
Desde el Consejo General de Educación (CGE) se establecieron disposiciones específicas en relación a la medida de fuerza convocada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), para este miércoles 21 de mayo.
Continuó el tratamiento de la iniciativa que propone concursos a través del Consejo de la Magistratura para los aspirantes a jueces municipales. Invitados especiales ofrecieron sus distintas miradas sobre el tema.
Provinciales20/05/2025La comisión de Asuntos Constitucionales, Juicio Político y Peticiones, Poderes y Reglamento, que preside Gabriela Lena, continuó este martes con el análisis del proyecto, presentado por Enrique Cresto, que propone que la selección de los jueces de Paz se efectivice mediante concursos realizados por el Consejo de la Magistratura de Entre Ríos. En esta ocasión, los diputados escucharon las opiniones del secretario de Justicia, Martín Acevedo Miño; el titular del Consejo de la Magistratura, Mauro Vazón, y el presidente de la Junta Federal de Justicia de Paz de Argentina y magistrado de Santa Elena, Guillermo Vega.
“Hoy tuvimos una reunión un poco más técnica; no solamente se dialogó sobre la necesidad de mejorar nuestro sistema de Justicia, sino sobre aspectos legales y constitucionales que tendremos que tener en cuenta al momento de la redacción final de este proyecto de ley”, indicó la diputada Lena.
En ese sentido, la legisladora comentó que existe una acordada del Superior Tribunal de Justicia que establece “una competencia bastante amplia” para los jueces de Paz, la cual no está fijada por ley. Fue por eso que señaló que tal competencia podría agregarse a la iniciativa en tratamiento.
“Poder tratar estos temas hace que uno reivindique la función del juez de Paz, sobre todo en aquellas localidades pequeñas donde no existen otros jueces, donde el acceso a la Justicia se da a través de estos magistrados. Por eso es importante que tengan capacidad para intervenir –como hoy establece la acordada del Superior– no solamente en juicios ejecutivos hasta un determinado monto, sino también en cuestiones constitucionales como los amparos, temas vinculados al derecho de familia, violencia de género y juicios de alimentos, entre otros”, comentó.
En la misma línea, continuó diciendo que es necesario visibilizar el trabajo de estos jueces, a la vez que “transparentar el sistema de selección y que la competencia sea estipulada por ley”, pero teniendo el cuidado de que esto no colisione con artículos de la Constitución provincial y no afecte la autonomía municipal.
En cuanto a los invitados, Acevedo Miño ofreció su mirada desde el derecho constitucional, Vazón habló de las dificultades del Consejo de la Magistratura para viabilizar actualmente los concursos para jueces, fiscales y defensores, mientras que Vega dio su visión del trabajo concreto que realizan los jueces de Paz.
Desde el Consejo General de Educación (CGE) se establecieron disposiciones específicas en relación a la medida de fuerza convocada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), para este miércoles 21 de mayo.
Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).
La comisión que preside la diputada Streitenberger trató proyectos de Bentos y Pérez relacionados con las personas sordas. Dictamen favorable para una propuesta de Taborda.
En comisión, los legisladores trataron dos proyectos de ley y uno de declaración. Los dos primeros buscan regular en la provincia las actividades de los productores de seguros y de las agencias de modelos.
El gobierno provincial continúa fortaleciendo la infraestructura educativa sumando nuevas intervenciones. En ese marco, se abrieron los sobres para la ejecución de obras en la cubierta del edificio y la instalación eléctrica en la escuela secundaria N° 16 Juan Bautista Azopardo de Santa Elena, en el departamento de La Paz. El proyecto cuenta con una inversión oficial de 29 millones de pesos.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
En conferencia de prensa con la Intersindical en defensa de nuestra obra social, AGMER convocó al PARO para el próximo MIÉRCOLES 21 DE MAYO con MOVILIZACIÓN PROVINCIAL.
El encuentro será el 24 de mayo en la plaza Ramírez. Funcionarios de la Secretaría de Cultura estuvieron en Radio Diputados.
La reconocida influencer imputada. Habría comprado mercadería con datos de cinco gobernadores, entre ellos el de Entre Ríos
Dirigentes, amigos y familiares recibieron en la noche de este domingo a Luis “Tato” Albeira formó parte del equipo que salió campeón argentino de 3° Categoría modalidad Tercetos 2025 venciendo a Santa Fe en la final, junto a otro jugador de la institución Carlos Albornoz de María Grande.
El Consejo de Lucha contra la Trata de Personas estuvo presente en Las Cuevas, en el marco del 143° aniversario de la comuna. Además, con áreas municipales de Viale delineó acciones y estrategias de trabajo en el marco de la lucha contra la trata.
El 2024 fue un año bisagra para el Peronismo entrerriano.
En conferencia de prensa con la Intersindical en defensa de nuestra obra social, AGMER convocó al PARO para el próximo MIÉRCOLES 21 DE MAYO con MOVILIZACIÓN PROVINCIAL.