Cerró el ciclo Voces de Malvinas II, con eje en visibilizar y educar

Por segundo año consecutivo, la Cámara de Diputados y el Centro de Veteranos de Guerra llevaron adelante una propuesta que incluyó exposiciones y charlas a grupos escolares y que contó con la visita del gobernador.

Provinciales16/05/2025AdminAdmin
1814_4379

Con la visita del gobernador Rogelio Frigerio y de grupos escolares de distintos establecimientos educativos, este jueves concluyó la segunda edición del ciclo Voces de Malvinas, organizado por la Cámara de Diputados de Entre Ríos y el Centro de Veteranos de Guerra de Paraná. Se trata de una propuesta para contribuir a visibilizar y educar sobre los sucesos del Atlántico Sur y la reivindicación de la soberanía argentina sobre las islas, que en esta ocasión se centró en la conmemoración del hundimiento del crucero ARA General Belgrano.

El gobernador, acompañado del presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, visitó la exposición que forma parte del ciclo Voces de Malvinas II. Junto a veteranos de guerra, el mandatario observó la réplica del crucero ARA General Belgrano que se encontraba ubicada en la plaza Carbó, para luego recorrer la colección de cuadros “Malvinas, los colores de la guerra”, del artista plástico y veterano Raúl Martínez, y la muestra estática “Malvinas Argentinas” instalada en el Salón de los Pasos Perdidos.

Las actividades comenzaron el martes por la mañana y continuaron hasta la tarde de este jueves, e incluyeron visitas de estudiantes, charlas de combatientes y la proyección de un video documental. En el marco del mismo ciclo, anteriormente se realizó un conversatorio en Radio Diputados del que participó el aviador naval y combatiente de Malvinas José Arca, que fue transmitido en vivo por Youtube.  

“Esta es una herida abierta que nos compete a todos. Por eso, con el acompañamiento de los diputados y el mandato del gobernador, hemos decidido abrir esta casa y visibilizar fuertemente la causa Malvinas. Nos comprometimos a hacerlo desde el primer minuto, ante lo que era una ausencia del Estado que nos llena de dolor”, sostuvo Gustavo Hein.

“Ante un enemigo que estaba muy preparado por lo que había sido su historia bélica, nuestros combatientes mostraron el coraje que tenemos los argentinos. Pero luego el olvido nos ha llevado a cifras muy elevadas de suicidios, que nos tienen que hacer recapacitar”, agregó el presidente. En ese marco, destacó la decisión de que la Cámara sea un lugar para que los combatientes sean escuchados, sobre todo por parte de los estudiantes. “Queremos que nuestros héroes estén en las aulas, cuenten nuestra historia”, concluyó.

“Por segundo año consecutivo podemos visibilizar y poner esta justa y noble causa que es Malvinas. Hoy ustedes tienen la inmensa posibilidad de ver, saber y escuchar todo lo vivido contado por sus protagonistas”, resaltó el presidente del Centro de Veteranos, Oscar Eguías, quien además resaltó la necesidad de reforzar los contenidos educativos sobre la causa Malvinas: “Esperamos que comencemos a malvinizar desde las aulas. Ese es el mejor armamento que Argentina dispondrá para recuperar lo perdido en el campo de batalla. Educar es el camino”.

“Malvinas no puede ser una mirada sólo desde una contienda bélica, es mucho más que eso: se trata de soberanía, geografía, historia y derechos internacionales que supimos conseguir. Se trata de defender nuestros derechos económicos y de no olvidar tampoco a las Sandwich y Georgias del Sur y de la proyección que desde ese lugar tenemos sobre la Antártida Argentina”, expresó Eguías.

Te puede interesar
PSX_20250514_145700-860x573

Senado: Entre Ríos adhiere a la Ley Nacional “Diagnóstico Humanizado”

Admin
Provinciales16/05/2025

La Cámara de Senadores celebró la 5ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Entre otras iniciativas, quedó aprobado el proyecto de Ley por el que la provincia adhiere a la Ley Nacional N° 27.716 de “Diagnóstico Humanizado”. Asimismo, se realizó un reconocimiento al primer Rector Organizador de la UADER, Ingeniero Agrónomo Luis Américo González, en el marco de los 25 años de creación de la institución educativa.

descarga

Se realizó la destrucción de droga más importante en la historia de Entre Ríos

Admin
Provinciales15/05/2025

Un total de 1.340 kilos de estupefacientes, entre cocaína y marihuana, fueron destruidos este miércoles en Gualeguaychú. Fue en el marco de la labor conjunta entre el gobierno provincial, fuerzas de seguridad y el Poder Judicial. El procedimiento se realizó con la presencia del gobernador Rogelio Frigerio, junto a autoridades locales, provinciales y nacionales vinculadas a la temática.

descarga

Troncoso defendió la intervención del Iosper y el proyecto de nueva obra social: "Terminamos con privilegios y estafas"

Admin
Provinciales14/05/2025

El ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso respaldó la intervención del Iosper y el proyecto de ley que crea una nueva obra social provincial OSER. Afirmó que se encontraron con "grandes estafas" y que el objetivo es "mejorar los servicios y prestaciones, reducir el déficit y devolverle transparencia al manejo de los recursos".

Lo más visto
497941299_1167766688694547_7143871767779702611_n

Seguí - Volcó un automóvil en camino vecinal

Admin
Policiales15/05/2025

Siendo las 09:15 horas, Personal de Comisaria Seguí fueron comisionados al lugar, donde se localiza sobre la banquina Sur del camino de ripio,  un auto Chevrolet Corsa, volcado sobre su techo; la conductora oriunda de Paraná.