Explican las razones por las que se debe regular el uso de las camas solares

Radio Diputados entrevistó a Germán Hirigoyen, quien propuso una legislación para que el bronceado artificial se realice de manera segura.

Provinciales21/03/2025AdminAdmin
hirigo

El bioingeniero Germán Hirigoyen dialogó con Radio Diputados acerca del proyecto de ley presentado por la diputada Gabriela Lena, tendiente a regular el uso de equipos de emisión de rayos ultravioletas para bronceado artificial.

 

“La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó a la radiación ultravioleta como posible cancerígena”, resaltó el profesional, al fundamentar su trabajo sobre el uso de las llamadas camas solares, a partir del cual la diputada Lena presentó dos propuestas legislativas: una de ellas para la prohibición para menores de edad –en adhesión a la ley nacional– y otro de regulación en la provincia.

“Aproximadamente la mitad de las provincias del país tienen legislación al respecto. En Entre Ríos existe hasta este momento una especie de vacío legal. Y Nación tiene una ley específica, la N° 26.799, pero que hace referencia solamente a la prohibición del uso de estos dispositivos para bronceado artificial en menores de edad. Esta ley regularía esto en beneficio de la salud de todos los habitantes de la provincia”, manifestó el exdirector del hospital San Roque de Paraná.

 

De todos modos, destacó que el hecho de que no exista legislación en Entre Ríos “no quiere decir que el servicio se está prestando mal”, pero es necesario que se establezcan normas claras para la seguridad de los usuarios, para que se les informe sobre los riesgos asociados y para que exista capacitación.

 

Acerca de los riesgos, mencionó la posibilidad de que se desarrolle cáncer de piel, daños oculares y quemaduras, entre otros problemas de salud. Además, sostuvo que los menores de edad pueden tener una mayor sensibilidad a la radiación UV.

 

La iniciativa propone que el Ministerio de Salud se constituya como organismo de control de los locales de bronceado artificial, para velar por que se adapten a la normativa y para sancionar a quienes la incumplan, con medidas desde el apercibimiento hasta la inhabilitación.

Te puede interesar
descarga

Frigerio: "Sin campo no hay una Argentina ni una Entre Ríos posible"

Admin
Provinciales18/08/2025

El gobernador Rogelio Frigerio visitó la 81° Exposición Rural de Federal, organizada por la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), donde reafirmó el rol clave del sector productivo. "El campo, la industria, el comercio y los servicios son la base de nuestro desarrollo. Cuando el Estado acompaña al productor, la provincia se pone de pie", afirmó.

70fe8526-22e3-4938-b1ef-ec9320f625a1-860x573

Continúa el análisis al proyecto de sostenibilidad de la deuda pública provincial

Admin
Provinciales18/08/2025

Será este martes donde se programaron varias reuniones de Comisión. También seguirá el estudio al proyecto de creación del Régimen de Mecenazgo del Deporte, en tanto se avanzará con los pedidos de acuerdo pendientes para cargos en la Justicia. Asimismo el Senado entrerriano está convocado a una nueva sesión en el marco del 146º período legislativo, en los llamados del martes a las 19 horas, miércoles a las 13 y jueves a las 11.

DSC_9374-446-860x573

La Vicegobernación capacitará en Boleta Única Papel

Admin
Provinciales13/08/2025

A través de un convenio con la Justicia Federal Electoral, el Instituto de Formación Legislativa de la Vicegobernación llevará a cabo este 5 de septiembre una capacitación sobre la nueva modalidad de votación destinada a autoridades municipales, comunales y de juntas de gobierno. La vicegobernadora Alicia Aluani junto al juez federal con competencia electoral, Leandro Ríos, celebraron este miércoles la firma del acuerdo.

Lo más visto