Alerta por tormentas y abundantes lluvias: hasta cuándo seguirá el mal tiempo

Persiste la gran inestabilidad en el centro del país. Entre Ríos está hoy en alerta por tormentas fuertes y no se descarta la caída de granizo. Prevén abundantes precipitaciones que podrían acumular en varios días hasta 400 milímetros.

Provinciales26/02/2025AdminAdmin
e_1740554955_20498

Las condiciones meteorológicas continúan mostrando una gran inestabilidad sobre la franja central del país mientras que un “frente frío acorrala a la ola de calor que va llegando a su fin” en la mayor parte del país.

 Durante la presente jornada, “las lluvias continuarán evolucionando en el área central del país, mediante la aproximación de un frente frío, con el viento soplando del sudeste. La temperatura comienza a retroceder, con tiempo más inestable, poniéndole un alto a la ola de calor”, indicó el pronosticador de Infoagro, Ramón Canto.

Por otro lado, los elevados registros térmicos se mantendrán en gran parte del norte del país, con registros máximos que van a superar los 40°C, sobre todo en Chaco, norte de Santa Fe y Santiago del Estero, con poco cambio en la masa de aire para estas provincias.

¿Qué pasará con las lluvias en esta jornada?
Para el centro del país y región núcleo se prevé la evolución de lluvias, tormentas y chaparrones, esto en el caso de las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.

 La inestabilidad también dominará el escenario de tiempo en el área pampeana y Cuyo, con cielo mayormente cubierto y el desarrollo de chaparrones y tormentas locales en las provincias de Buenos Aires, áreas de La Pampa, San Luis, este de Mendoza y San Juan.

Alerta por tormentas
En ese marco, toda la provincia de Entre Ríos junto a gran parte del centro del país está hoy bajo alerta amarilla por tormentas. Incluso, en el sur de Santa Fe, la advertencia sube a naranja.

En cuanto a las temperaturas, estiman máximas de 28 grados, con viento soplando del sector sudeste y descenso de las marcas.

 

Lluvias que podrían acumular hasta 400 milímetros
En tanto, los especialistas señalan que la inestabilidad seguirá por lo menos hasta los primeros días de marzo. Es así que el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta especial para Entre Ríos por abundantes precipitaciones, que se extenderán desde el 25 de febrero al 4 de marzo, con mejoramientos temporarios. Por ello, habrá jornadas intercaladas con algo de sol, pero marcadas por la alta humedad y periodos de inestabilidad.

 

Las condiciones meteorológicas en los próximos días sobre la franja central del país estarán dominadas por la ocurrencia de lluvias y tormentas de variada intensidad que se extenderían al menos por una semana.

 

Se registran períodos de lluvias y tormentas, los cuales podrán superar los 200 mm en forma puntual. A lo largo de este período la lluvia total acumulada podría ubicarse entre los 150 y 300 mm. No obstante, no se descarta que puedan registrarse montos totales que llegarán a los 400 mm.

 

Se recomienda a la población mantenerse alejada de zonas ribereñas o buscar un refugio lo más elevado posible, evitar circular por calles inundadas o afectadas. En caso de verse afectado por las inclemencias, comunicarse a Defensa Civil, 911 o 101.

 

Se prevé que nuestra zona sea “afectada por tormentas aisladas, algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica, ocasional granizo y ráfagas que podrían alcanzar los 80 km/h”.

 

Estiman “valores de precipitación acumulada entre 30 y 70 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual”.

 

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-08-27-at-13.56.00-1

La vicegobernadora se reunió con representantes de la salud y la ciencia

Admin
Provinciales27/08/2025

Alicia Aluani recibió a representantes de la Asociación de Enfermeros en Contra de Infecciones (ADECI) para dialogar sobre la 1ª Jornada Interprovincial de la Región NEA, que tendrá sede en Entre Ríos. Además, mantuvo otra reunión con investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) por el XIII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina.

1862_4603

Comisiones comenzaron a analizar el proyecto de ley de sostenibilidad de la deuda pública provincial

Admin
Provinciales27/08/2025

En una reunión conjunta, las comisiones de Hacienda, Presupuesto y Cuentas y de Legislación General, iniciaron el debate en relación al proyecto enviado por el Poder Ejecutivo y que establece una reestructuración en los pagos de la deuda pública. Fabián Boleas, ministro de Hacienda y Finanzas participó del encuentro y respondió las inquietudes de los legisladores.

Lo más visto
e_1756465336_83038

Alerta por tormentas en varias provincias

Admin
Actualidad29/08/2025

Pronostican “abundante caída de agua en cortos períodos, además de actividad eléctrica, ráfagas y ocasional granizo”. En Entre Ríos, el fenómeno de mayor impacto se dará en el oeste provincial y está previsto para la noche del sábado.