
El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.
Santa Elena, Entre Ríos. Domingo Daniel Rossi, actual intendente de Santa Elena y ex vicegobernador de la provincia, confirmó jueves que será pre candidato a Senador Nacional por la Lista 25, bajo la denominación Reconstrucción Entrerriana.
Política 09/05/2025
Admin




Con ese anuncio, se inició oficialmente la campaña de recolección de avales que lo habilitará a competir en las internas del Partido Justicialista de Entre Ríos para las elecciones legislativas de 2025.
“La decisión está tomada. Vamos a recorrer la provincia, a charlar con los compañeros y a juntar las firmas que legitimen esta alternativa. Me han llamado cientos de militantes en los últimos meses, desde todos los rincones de Entre Ríos, pidiendo una voz que los represente y no se doblegue ante las listas armadas desde arriba, entre cuatro paredes”, expresó Rossi desde la sede del PJ de Santa Elena, donde ya se imprimieron las primeras planillas de adhesión.
El lanzamiento no es casual. Rossi conduce la gestión más sólida y reconocida de la provincia, en un municipio que supo revertir crisis y construir políticas públicas con identidad y arraigo popular. Sin embargo, mediando su segundo mandato como intendente, decide dar el salto a la arena nacional: “Es hora de poner a Entre Ríos de pie en el Congreso, sin obedecer a los mariscales de la derrota”, sentenció, en referencia directa a la foto de Concordia y decirle basta a Kueider, Bordet, Michel, Fuertes, Romero y otros dirigentes del peronismo tradicional.
Bajo el lema Reconstrucción Entrerriana, la Lista 25 busca interpelar a una militancia desencantada, pero activa, que exige participación real, federalismo interno y compromiso con la gente, no con los pactos de poder. “Vamos a caminar pueblo por pueblo, con boleta única, sin aparato, con lo justo, como siempre lo hicimos. Porque no nos escondemos detrás de los recursos del Estado ni de padrinos mediáticos”, disparó el ex vicegobernador.
La campaña ya está en marcha, y las planillas de avales comenzarán a circular desde este fin de semana en todas las ciudades entrerrianas. “Esto no es solo una candidatura. Es una rebelión democrática dentro del peronismo. Vamos a reconstruir lo que nos quisieron quitar”, concluyó Rossi.

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

En declaraciones a Radio de la Plaza, el secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello, analizó el resultado de las elecciones legislativas y destacó que el resultado “refleja el convencimiento de los argentinos de no volver al populismo ni al kirchnerismo”, y remarcó que “el verdadero protagonista del triunfo es la gente”.

Tras las elecciones, el intendente de Viale, Dr. Carlos Weiss, habló en el programa Nadie es Perfecto, donde manifestó que “la gente está convencida de que este es el camino”. Además, dejó un mensaje al gobernador Rogelio Frigerio y reflexionó sobre el futuro del acuerdo político.

Domingo Rossi, intendente de Santa Elena, reportó una jornada electoral tranquila en su localidad, donde la suma de listas justicialistas superó ampliamente a La Libertad Avanza. Sin embargo, cargó duramente contra la dirigencia provincial, calificando al peronismo como “un desastre” y exigiendo la autocrítica, elecciones internas libres y la renuncia del presidente del partido.

El presidente Javier Milei habló luego de la contundente victoria de La Libertad Avanza en todo el país en las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre y adelantó que la segunda mitad de su gestión incluirá reformas que serán consensuadas con legisladores y gobernadores con los que considera que el oficialismo puede dialogar.

El Voto que Legitima su Conducción en Entre Ríos

Este 26 de octubre se utilizará por primera vez a nivel nacional la BUP. El Congreso de la Nación renovará 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó en Concordia el acto de cierre de campaña de la Alianza La Libertad Avanza. Ratificó el apoyo institucional a los candidatos legislativos nacionales de su espacio y puso en valor la unidad de las fuerzas que hoy gestionan la provincia y la Nación. “Es el momento de afianzar el rumbo e impedir de una vez y para siempre que el pasado vuelva a gobernar”, afirmó.





La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Acompañamos la Muestra del Centro de Educación Física N° 34 “Educando en Salud y Movimiento” (CEF).

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

Este jueves 14 de noviembre se llevó a cabo la ceremonia de premiación del 3er Certamen Literario “Letras Libres” en el Salón Auditorio de la Cooperativa de Agua Potable de Seguí.

