
Desde el área Defensa Civil de la provincia se informó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para la zona centro-norte del territorio entrerriano, por lluvias y tormentas, para la previa del fin de semana.
Continuó el tratamiento en la Cámara baja provincial del proyecto de ley del Poder Ejecutivo para la creación de la Obra Social de Entre Ríos. Los diputados recibieron a autoridades del Iosper y de Acler.
Provinciales04/06/2025
Admin




En una nueva reunión conjunta, las comisiones de Salud Pública, Legislación General y Hacienda, Presupuesto y Cuentas de la Cámara de Diputados continuaron este martes con el tratamiento del proyecto de ley de creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER). En esta oportunidad, participaron como invitados el interventor del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), Mariano Gallegos, y el subinterventor, Ricardo García, y la titular y el vicepresidente de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Entre Ríos (Acler), Silvia D’Agostino y Haroldo Cecotto. En ese marco, se emitió dictamen de mayoría favorable a esta norma.
El encuentro fue encabezado por los presidentes de las comisiones, Silvio Gallay (Salud), Marcelo López (Legislación General) y Bruno Sarubi (Hacienda). Durante su desarrollo, los legisladores hicieron consultas referidas especialmente al funcionamiento actual de la obra social y debatieron en torno a los alcances de la propuesta presentada por el Poder Ejecutivo.
“Se emitió dictamen con 15 firmas, es decir con mayoría absoluta, para el proyecto de ley que viene en revisión del Senado. Se escucharon todas las explicaciones al respecto, tanto hoy como ayer, cuando recibimos la visita de distintos gremios y asociaciones de jubilados y se pudieron hacer las preguntas que cada uno de los diputados quiso hacer, con absoluta libertad”, explicó el diputado López, quien precisó que el dictamen no prevé cambios respecto de lo aprobado en la Cámara alta.
Exposiciones
En su intervención, D’Agostino comentó que desde Acler plantearon “inquietudes que fueron incorporadas al texto que ahora se está tratando”, como el otorgamiento de prioridad a los acuerdos provinciales y a la red sanitaria de Entre Ríos.
Por su parte, Gallegos afirmó: “Nos parece muy saludable el debate sobre el proyecto. Las dos cámaras escuchan a todos los sectores; los prestadores y los gremios hacen sus aportes. También lo hicieron los senadores. Estamos muy conformes con que el Iosper sea un debate provincial”.
En tanto, García sostuvo que “el proyecto estuvo abierto permanentemente, en el Senado se tuvieron en cuenta las apreciaciones y sugerencias de todos los sectores. Llegó a este plenario de comisiones un texto enriquecido, que trae más certezas de las que tenía el original y despeja cualquier tipo de dudas”.

Desde el área Defensa Civil de la provincia se informó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para la zona centro-norte del territorio entrerriano, por lluvias y tormentas, para la previa del fin de semana.

La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente este martes en la Escuela Primaria N°207 Evita, de San Benito, en el marco del proyecto interinstitucional que realiza la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud (FCVyS) junto al Ministerio de Desarrollo Humano de Entre Ríos.

En Sesión Ordinaria Nº 16 del 146º período legislativo de la Cámara de Diputados, ingresó formalmente el Mensaje y Proyecto de Ley de Presupuesto General para la Administración Pública Ejercicio 2026.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.

La comisión de Legislación General dio inicio al tratamiento del proyecto del poder ejecutivo que crea una Agencia de Desarrollo descentralizada y autárquica que tendrá como objetivos promover inversiones, generar empleos y fortalecer las posibilidades de negocios de empresas y minipymes entrerrianas.

Este jueves de noche y el viernes de mañana regresarían las lluvias a la provincia. Una zona estará bajo alerta amarillo y advierten por ocasional caída de granizo.

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, formalizó la entrega de 21 celulares que pasan del Servicio Penitenciario a la Policía de Entre Ríos para uso de botón antipánico.

El presidente del IAPV, Manuel Schönhals, recorrió las nuevas viviendas que la provincia construye en Piedras Blancas, departamento La Paz. La visita tuvo como objetivo observar el grado de avance de las 18 soluciones habitacionales que lleva adelante el organismo provincial, en el marco del programa Ahora Tu Hogar.





El Servicio Meteorológico lo lanzó en la mañana de este martes para seis departamentos entrerrianos y 10 santafesinos. Llega un sistema frontal a la zona.

Este jueves de noche y el viernes de mañana regresarían las lluvias a la provincia. Una zona estará bajo alerta amarillo y advierten por ocasional caída de granizo.

La comisión de Legislación General dio inicio al tratamiento del proyecto del poder ejecutivo que crea una Agencia de Desarrollo descentralizada y autárquica que tendrá como objetivos promover inversiones, generar empleos y fortalecer las posibilidades de negocios de empresas y minipymes entrerrianas.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.

La Escuela de Educación Técnica N°68 “Profesor Facundo Arce” invita a toda la comunidad a participar de su Muestra Interna y Peña Folclórica, que se realizará el viernes 14 de noviembre en las instalaciones del establecimiento, ubicado en Santa Rosa 777, Seguí.

