
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.
Se trata de la asociación de municipios y comunas para abordar y gestionar soluciones a problemáticas de interés común para sus habitantes. Ahora la Provincia podrá ser parte integrante.
Provinciales06/08/2025
Admin




Las comisiones de Asuntos Municipales y Comunales y de Asuntos Constitucionales, Juicio Político y Peticiones, Poderes y Reglamento, presididas por las diputadas María Elena Romero y Gabriela Lena respectivamente, analizaron un proyecto enviado por el Poder Ejecutivo que habilita al gobierno provincial a participar de las mancomunidades.
Como invitado participó Jorge Manzo, coordinador del consorcio interjurisdiccional del Gran Paraná, quien explicó los argumentos de la iniciativa. Hubo dictamen de comisión, por lo que el proyecto se tratará en próximas sesiones
Al respecto Manzo, detalló aspectos del proyecto tratado: ”Se trata de la incorporación de la posibilidad de que el gobierno de Entre Ríos pueda ser parte de una mancomunidad. Específicamente, la Ley de Mancomunidades Entrerrianas (Ley N° 10.853) establece una asociación entre municipios y comunas y no prevé hasta el momento que la Provincia pueda participar. A partir de esta actualización, lo podrá hacer”
Sobre los beneficios que trae aparejada esta modificación, Manzo dijo: “Entre Ríos es una de las primeras jurisdicciones en contar con una Ley de Mancomunidades, que si bien no se ha aplicado aún formalmente, está por salir un decreto reglamentario y viendo las posibilidades que surgen a partir de la creación del consorcio de residuos del Gran Paraná, es que encontramos la necesidad de que municipios, comunas y el gobierno provincial puedan asociarse con un fin determinado que en este caso es la gestión de residuos, pero que puede habilitarse para avanzar en una multiplicidad de temas de interés común para los ciudadanos. El beneficio de que la Provincia participe de una mancomunidad le va a dar un mayor respaldo a estas asociaciones, ya sea para la toma de decisiones o los aportes”.
Al ser consultada sobre esta ampliación, la diputada María Elena Romero recalcó los beneficios. “Se trata de enriquecer la Ley de Mancomunidades porque permitirá que también el gobierno provincial se sume a los municipios y comunas para trabajar en problemáticas o temáticas diversas vinculadas, por ejemplo, con medio ambiente, energía, mejoramiento de la trama vial, educación y tantos otros”, finalizó.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.

La comisión de Legislación General dio inicio al tratamiento del proyecto del poder ejecutivo que crea una Agencia de Desarrollo descentralizada y autárquica que tendrá como objetivos promover inversiones, generar empleos y fortalecer las posibilidades de negocios de empresas y minipymes entrerrianas.

Este jueves de noche y el viernes de mañana regresarían las lluvias a la provincia. Una zona estará bajo alerta amarillo y advierten por ocasional caída de granizo.

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, formalizó la entrega de 21 celulares que pasan del Servicio Penitenciario a la Policía de Entre Ríos para uso de botón antipánico.

El presidente del IAPV, Manuel Schönhals, recorrió las nuevas viviendas que la provincia construye en Piedras Blancas, departamento La Paz. La visita tuvo como objetivo observar el grado de avance de las 18 soluciones habitacionales que lleva adelante el organismo provincial, en el marco del programa Ahora Tu Hogar.

El presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos destacó que “se celebra una metodología de trabajo que perdura a través de los años, una matriz de formación de las diferentes fuerzas que actúan coordinadamente para contener a los flagelos que lesionan la vida en sociedad”. Lo hizo en el marco de la ceremonia en conmemoración por el 204º aniversario de la creación de esa fuerza.

La Maratón de la Avicultura brilló con una multitudinaria asistencia que dio un gran colorido a los dos circuitos de 10 kilómetros competitivos y 5 km recreativos de caminata aeróbica y familiar. La prueba se desarrolló este sábado 1º de noviembre, en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín.

Multitudinaria convocatoria, de principio a final. Juntos vivimos la Fiesta de la Maratón de la Avicultura, con la propuesta deportiva, musical y gastronómica. Más de seis mil personas disfrutaron de sábado a pleno. ¡Viví Crespo!





Este lunes comienza soleado y con algunas nubes. Sin embargo, se prevén inestabilidades aisladas durante varios días de la semana.

El Servicio Meteorológico lo lanzó en la mañana de este martes para seis departamentos entrerrianos y 10 santafesinos. Llega un sistema frontal a la zona.

El presidente del IAPV, Manuel Schönhals, recorrió las nuevas viviendas que la provincia construye en Piedras Blancas, departamento La Paz. La visita tuvo como objetivo observar el grado de avance de las 18 soluciones habitacionales que lleva adelante el organismo provincial, en el marco del programa Ahora Tu Hogar.

Este sábado 8 de noviembre se jugaran los cuartos de final a partido único en cancha neutral los partidos de las categorías formativa de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos y desde el Consejo Directivo dieron a conocer todo el cronograma

Este lunes desde el Consejo Directivo de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos dieron a conocer el cronograma de los partidos de la rama femenino que se disputaran el próximo sábado 8 de noviembre

