Se declaró de interés un libro sobre las aves entrerrianas

Radio Diputados recibió la visita de uno de sus autores, José Osinalde.

Provinciales21/05/2025AdminAdmin
jose osinalde 2

Por una propuesta de Silvio Gallay, la Cámara baja declaró de interés el libro “Entre Ríos, paraíso de las aves silvestres”. Para hablar sobre este tema, Radio Diputados recibió la visita de uno de sus autores, José Osinalde. 

 

La obra reúne registros e investigación sobre las especies de aves presentes en los diversos ambientes de la provincia. Cuenta con la participación de 30 colaboradores y autores.

 

“Era una vieja aspiración del INTA Concepción del Uruguay, con cuyo jefe de Laboratorio, Dante Javier Bueno, ya estábamos trabajando con aves silvestres. Eso arrancó hace unos 12 o 14 años atrás y en los últimos años estuvimos haciendo investigaciones, no sólo de silvestres, sino también de traspatio, exóticas y de raza”, contó Osinalde, quien destacó que apuntan fundamentalmente a la conservación y al posicionamiento de los humedales de Entre Ríos. “Hay una biodiversidad muy notoria”, dijo.

 

El libro está organizado en cuatro secciones, las cuales incluyen capítulos que abordan a las aves silvestres en sus ambientes entrerrianos; que tratan sobre la conservación y la educación en aves silvestres; los museos y reservas y las investigaciones en aspectos paleontológicos y microbiológicos de las aves.

 

“Dividimos la obra en 15 capítulos, con especialistas que convocamos de distintas instituciones. Nosotros hicimos la compilación, fuimos acumulando las fotografías y la georreferencia”, indicó el entrevistado. 

 

Además anunció que están por realizar una reimpresión de ejemplares para difundir el trabajo entre los establecimientos educativos, y para llegar a todos los sectores productivos y también las fuerzas de seguridad.

Te puede interesar
DSC_9487-1451-860x573

Es ley la reforma de Juicio por Jurados

Admin
Provinciales01/10/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este miércoles la 14ª sesión ordinaria correspondiente al 146º período legislativo. En esta instancia, el cuerpo sancionó por amplia mayoría el proyecto de ley que modifica artículos de la Ley Nº 10.746 de Juicio por Jurados. Además, se aprobaron 28 cargos en la Justicia.

descarga

El Gobierno provincial puso a disposición de municipios y comunas herramientas de gestión y servicios

Admin
Provinciales01/10/2025

El Gobierno de Entre Ríos, a través del Ministerio de Gobierno y Trabajo, organizó una jornada de trabajo clave donde organismos del Estado provincial presentaron herramientas y servicios para el fortalecimiento de los gobiernos locales. Del encuentro participaron presidentes municipales y de comunas de todas las fuerzas políticas. El ministro de esa cartera, Manuel Troncoso, valoró la convocatoria y afirmó: "Con los municipios y comunas somos un mismo equipo".

comisiones

Senado: Comisiones y llamado a sesión para esta semana

Admin
Provinciales30/09/2025

Los legisladores se reunirán este miércoles para continuar analizando el proyecto de modificación a la Ley de Juicio por Jurados, y avanzarán con los pedidos de nombramientos en la Justicia. Asimismo están convocados a una nueva sesión en el marco del 146º período legislativo, en los llamados del martes a las 19 horas, miércoles a las 13 y jueves a las 11.

Lo más visto
DSC_9487-1451-860x573

Es ley la reforma de Juicio por Jurados

Admin
Provinciales01/10/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este miércoles la 14ª sesión ordinaria correspondiente al 146º período legislativo. En esta instancia, el cuerpo sancionó por amplia mayoría el proyecto de ley que modifica artículos de la Ley Nº 10.746 de Juicio por Jurados. Además, se aprobaron 28 cargos en la Justicia.

descarga

La provincia continúa con la reducción de tarifas eléctricas a partir de acuerdos para bajar tasas municipales

Admin
02/10/2025

El gobernador Rogelio Frigerio informó este miércoles que se inició la firma de acuerdos con los municipios para reducir las tasas y contribuciones municipales en la boleta de electricidad, una medida que busca aliviar el costo energético para las familias entrerrianas. La contribución municipal pasará del 8,69, al 6 por ciento; y el tope de las tasas municipales del 16, al 13 por ciento.