
Gustavo Bastian, Damián Arévalo y Laura Rupp la nueva inyección de oxígeno para el peronismo entrerriano?
El Pingo, una foto y un síntoma: la juventud que empieza a escribir el próximo capítulo del peronismo entrerriano**
La formalización será este miércoles. Entre sus primeras declaraciones garantizó que seguirán acompañando los proyectos del Gobierno que comulguen con la línea del PRO, pero que evitarán votar todo a libro cerrado, práctica que se conoce como escribanía. "Venimos de una época en la que no se le podía cambiar una coma. Ahora habrá mucho debate. Se va a poner lindo", sostuvo.
Política 29/01/2025
Admin




Luego de que Luis Juez oficialice su renuncia a la presidencia del bloque del PRO en el Senado, a través de una reunión de la bancada se decidió que su lugar será ocupado por el entrerriano Alfredo De Angeli. La formalización será este miércoles, luego de una reunión del cordobés con Mauricio Macri. Su mandato vence a fin de año, cuando el partido amarillo volverá a discutir autoridades.
Al respecto, el nuevo presidente del bloque garantizó que seguirán acompañando los proyectos del Gobierno que comulguen con la línea del PRO, pero que evitarán votar todo a libro cerrado, práctica que se conoce como escribanía.
"Venimos de una época en la que no se le podía cambiar una coma. Ahora habrá mucho debate. Se va a poner lindo", sostuvo el senador, quien de todos modos le pidió al Gobierno mejorar la relación con el Senado para evitar que el kirchnerismo logre cuórum propio. “Están a tres votos”, recordó.
El nuevo vicejefe será Enrique Goerling Lara, el misionero cercano al exjefe de bancada Humberto Schiavoni, que tuvo intenciones de ser el nuevo jefe.
Las advertencias de Alfredo De Angeli
En la reunión, que se extendió por una hora, estuvieron además el resto de la bancada: la cordobesa Carmen Álvarez Rivero -quien se había ofrecido como jefa si no había acuerdo-, la pampeana Victoria Huala, la chubutense Andrea Cristina y la tucumana Beatriz Ávila, que es aliada fija. La larretista Guadalupe Tagliaferri se conectó por zoom. “Estuvo muy presente”, aseguró Juez.
Luego de ser elegido como jefe de bancada, De Angeli aseguró que el PRO seguirá acompañando al Gobierno en temas que fueron parte del proyecto de Macri en 2016, como “defender la institucionalidad, la independencia de poderes o cuando hablamos de mercado y de corrupción”. Mencionó además el respaldo a Ficha limpia y a la ley antimafia, pero puso reparos a la eliminación de las PASO, que aún se discute en Diputados.
“Hay que ver cuando llega. Lo importante es que va a haber mucho debate. Yo vengo de cuando no se podía poner una coma a los proyectos (por el gobierno de Alberto Fernández). Puede haber muchas coincidencias, pero va a haber mucho debate. Se va a poner lindo”, vaticinó.
Según informó “Letra P”, De Angeli le reprochó a MIlei no haber tenido “una conexión” con el Senado y contó que así se lo dijeron a Guillermo Francos en la reunión que tuvieron los jefes de bancada la semana pasada. “El kirchnerismo está a tres senadores de inmovilizar el recinto. Tenemos que trabajar con los gobernadores para evitarlo”, sostuvo el entrerriano.
Jueces y sesión preparatoria
El nuevo jefe del bloque PRO también cuestionó a Milei por haber acusado de “ratas” a los senadores por los altos ingresos. “Le dijimos a Francos que dejen de maltratarnos. ¡Somos representantes de las provincias!”, se molestó.
De Angeli dio como un hecho que toda la bancada está en contra del pliego de Ariel Lijo para ocupar la Corte Suprema. “Es la postura que tenemos hasta ahora, pero veremos cuando llegue el momento. Aunque creo que no va a llegar nunca”, señaló. No mencionó la postura del bloque sobre el otro candidato a juez: Manuel García-Mansilla.
Juez negó que tenga intenciones de ser elegido presidente provisional en la sesión preparatoria de febrero, en reemplazo del libertario Bartolomé Abdala, un rumor que surgió de fuentes del oficialismo en el Senado. “Es una infamia que han querido instalar”, acusó el cordobés. (APFDigital)

El Pingo, una foto y un síntoma: la juventud que empieza a escribir el próximo capítulo del peronismo entrerriano**

Domingo Daniel Rossi, intendente de Santa Elena, en diálogo con RADIO LA VOZ, realizó consideraciones sobre el peronismo en el Día del Militante.

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

En declaraciones a Radio de la Plaza, el secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello, analizó el resultado de las elecciones legislativas y destacó que el resultado “refleja el convencimiento de los argentinos de no volver al populismo ni al kirchnerismo”, y remarcó que “el verdadero protagonista del triunfo es la gente”.

Tras las elecciones, el intendente de Viale, Dr. Carlos Weiss, habló en el programa Nadie es Perfecto, donde manifestó que “la gente está convencida de que este es el camino”. Además, dejó un mensaje al gobernador Rogelio Frigerio y reflexionó sobre el futuro del acuerdo político.

Domingo Rossi, intendente de Santa Elena, reportó una jornada electoral tranquila en su localidad, donde la suma de listas justicialistas superó ampliamente a La Libertad Avanza. Sin embargo, cargó duramente contra la dirigencia provincial, calificando al peronismo como “un desastre” y exigiendo la autocrítica, elecciones internas libres y la renuncia del presidente del partido.

El presidente Javier Milei habló luego de la contundente victoria de La Libertad Avanza en todo el país en las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre y adelantó que la segunda mitad de su gestión incluirá reformas que serán consensuadas con legisladores y gobernadores con los que considera que el oficialismo puede dialogar.

El Voto que Legitima su Conducción en Entre Ríos





A las 21:30 hs de este jueves, la Comisaría de Seguí recibió un llamado alertando sobre un accidente de tránsito ocurrido en calle López Jordán. Al arribar al lugar, el personal policial constató el fallecimiento de una mujer mayor de edad, vecina de la ciudad.

Personal de la Comisaría 2ª de Don Cristóbal 2ª (Dpto. Nogoyá), intervino a causa de un accidente que se registró este jueves 20 de noviembre alrededor de las 20.40, en el tramo rural de las rutas provinciales Nº 35 y Nº 34.

Q.E.P.D

El próximo lunes 24 de noviembre se jugaran las semifinales de la rama femenina de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde se esta jugando el Torneo "Mujeres de Paraná Campaña" en estadio neutral dividido en dos canchas de ciudades diferentes de la región

El hecho ocurrió a la altura de General Ramírez. Una mujer es atendida por "lesiones óseas de consideración", anticipó la Policía.

