Tras la entrega del petitorio en contra de la disolución del Iosper, Agmer comenzó el acampe en casa de gobierno

El gremio docente presentó este martes un documento ante el Senado provincial rechazando la eliminación de la obra social. Luego inició un acampe en Plaza Mansilla, en el marco de una medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves.

Provinciales27/05/2025AdminAdmin
md

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) entregó este martes por la mañana un petitorio al Senado provincial en el que expresó su rechazo al proyecto de ley que propone la eliminación del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) y su reemplazo por la Obra Social de Entre Ríos (OSER).

En el escrito, firmado por numerosos afiliados, el gremio advierte que la creación de OSER implicaría el traspaso del control de la obra social al Poder Ejecutivo, lo que privaría a los trabajadores estatales del derecho a decidir sobre la institución que garantiza su acceso a la salud.

“Manifestamos el absoluto rechazo a la eliminación de nuestra obra social y su reemplazo por la OSER, cuyo control quedaría en manos del gobierno”, sostiene el documento. “Solicitamos que este petitorio sea incorporado al trámite legislativo en curso, con carácter urgente y preferencial”, agrega.

Campamento hasta el jueves
 
Tras la entrega del documento, docentes nucleados en Agmer comenzaron a instalar una carpa blanca en Plaza Mansilla, frente a la Legislatura, acompañados por sectores de la Intersindical como la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER), y la Asociación del Personal Legislativo de Entre Ríos (Apler), entre otros.

En medio del frío y el viento, y con música de protesta de fondo, los manifestantes montaron el campamento como forma de resistencia simbólica. La medida se mantendrá hasta este jueves, cuando se realice la sesión legislativa que podría tratar el proyecto en cuestión.

Guillermo Zampedri, secretario gremial de Agmer, explicó que las condiciones climáticas complicaron la llegada de manifestantes del interior, aunque remarcó la firmeza de la convocatoria: “Estamos acá y decimos no a la OSER, sí al Iosper. La obra social es de los trabajadores, y la vamos a seguir defendiendo”.

Respecto al valor simbólico de la carpa blanca para el sector docente, el secretario gremial de Agmer, Guillermo Zampedri, aseguró que es “muy alto” y explicó: “Fue el ícono de la resistencia al neoliberalismo menemista”.

En ese sentido, comparó el contexto actual con el de los años 90: “Hoy la tenemos que volver a plantar y ahí se está construyendo para transformarse en un ícono de la resistencia de este gobierno neoliberal, antiobrero, antipopular y antisindical de Frigerio”. Y agregó: “No es nuevo porque ya es parte de la historia; Frigerio, siendo muy joven, fue cómplice del neoliberalismo menemista, ya andaba por esos horizontes”.  

“Podemos decir que la historia se repite y tiene a los mismos protagonistas que son muy obvios, ya los conocemos, advertíamos que esto iba a ocurrir y está ocurriendo”, sostuvo el dirigente, al tiempo que cuestionó el rol del actual gobierno en el tratamiento del proyecto.

“Vamos a resistir en todos los escenarios”
 
Consultado por esta Agencia sobre qué ocurriría si el proyecto que busca disolver el Iosper obtuviera media sanción, Zampedri afirmó: “Entendemos que la única forma de aprobarla en el Senado es darle media sanción con votos del peronismo”. Y explicó: “No hay otra alternativa porque el oficialismo tiene ocho y se necesitan nueve votos, salvo que alguno no venga y en ese caso, con ocho, desempataría la vicegobernadora”.

“Nosotros vamos a resistir en todos los escenarios, lo vamos a seguir haciendo cuando se apruebe la ley, porque lo que nosotros advertimos va a ocurrir”, advirtió. Y concluyó: “Esta conducción de la obra social de porteño viene a devastar nuestra obra social”.

APFDigital

Te puede interesar
capture-20250716-085604

Avanza la renovación de la plaza central de El Pingo

Admin
Provinciales16/07/2025

Con una fuerte inversión en infraestructura urbana, el Municipio de El Pingo avanza con la remodelación integral de la plaza central. Ya se colocaron nuevas losetas y continúan los trabajos para instalar una fuente de agua y construir un anfiteatro.

730a6e49-6a1e-4f91-ae60-ad3b601853e2

El Pingo - Adjudicación de lotes sociales

Admin
Provinciales11/07/2025

El día de ayer los beneficiaros de la compra de terrenos impulsado por la intendenta y aprobado por el Concejo Delirante, realizaron recorrida por el lote y firmaron el acta de toma de posesión de los mismos. De este modo inician su proyecto de construcción de la primera vivienda.

descarga

El gobierno brinda una línea de Urgencia en Salud Mental y otras herramientas para el abordaje del suicidio

Admin
Provinciales10/07/2025

En el marco de una política pública que entiende el suicidio como una problemática compleja y multicausal, el Ministerio de Salud refuerza su abordaje integral con acciones en todo el territorio provincial. Uno de los dispositivos centrales es la línea 0800 de Urgencias en Salud Mental, una herramienta que brinda una primera escucha profesional y está disponible las 24 horas, todos los días.

Lo más visto
71a98b40-0d21-48eb-ba10-fb8ee7a4cab4

Un pequeño gran talento del ajedrez representa a Seguí

Admin
Locales14/07/2025

El joven seguiense Iktán Tobares, de tan solo 6 años, continúa sorprendiendo en el mundo del ajedrez. Luego de consagrarse campeón entrerriano Sub 8 en Gualeguaychú, ganando todas sus partidas, se prepara para su próximo desafío: el Interescolar Sub 7, que se disputará del 18 al 22 de julio en Villa Martelli, Buenos Aires.