
Río Paraná: registraron los niveles de glifosato más altos de Sudamérica en uno de sus afluentes entrerrianos
EL SEDIMENTO DEL ARROYO LAS CONCHAS PRESENTÓ UNA CONCENTRACIÓN DE 5002 ΜG/KG
En una exclusiva con Canal 9 Litoral, la joven condenada por el crimen de Fernando Pastorizzo rompió el silencio. Ratificó que la víctima no era su pareja y denunció "irregularidades" en el caso en su contra
Actualidad07/03/2025Nahir Galarza rompió el silencio: en exclusiva con Canal 9 Litoral la joven habló de su condena a cadena perpetua por el asesinato de Fernando Pastorizzo. Ratificó que la víctima no era su pareja y apuntó contra presuntas irregularidades en el marco del proceso que finalizó con su pena, que cumple en la Unidad Penal N° 6 de Paraná.
“Me parece que es una condena muy injusta y tengo muchas cosas para decir”, comenzó diciendo la joven. Habló luego sobre su libro Exilio, una recopilación de escritos que fue elaborando luego de lo sucedido en 2017: “Escribir es una manera de exiliarme, de expresar mis emociones. Lo fuimos haciendo el año pasado, siempre me gustó escribir, es terapéutico”. La obra, aclaró, no trata sobre la causa pero sí sobre la condena: “Habla sobre mí como ser humano”.
LA MALA EXPERIENCIA DE SU ENTREVISTA EN 2019
Galarza brindó una entrevista luego del crimen de su pareja, hace seis años. Fue con la conductora Mariana Fabbiani: “Era muy inmadura, tenía 20 años y se me cruzaban otros pensamientos en la cabeza. Me falta trabajar psicológicamente y procesar muchas cosas. Precisaba hablar porque se decían muchas cosas y yo quería aclararlas. El resultado fue que nadie las aclaró y la Justicia se terminó llevando por la condena social”.
Sobre aquella experiencia, la joven indicó: “He cambiado, he pasado por un proceso y ahora no soy la misma que aquella de los 20 años. Tengo la mente más clara, procesé todo lo que viví, afuera y acá adentro. He cambiado mi forma de ser, era muy reservada y hoy soy lo contrario”.
SU RELACIÓN CON FERNANDO PASTORIZZO
“Yo no tenía una relación de pareja, no había un vínculo. Lo remarqué desde un principio, no había nada estable ni convivencia”, resaltó Galarza. Y agregó: “Así como tenía fotos y conversaciones con Fernando, tenía con otros chicos, con quienes también me veía”.
SU DENUNCIA A UNA PERITO DEL CASO
Entre otros puntos que fueron motivo de tratamiento durante el caso Galarza, se destaca una denuncia realizada a quien se encargó del análisis de los teléfonos, Gabriela Laiño. En ese punto, la joven aclaró: “No era perito, era Licenciada en Bromatología. En 2024 ella denunció al Instituto del Seguro porque decía que los fiscales y policías la obligaban a hacer trabajos que no les correspondían. Entre otros ejemplos, nombra el mío. Habla de mi celular, que lo entregué por cuenta propia. Ella dice que ese teléfono debía ser guardado y en vez de eso estaba en una oficina, a disposición de todos”.
La oriunda de Gualeguaychú dijo que Laiño admitió que no estaba en condiciones de realizar tareas que finalmente ejecutó: “Ella ganó la demanda. No hay prueba más contundente que ella mismo diciendo que había falsificado pruebas”.
“EN LA CAUSA HAY MUCHAS CONTRADICCIONES”
Nahir indicó que “en la causa hay muchas contradicciones”. Apuntó al día del hecho: “Mi abogado me llevó sola a declarar ese día y me dijo que dijera que había sido yo. Yo hice lo que me dijo. Después me enteré que ya había arreglado con el fiscal un juicio abreviado, sin pruebas. La parafina -prueba para detectar pólvora- dio negativo y no había testigos oculares”.
La joven señaló que, a la hora de la revisión médica, se le hallaron lesiones: “Me mandaron a un psiquiátrico, me atendieron dos médicos y me mandaron a la Comisaría. Desde el principio todo estuvo muy mal. El juicio abreviado se rompe porque se mediatiza todo, yo iba a firmar por 10 años”.
EL SEDIMENTO DEL ARROYO LAS CONCHAS PRESENTÓ UNA CONCENTRACIÓN DE 5002 ΜG/KG
¿Qué día llueve? Se prevén jornadas agradables de manera previa al regreso de las precipitaciones en la región.
Un vecino llamó a la policía luego de verlo en su propiedad y luego tomó intervención la dirección de recursos naturales.
De acuerdo al pronóstico, se esperan jornadas templadas.
En la primera semana de vacaciones de invierno no habría jornadas heladas. ¿Qué proyecta el Servicio Meteorológico Nacional?
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Tras el 9 de Julio, el calendario nacional marca nuevos descansos. El próximo feriado es el 17 de agosto y habrá un fin de semana largo con día no laborable el 15. Conocé cuántos fines de semana largos restan en el año.
EL SEDIMENTO DEL ARROYO LAS CONCHAS PRESENTÓ UNA CONCENTRACIÓN DE 5002 ΜG/KG
El seguiense Iktán Tobares, de 6 años, se coronó campeón entrerriano de ajedrez Sub 8 tras ganar todas sus partidas en Gualeguaychú.
El día de ayer los beneficiaros de la compra de terrenos impulsado por la intendenta y aprobado por el Concejo Delirante, realizaron recorrida por el lote y firmaron el acta de toma de posesión de los mismos. De este modo inician su proyecto de construcción de la primera vivienda.
Este viernes 11 de julio se realizó la presentación oficial de la Asociación Civil Amigos de la Comisaría Seguí, una iniciativa vecinal que tiene como objetivo acompañar y colaborar con el funcionamiento de la institución policial local.