
El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.





En una sesión de amplia concurrencia y fuerte contenido político, se aprobó por mayoría —226 votos afirmativos contra 82 negativos— la resolución que establece la estrategia institucional del radicalismo entrerriano de cara a las elecciones nacionales del próximo 25 de octubre.
Mediante este documento, la UCR resolvió ratificar su participación dentro de la alianza “Juntos por Entre Ríos” y promover la ampliación de dicho frente, incorporando a otras fuerzas políticas que compartan los valores republicanos, democráticos y federales. El objetivo es consolidar una propuesta política amplia y competitiva en el escenario nacional.
El texto aprobado contempla:
La ratificación de la continuidad de la UCR dentro de la alianza “Juntos por Entre Ríos”.
La decisión de ampliar el frente electoral, incorporando nuevos espacios políticos que compartan una visión democrática y federal.
La facultad otorgada al Presidente del Congreso Partidario y a la Presidenta del Comité Provincial, o en su defecto a las vicepresidencias de ambos órganos, para llevar adelante las negociaciones necesarias con otros partidos.
La habilitación para que los candidatos surgidos de la interna del 10 de agosto, o los precandidatos oficializados si no se realizara dicha elección, puedan integrar las listas nacionales de la alianza en cualquiera de sus categorías.
La resolución fue adoptada conforme a lo establecido en el artículo 44, inciso 12 de la Carta Orgánica partidaria, que otorga al Congreso la facultad exclusiva de resolver en materia de alianzas y estrategias electorales.
Con esta decisión, la UCR de Entre Ríos reafirma su vocación de protagonismo político y su compromiso con una estrategia de unidad, apertura y construcción colectiva, en el marco de una alternativa nacional seria, democrática y federal.

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

En declaraciones a Radio de la Plaza, el secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello, analizó el resultado de las elecciones legislativas y destacó que el resultado “refleja el convencimiento de los argentinos de no volver al populismo ni al kirchnerismo”, y remarcó que “el verdadero protagonista del triunfo es la gente”.

Tras las elecciones, el intendente de Viale, Dr. Carlos Weiss, habló en el programa Nadie es Perfecto, donde manifestó que “la gente está convencida de que este es el camino”. Además, dejó un mensaje al gobernador Rogelio Frigerio y reflexionó sobre el futuro del acuerdo político.

Domingo Rossi, intendente de Santa Elena, reportó una jornada electoral tranquila en su localidad, donde la suma de listas justicialistas superó ampliamente a La Libertad Avanza. Sin embargo, cargó duramente contra la dirigencia provincial, calificando al peronismo como “un desastre” y exigiendo la autocrítica, elecciones internas libres y la renuncia del presidente del partido.

El presidente Javier Milei habló luego de la contundente victoria de La Libertad Avanza en todo el país en las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre y adelantó que la segunda mitad de su gestión incluirá reformas que serán consensuadas con legisladores y gobernadores con los que considera que el oficialismo puede dialogar.

El Voto que Legitima su Conducción en Entre Ríos

Este 26 de octubre se utilizará por primera vez a nivel nacional la BUP. El Congreso de la Nación renovará 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó en Concordia el acto de cierre de campaña de la Alianza La Libertad Avanza. Ratificó el apoyo institucional a los candidatos legislativos nacionales de su espacio y puso en valor la unidad de las fuerzas que hoy gestionan la provincia y la Nación. “Es el momento de afianzar el rumbo e impedir de una vez y para siempre que el pasado vuelva a gobernar”, afirmó.





Se realiza este miércoles un operativo para encontrar pistas sobre la desaparición de la familia hace más de dos décadas. Allí vivían Rubén “Mencho” Gill, su esposa Margarita Gallego y sus cuatro hijos menores de edad.

Nico Servín, responsable de El Bajón Burger, visitó el programa Tendencia Activa de FM Activa 91.5 para contar sobre este nuevo emprendimiento gastronómico que se suma a la propuesta local.

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%. La división de mayor aumento en el mes fue Transporte.

El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, participó de ‘Entre Ríos Renovable, una jornada para repensar el presente y futuro energético de la Provincia’, evento que reunió a actores del sector energético, instituciones académicas y empresas con el objetivo de visibilizar el potencial de la provincia en materia de energías limpias y avanzar hacia la agenda de sostenibilidad energética. El evento se desarrolló este miércoles 12 de en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

El gobernador Rogelio Frigerio recibió en Casa de Gobierno al nuevo arzobispo de Paraná, monseñor Raúl Martín, en un encuentro que fortaleció el diálogo y la colaboración entre el Estado y la Iglesia local.

