Emitieron dictamen de mayoría para el proyecto de creación de OSER

Continuó el tratamiento en la Cámara baja provincial del proyecto de ley del Poder Ejecutivo para la creación de la Obra Social de Entre Ríos. Los diputados recibieron a autoridades del Iosper y de Acler.

Provinciales04/06/2025AdminAdmin
1825_4429

En una nueva reunión conjunta, las comisiones de Salud Pública, Legislación General y Hacienda, Presupuesto y Cuentas de la Cámara de Diputados continuaron este martes con el tratamiento del proyecto de ley de creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER). En esta oportunidad, participaron como invitados el interventor del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), Mariano Gallegos, y el subinterventor, Ricardo García, y la titular y el vicepresidente de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Entre Ríos (Acler), Silvia D’Agostino y Haroldo Cecotto. En ese marco, se emitió dictamen de mayoría favorable a esta norma.

El encuentro fue encabezado por los presidentes de las comisiones, Silvio Gallay (Salud), Marcelo López (Legislación General) y Bruno Sarubi (Hacienda). Durante su desarrollo, los legisladores hicieron consultas referidas especialmente al funcionamiento actual de la obra social y debatieron en torno a los alcances de la propuesta presentada por el Poder Ejecutivo.

“Se emitió dictamen con 15 firmas, es decir con mayoría absoluta, para el proyecto de ley que viene en revisión del Senado. Se escucharon todas las explicaciones al respecto, tanto hoy como ayer, cuando recibimos la visita de distintos gremios y asociaciones de jubilados y se pudieron hacer las preguntas que cada uno de los diputados quiso hacer, con absoluta libertad”, explicó el diputado López, quien precisó que el dictamen no prevé cambios respecto de lo aprobado en la Cámara alta.

Exposiciones

En su intervención, D’Agostino comentó que desde Acler plantearon “inquietudes que fueron incorporadas al texto que ahora se está tratando”, como el otorgamiento de prioridad a los acuerdos provinciales y a la red sanitaria de Entre Ríos.

Por su parte, Gallegos afirmó: “Nos parece muy saludable el debate sobre el proyecto. Las dos cámaras escuchan a todos los sectores; los prestadores y los gremios hacen sus aportes. También lo hicieron los senadores. Estamos muy conformes con que el Iosper sea un debate provincial”.  

En tanto, García sostuvo que “el proyecto estuvo abierto permanentemente, en el Senado se tuvieron en cuenta las apreciaciones y sugerencias de todos los sectores. Llegó a este plenario de comisiones un texto enriquecido, que trae más certezas de las que tenía el original y despeja cualquier tipo de dudas”. 

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-08-05-at-21.13.35-1-860x573

El Senado entrerriano sesionó y trató varios proyectos

Admin
Provinciales06/08/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este martes la 10° Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani. Entre las iniciativas tratadas, se aprobó el proyecto de ley sobre el recupero de costos de financiamiento de servicios de salud.

descarga (1)

OSER ahorra 1.250 millones de pesos en salarios de funcionarios

Admin
Provinciales05/08/2025

Autoridades de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), junto al ministro de Salud, Daniel Blanzaco, dieron cuenta de los avances en la gestión de la nueva institución, donde se destacó el ahorro en cargos en el directorio, que ascendió a 1.250 millones de pesos; y la reducción de amparos en un 60 por ciento.

descarga

Frigerio: "Entre Ríos despierta con inversiones que vuelven a poner a la provincia en el mapa productivo"

Admin
Provinciales05/08/2025

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este martes en Santa Elena la inauguración de una planta de acopio de granos y oleaginosas, un muelle para barcazas y una oficina comercial de la empresa Louis Dreyfus Company (LDC), infraestructura que impulsa la logística agroindustrial, genera empleo y consolida a Entre Ríos como destino de inversiones. Se trata de la segunda planta de la firma en la provincia.

528227304_1181350404036713_308787702582962012_n

Se inauguró el puerto de Santa Elena: Louis Dreyfus Company apuesta a la exportación entrerriana

Admin
Provinciales05/08/2025

El Intendente Daniel Rossi, participó este martes 5 de agosto del acto oficial de inauguración de la nueva terminal portuaria de la empresa Louis Dreyfus Company (LDC), ubicada en el kilómetro 2 de la Avenida Circunvalación, sobre el río Paraná. La obra representa una inversión clave para la región, con impacto directo en la generación de empleo, el desarrollo logístico y la dinamización de la economía local.

Lo más visto
DSC_0008 (Copiar)

Seguí - La Directora habló de la visita del Ministro de Salud y la actualidad del Hospital Lister

Admin
Locales04/08/2025

Este lunes recibimos la visita del Ministro de Salud de Entre Ríos, Daniel Blanzaco, quien estuvo acompañado por el Director General de Hospitales, Dr. Mauro González, y la Directora de Atención Primaria. Junto a ellos y el intendente de Seguí Edgardo Müller recorrimos el Centro de Salud ubicado en el Barrio Virgen de la Merced, una obra edilicia que ya está concluida desde hace un tiempo, pero que aún no se encuentra en funcionamiento.

528227304_1181350404036713_308787702582962012_n

Se inauguró el puerto de Santa Elena: Louis Dreyfus Company apuesta a la exportación entrerriana

Admin
Provinciales05/08/2025

El Intendente Daniel Rossi, participó este martes 5 de agosto del acto oficial de inauguración de la nueva terminal portuaria de la empresa Louis Dreyfus Company (LDC), ubicada en el kilómetro 2 de la Avenida Circunvalación, sobre el río Paraná. La obra representa una inversión clave para la región, con impacto directo en la generación de empleo, el desarrollo logístico y la dinamización de la economía local.

descarga (1)

OSER ahorra 1.250 millones de pesos en salarios de funcionarios

Admin
Provinciales05/08/2025

Autoridades de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), junto al ministro de Salud, Daniel Blanzaco, dieron cuenta de los avances en la gestión de la nueva institución, donde se destacó el ahorro en cargos en el directorio, que ascendió a 1.250 millones de pesos; y la reducción de amparos en un 60 por ciento.