
El Ministerio de Economía oficializó una suba del 7,20% que impactará en las próximas boletas del servicio de gas. La resolución instruye al Enargas a ajustar los mecanismos de facturación y fija nuevos precios por distribuidora en todo el país.
Este fin de semana incluye un día no laborable con fines turísticos. ¿Que pasará con los “feriados” del 15 y 17 de agosto 2025?
Nacionales12/08/2025
Admin




El Gobierno nacional decretó que el viernes 15 de agosto de 2025 será un día no laborable por “puente turístico”, lo que habilita un nuevo fin de semana largo de tres días.
Este día fue establecido en el marco de la Ley 27.399, que otorga al Poder Ejecutivo la facultad de fijar hasta tres días no laborables al año con fines turísticos, siempre que caigan lunes o viernes. El objetivo es fomentar el turismo interno y dinamizar las economías regionales.
¿Quiénes podrán disfrutar del feriado largo del 15 de agosto?
Aunque se trata de una oportunidad de descanso para muchos, es importante saber que el viernes 15 de agosto no es un feriado nacional, sino un día no laborable, lo que implica una diferencia clave: queda a discreción del empleador otorgarlo o no.
El feriado del domingo 17 de agosto, correspondiente al Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, no se traslada este año, ya que cae durante el fin de semana. Según la normativa vigente, solo los feriados que caen martes, miércoles, jueves o viernes pueden ser movidos, por lo que en esta ocasión no se modifica la fecha original.
¿Cuál es la diferencia entre feriado nacional y día no laborable?
La Ley de Contrato de Trabajo (20.744) establece las diferencias entre feriados nacionales y días no laborables:
Feriado nacional: Si el empleado trabaja, debe cobrar el doble de una jornada habitual.
Día no laborable: El empleador puede decidir si se trabaja. En ese caso, el pago es simple, como un día común.
Por eso, aunque el 15 de agosto ofrece la posibilidad de un fin de semana largo, no todos los trabajadores podrán aprovecharlo.
Calendario de feriados nacionales restantes en 2025 en Argentina
Agosto
Viernes 15 de agosto: día no laborable con fines turísticos
Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General San Martín (no se traslada)
Octubre
Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)
Noviembre
Viernes 21 de noviembre: día no laborable con fines turísticos
Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada desde el jueves 20)
Diciembre
Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (inamovible)
Jueves 25 de diciembre: Navidad (inamovible)

El Ministerio de Economía oficializó una suba del 7,20% que impactará en las próximas boletas del servicio de gas. La resolución instruye al Enargas a ajustar los mecanismos de facturación y fija nuevos precios por distribuidora en todo el país.

En noviembre llegará el último fin de semana extralargo del año, con cuatro días consecutivos de descanso por la combinación de un feriado trasladado y un puente turístico. El detalle de cómo quedará el calendario y qué fechas restan hasta fin de año.

La iniciativa reemplaza a la versión original que se había agregado en la Ley de Bases. Los principales objetivos son la flexibilización y la reducción de la informalidad.

Tras los rechazos a los vetos y la ratificación de los proyectos originales, el Gobierno dispuso suspender la aplicación de las leyes hasta que el Congreso asigne fondos específicos en el Presupuesto Nacional, como ocurrió con la Emergencia en Discapacidad.

Se reportó el caso de un ejemplar de surubí que se desplazó casi 910 kilómetros en dos años, diez meses y diez días. Había sido marcado en Ituzaingó, el 20 de noviembre de 2022 y el pasado 30 de septiembre, fue capturado en el río Paraná Pavón (Entre Ríos).

Una familia tipo de cuatro miembros necesitó $ 1.176.852 para no ser pobre en septiembre de 2025, indicó este martes el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos). A su vez, se conoció que una familia conformada también por cuatro integrantes precisó $ 527.736 para no ser indigente. Ambas canastas subieron 1,4% con respecto a agosto.

La tradicional conmemoración del 12 de del Día del Respeto a la Diversidad Cultural fue trasladado al inicio del fin de semana. Qué pasará con los empleados privados

ARCA informó que se completó el cupo de exportaciones por 7.000 millones de dólares y el Gobierno dio de baja las retenciones cero, una medida que duró apenas tres días hábiles.





Se realiza este miércoles un operativo para encontrar pistas sobre la desaparición de la familia hace más de dos décadas. Allí vivían Rubén “Mencho” Gill, su esposa Margarita Gallego y sus cuatro hijos menores de edad.

Nico Servín, responsable de El Bajón Burger, visitó el programa Tendencia Activa de FM Activa 91.5 para contar sobre este nuevo emprendimiento gastronómico que se suma a la propuesta local.

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%. La división de mayor aumento en el mes fue Transporte.

El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, participó de ‘Entre Ríos Renovable, una jornada para repensar el presente y futuro energético de la Provincia’, evento que reunió a actores del sector energético, instituciones académicas y empresas con el objetivo de visibilizar el potencial de la provincia en materia de energías limpias y avanzar hacia la agenda de sostenibilidad energética. El evento se desarrolló este miércoles 12 de en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

El gobernador Rogelio Frigerio recibió en Casa de Gobierno al nuevo arzobispo de Paraná, monseñor Raúl Martín, en un encuentro que fortaleció el diálogo y la colaboración entre el Estado y la Iglesia local.

