
Fuerza Patria (peronismo) gana la elección por al menos 13 puntos. Clave: arrasa en la Primera (45.4%) y Tercera Sección (50.5%).
La formalización será este miércoles. Entre sus primeras declaraciones garantizó que seguirán acompañando los proyectos del Gobierno que comulguen con la línea del PRO, pero que evitarán votar todo a libro cerrado, práctica que se conoce como escribanía. "Venimos de una época en la que no se le podía cambiar una coma. Ahora habrá mucho debate. Se va a poner lindo", sostuvo.
Política 29/01/2025Luego de que Luis Juez oficialice su renuncia a la presidencia del bloque del PRO en el Senado, a través de una reunión de la bancada se decidió que su lugar será ocupado por el entrerriano Alfredo De Angeli. La formalización será este miércoles, luego de una reunión del cordobés con Mauricio Macri. Su mandato vence a fin de año, cuando el partido amarillo volverá a discutir autoridades.
Al respecto, el nuevo presidente del bloque garantizó que seguirán acompañando los proyectos del Gobierno que comulguen con la línea del PRO, pero que evitarán votar todo a libro cerrado, práctica que se conoce como escribanía.
"Venimos de una época en la que no se le podía cambiar una coma. Ahora habrá mucho debate. Se va a poner lindo", sostuvo el senador, quien de todos modos le pidió al Gobierno mejorar la relación con el Senado para evitar que el kirchnerismo logre cuórum propio. “Están a tres votos”, recordó.
El nuevo vicejefe será Enrique Goerling Lara, el misionero cercano al exjefe de bancada Humberto Schiavoni, que tuvo intenciones de ser el nuevo jefe.
Las advertencias de Alfredo De Angeli
En la reunión, que se extendió por una hora, estuvieron además el resto de la bancada: la cordobesa Carmen Álvarez Rivero -quien se había ofrecido como jefa si no había acuerdo-, la pampeana Victoria Huala, la chubutense Andrea Cristina y la tucumana Beatriz Ávila, que es aliada fija. La larretista Guadalupe Tagliaferri se conectó por zoom. “Estuvo muy presente”, aseguró Juez.
Luego de ser elegido como jefe de bancada, De Angeli aseguró que el PRO seguirá acompañando al Gobierno en temas que fueron parte del proyecto de Macri en 2016, como “defender la institucionalidad, la independencia de poderes o cuando hablamos de mercado y de corrupción”. Mencionó además el respaldo a Ficha limpia y a la ley antimafia, pero puso reparos a la eliminación de las PASO, que aún se discute en Diputados.
“Hay que ver cuando llega. Lo importante es que va a haber mucho debate. Yo vengo de cuando no se podía poner una coma a los proyectos (por el gobierno de Alberto Fernández). Puede haber muchas coincidencias, pero va a haber mucho debate. Se va a poner lindo”, vaticinó.
Según informó “Letra P”, De Angeli le reprochó a MIlei no haber tenido “una conexión” con el Senado y contó que así se lo dijeron a Guillermo Francos en la reunión que tuvieron los jefes de bancada la semana pasada. “El kirchnerismo está a tres senadores de inmovilizar el recinto. Tenemos que trabajar con los gobernadores para evitarlo”, sostuvo el entrerriano.
Jueces y sesión preparatoria
El nuevo jefe del bloque PRO también cuestionó a Milei por haber acusado de “ratas” a los senadores por los altos ingresos. “Le dijimos a Francos que dejen de maltratarnos. ¡Somos representantes de las provincias!”, se molestó.
De Angeli dio como un hecho que toda la bancada está en contra del pliego de Ariel Lijo para ocupar la Corte Suprema. “Es la postura que tenemos hasta ahora, pero veremos cuando llegue el momento. Aunque creo que no va a llegar nunca”, señaló. No mencionó la postura del bloque sobre el otro candidato a juez: Manuel García-Mansilla.
Juez negó que tenga intenciones de ser elegido presidente provisional en la sesión preparatoria de febrero, en reemplazo del libertario Bartolomé Abdala, un rumor que surgió de fuentes del oficialismo en el Senado. “Es una infamia que han querido instalar”, acusó el cordobés. (APFDigital)
Fuerza Patria (peronismo) gana la elección por al menos 13 puntos. Clave: arrasa en la Primera (45.4%) y Tercera Sección (50.5%).
La diputada nacional y candidata a senadora de la Lista 503, Carolina Gaillard, visitó este jueves la ciudad de Viale, donde participó de una mateada con militantes junto a Evelina Kloster, candidata a diputada nacional. Gaillard celebró el rechazo al veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad y mandó un mensaje al PJ: “Aunque no nos dejen usar las unidades básicas, nosotros somos y vamos a seguir siendo peronistas”.
El Senado provincial aprobó que Rogelio Frigerio tome 500 millones de dólares más de deuda. No se trata de una simple “reestructuración”: se trata de hipotecar el futuro de los entrerrianos.
A dos meses de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el Gobierno estableció los montos que percibirán en concepto de viáticos las autoridades de mesa, delegados judiciales y tecnológicos que trabajen en la jornada electoral. La Resolución 347/2025, difundida este miércoles en el Boletín Oficial fija valores que irán de $40.000 a $120.000.
El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, en diálogo con RADIO LA VOZ, afirmó: “Los ensobrados en Entre Ríos se olvidaron de los contratos truchos, del ex Iosper, de Vialidad”.
Este domingo cerró el plazo para presentar las listas de cara a las Elecciones Legislativas 2025, donde Entre Ríos renovará tres senadores y cinco diputados. A continuación, cómo quedaron conformados los frentes. En total, habrá siete alternativas.
Este domingo 10, el radicalismo entrerriano realizó sus elecciones internas para elegir candidatos a diputados y senadores nacionales. La lista N°2 "Corriente para Construir” obtuvo la mayoría de votos. Según se informó a APFDigital, lfueron a votar 7.193 afiliados radicales de los 53 mil habilitados.
La Unión Cívica Radical del distrito Entre Ríos celebró este sábado su Congreso Partidario Provincial en la ciudad de Villaguay, con la participación de 305 congresales provenientes de toda la provincia.
La presidenta del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese, respondió con firmeza a las declaraciones de la ex intendenta y diputada nacional Blanca Osuna y recordó los avances logrados en apenas 20 meses de gestión del gobernador Rogelio Frigerio.
Se realizó el Torneo de Ajedrez, en el marco por los 118° Aniversario de Seguí.
Senadores programaron cuatro reuniones de comisión para analizar diferentes proyectos de ley, varios de ellos con el aporte de invitados. Asimismo están convocados a una nueva sesión en el marco del 146º período legislativo, en los llamados del martes a las 19 horas, miércoles a las 13 y jueves a las 11.
Durante la Colecta de Alimentos de la Semana del Estudiante, se lograron reunir 2.073 kilos de alimentos.
El evento generó una gran inyección económica para la ciudad. Se estima que el promedio de gastos por cada participante promedió los 500 dólares. Cada delegación, proveniente de otros países, se alojó 3 días. Por ello, el promedio de ocupación superó el 85%