerio informó este miércoles que se inició la firma de acuerdos con los municipios para reducir las tasas y contribuciones municipales en la boleta de electricidad, una medida que busca aliviar el costo energético para las familias entrerrianas. La contribución municipal pasará del 8,69, al 6 por ciento; y el tope de las tasas municipales del 16, al 13 por ciento.