
El intendente de María Luisa, Luis Pablo Schonfeld habló sobre la inauguración de la ampliación de la red de gas natural, la construcción del nuevo Polideportivo y la 4ta edición de la Fiesta del Trabajador
La provincia logró reducir a la mitad el déficit de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos y superar el estado crítico del sistema previsional.
Provinciales10/04/2025El gobernador Rogelio Frigerio anunció este jueves un avance histórico en materia previsional: "En un año salvamos la Caja de Jubilaciones y Pensiones. Llevamos cinco meses consecutivos con una reducción del déficit superior al 40 por ciento y, con el acuerdo con Luz y Fuerza, consolidamos una reducción del déficit de más del 50 por ciento".
El mandatario precisó que actualmente el déficit de la Caja asciende a 20.000 millones de pesos. "Si no hubiéramos hecho todo este esfuerzo, hoy estaría en 34.000 millones. Esta diferencia es concreta, es real, y representa un alivio enorme para todos los entrerrianos", subrayó Frigerio en una conferencia de prensa ofrecida en Casa de Gobierno, junto al presidente del organismo, Gastón Bagnat. Esto se suma al acuerdo alcanzado con el gremio de Luz y Fuerza, que restituye los aportes de los trabajadores al sistema previsional provincial. "Teníamos 40 aportantes y pagábamos más de 700 jubilaciones de empleados de Enersa. Era un absurdo. Este acuerdo corrige una distorsión histórica", explicó. Con esta medida, el gobierno prevé consolidar una reducción de más de la mitad del déficit.
El resultado, remarcó, es fruto del "esfuerzo, el compromiso y la decisión política de ordenar las cuentas públicas", y permite garantizar la sostenibilidad del sistema, preservando el 82 por ciento móvil, un beneficio previsional que distingue a Entre Ríos del resto del país.
Transparencia y decisiones estratégicas
"El déficit de la Caja fue durante años una mochila pesada para todos los entrerrianos. Hoy, gracias a decisiones responsables, estamos logrando achicarla considerablemente. Además, las cuentas de la Caja son transparentes, abiertas y están a disposición de todos los ciudadanos", afirmó Frigerio.
Un reclamo al gobierno nacional
Frigerio también hizo referencia al reclamo que la provincia mantiene ante el gobierno nacional: "Pasamos de no recibir nada a recibir unos 2.000 millones de pesos mensuales por parte de Nación, pero deberíamos estar recibiendo 9.000 millones. Ese reconocimiento, junto con una ley de reforma del sistema jubilatorio, será clave para continuar con esta recuperación y alcanzar el equilibrio".
El intendente de María Luisa, Luis Pablo Schonfeld habló sobre la inauguración de la ampliación de la red de gas natural, la construcción del nuevo Polideportivo y la 4ta edición de la Fiesta del Trabajador
El gobernador Rogelio Frigerio recibió este viernes a intendentes para analizar y coordinar acciones inmediatas que permitan reducir los siniestros viales en el cruce de las rutas nacional 127 y provincial 32, un punto crítico donde se han registrado múltiples accidentes en los últimos años.
Bajo el lema “Jóvenes ideas que cambian realidades”, se presentó una nueva edición del programa del Senado Juvenil Entrerriano en Nogoyá. La actividad, que realizó este viernes en la Escuela Normal Superior Dr. Antonio Sagarna, contó con la presencia de la vicegobernadora de la provincia, Alicia Aluani.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) informa que el lunes 28 de abril vence el plazo para abonar el pago único anual o bien la primera cuota del Impuesto Inmobiliario Urbano 2025 (dependiendo de la opción que tome el contribuyente), correspondiente a todas las partidas.
Los productores que están a la vera del camino que une las localidades de Viale con Macía (65 Km) se reunieron con Omar Weglin, Jefe de la Zonal Seguí de Vialidad donde le plantearon el mal estado y hasta intransitable en algunos puntos del mencionado tramo.
Un día muy especial para la comunidad de El Pingo.
Continuando con las acciones tendientes a mejorar la seguridad en municipios y comunas de la provincia, el ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, rubricó convenios con 18 localidades para la entrega de aportes del Fondo Provincial de Seguridad.
La propuesta se titula "Justo José de Urquiza: un cambio de rumbo. Hacia la organización del Estado argentino" y comenzará este domingo 13 de abril en la ciudad de Buenos Aires. Desde el Museo Histórico Provincial Martiniano Leguizamón y el Archivo de Entre Ríos se aportaron objetos y documentos.
El hombre que recibió la transferencia relató cómo actuó tras recibir una transferencia equivocada por $12,5 millones. Aseguró que devolver el dinero “era lo correcto” y entre risas, contó que le pidió de recompensa, luego de devolver la abultada suma.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) informa que el lunes 28 de abril vence el plazo para abonar el pago único anual o bien la primera cuota del Impuesto Inmobiliario Urbano 2025 (dependiendo de la opción que tome el contribuyente), correspondiente a todas las partidas.
El gobernador Rogelio Frigerio recibió este viernes a intendentes para analizar y coordinar acciones inmediatas que permitan reducir los siniestros viales en el cruce de las rutas nacional 127 y provincial 32, un punto crítico donde se han registrado múltiples accidentes en los últimos años.
De esta manera tuvo una alza de 1,3% respecto a febrero y acumula un 55,9%% interanual. La división con mayor alza fue Educación con un 21,6 % mientras que Recreación y cultura, fue la categoría con menos incremento con un 0,2%.
Sigue el Torneo Apertura ‘Irene Guerrero’, de Primera división femenina, que organiza la Liga de Fútbol de Paraná Campaña.