Cerró el ciclo Voces de Malvinas II, con eje en visibilizar y educar

Por segundo año consecutivo, la Cámara de Diputados y el Centro de Veteranos de Guerra llevaron adelante una propuesta que incluyó exposiciones y charlas a grupos escolares y que contó con la visita del gobernador.

Provinciales16/05/2025AdminAdmin
1814_4379

Con la visita del gobernador Rogelio Frigerio y de grupos escolares de distintos establecimientos educativos, este jueves concluyó la segunda edición del ciclo Voces de Malvinas, organizado por la Cámara de Diputados de Entre Ríos y el Centro de Veteranos de Guerra de Paraná. Se trata de una propuesta para contribuir a visibilizar y educar sobre los sucesos del Atlántico Sur y la reivindicación de la soberanía argentina sobre las islas, que en esta ocasión se centró en la conmemoración del hundimiento del crucero ARA General Belgrano.

El gobernador, acompañado del presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, visitó la exposición que forma parte del ciclo Voces de Malvinas II. Junto a veteranos de guerra, el mandatario observó la réplica del crucero ARA General Belgrano que se encontraba ubicada en la plaza Carbó, para luego recorrer la colección de cuadros “Malvinas, los colores de la guerra”, del artista plástico y veterano Raúl Martínez, y la muestra estática “Malvinas Argentinas” instalada en el Salón de los Pasos Perdidos.

Las actividades comenzaron el martes por la mañana y continuaron hasta la tarde de este jueves, e incluyeron visitas de estudiantes, charlas de combatientes y la proyección de un video documental. En el marco del mismo ciclo, anteriormente se realizó un conversatorio en Radio Diputados del que participó el aviador naval y combatiente de Malvinas José Arca, que fue transmitido en vivo por Youtube.  

“Esta es una herida abierta que nos compete a todos. Por eso, con el acompañamiento de los diputados y el mandato del gobernador, hemos decidido abrir esta casa y visibilizar fuertemente la causa Malvinas. Nos comprometimos a hacerlo desde el primer minuto, ante lo que era una ausencia del Estado que nos llena de dolor”, sostuvo Gustavo Hein.

“Ante un enemigo que estaba muy preparado por lo que había sido su historia bélica, nuestros combatientes mostraron el coraje que tenemos los argentinos. Pero luego el olvido nos ha llevado a cifras muy elevadas de suicidios, que nos tienen que hacer recapacitar”, agregó el presidente. En ese marco, destacó la decisión de que la Cámara sea un lugar para que los combatientes sean escuchados, sobre todo por parte de los estudiantes. “Queremos que nuestros héroes estén en las aulas, cuenten nuestra historia”, concluyó.

“Por segundo año consecutivo podemos visibilizar y poner esta justa y noble causa que es Malvinas. Hoy ustedes tienen la inmensa posibilidad de ver, saber y escuchar todo lo vivido contado por sus protagonistas”, resaltó el presidente del Centro de Veteranos, Oscar Eguías, quien además resaltó la necesidad de reforzar los contenidos educativos sobre la causa Malvinas: “Esperamos que comencemos a malvinizar desde las aulas. Ese es el mejor armamento que Argentina dispondrá para recuperar lo perdido en el campo de batalla. Educar es el camino”.

“Malvinas no puede ser una mirada sólo desde una contienda bélica, es mucho más que eso: se trata de soberanía, geografía, historia y derechos internacionales que supimos conseguir. Se trata de defender nuestros derechos económicos y de no olvidar tampoco a las Sandwich y Georgias del Sur y de la proyección que desde ese lugar tenemos sobre la Antártida Argentina”, expresó Eguías.

Te puede interesar
descarga

Frigerio: "Sin campo no hay una Argentina ni una Entre Ríos posible"

Admin
Provinciales18/08/2025

El gobernador Rogelio Frigerio visitó la 81° Exposición Rural de Federal, organizada por la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), donde reafirmó el rol clave del sector productivo. "El campo, la industria, el comercio y los servicios son la base de nuestro desarrollo. Cuando el Estado acompaña al productor, la provincia se pone de pie", afirmó.

70fe8526-22e3-4938-b1ef-ec9320f625a1-860x573

Continúa el análisis al proyecto de sostenibilidad de la deuda pública provincial

Admin
Provinciales18/08/2025

Será este martes donde se programaron varias reuniones de Comisión. También seguirá el estudio al proyecto de creación del Régimen de Mecenazgo del Deporte, en tanto se avanzará con los pedidos de acuerdo pendientes para cargos en la Justicia. Asimismo el Senado entrerriano está convocado a una nueva sesión en el marco del 146º período legislativo, en los llamados del martes a las 19 horas, miércoles a las 13 y jueves a las 11.

DSC_9374-446-860x573

La Vicegobernación capacitará en Boleta Única Papel

Admin
Provinciales13/08/2025

A través de un convenio con la Justicia Federal Electoral, el Instituto de Formación Legislativa de la Vicegobernación llevará a cabo este 5 de septiembre una capacitación sobre la nueva modalidad de votación destinada a autoridades municipales, comunales y de juntas de gobierno. La vicegobernadora Alicia Aluani junto al juez federal con competencia electoral, Leandro Ríos, celebraron este miércoles la firma del acuerdo.

Lo más visto