
La Cámara Nacional Electoral confirmó el calendario de los comicios de medio término. La consulta de padrones, desde el 29 de abril.
La formalización será este miércoles. Entre sus primeras declaraciones garantizó que seguirán acompañando los proyectos del Gobierno que comulguen con la línea del PRO, pero que evitarán votar todo a libro cerrado, práctica que se conoce como escribanía. "Venimos de una época en la que no se le podía cambiar una coma. Ahora habrá mucho debate. Se va a poner lindo", sostuvo.
Política 29/01/2025Luego de que Luis Juez oficialice su renuncia a la presidencia del bloque del PRO en el Senado, a través de una reunión de la bancada se decidió que su lugar será ocupado por el entrerriano Alfredo De Angeli. La formalización será este miércoles, luego de una reunión del cordobés con Mauricio Macri. Su mandato vence a fin de año, cuando el partido amarillo volverá a discutir autoridades.
Al respecto, el nuevo presidente del bloque garantizó que seguirán acompañando los proyectos del Gobierno que comulguen con la línea del PRO, pero que evitarán votar todo a libro cerrado, práctica que se conoce como escribanía.
"Venimos de una época en la que no se le podía cambiar una coma. Ahora habrá mucho debate. Se va a poner lindo", sostuvo el senador, quien de todos modos le pidió al Gobierno mejorar la relación con el Senado para evitar que el kirchnerismo logre cuórum propio. “Están a tres votos”, recordó.
El nuevo vicejefe será Enrique Goerling Lara, el misionero cercano al exjefe de bancada Humberto Schiavoni, que tuvo intenciones de ser el nuevo jefe.
Las advertencias de Alfredo De Angeli
En la reunión, que se extendió por una hora, estuvieron además el resto de la bancada: la cordobesa Carmen Álvarez Rivero -quien se había ofrecido como jefa si no había acuerdo-, la pampeana Victoria Huala, la chubutense Andrea Cristina y la tucumana Beatriz Ávila, que es aliada fija. La larretista Guadalupe Tagliaferri se conectó por zoom. “Estuvo muy presente”, aseguró Juez.
Luego de ser elegido como jefe de bancada, De Angeli aseguró que el PRO seguirá acompañando al Gobierno en temas que fueron parte del proyecto de Macri en 2016, como “defender la institucionalidad, la independencia de poderes o cuando hablamos de mercado y de corrupción”. Mencionó además el respaldo a Ficha limpia y a la ley antimafia, pero puso reparos a la eliminación de las PASO, que aún se discute en Diputados.
“Hay que ver cuando llega. Lo importante es que va a haber mucho debate. Yo vengo de cuando no se podía poner una coma a los proyectos (por el gobierno de Alberto Fernández). Puede haber muchas coincidencias, pero va a haber mucho debate. Se va a poner lindo”, vaticinó.
Según informó “Letra P”, De Angeli le reprochó a MIlei no haber tenido “una conexión” con el Senado y contó que así se lo dijeron a Guillermo Francos en la reunión que tuvieron los jefes de bancada la semana pasada. “El kirchnerismo está a tres senadores de inmovilizar el recinto. Tenemos que trabajar con los gobernadores para evitarlo”, sostuvo el entrerriano.
Jueces y sesión preparatoria
El nuevo jefe del bloque PRO también cuestionó a Milei por haber acusado de “ratas” a los senadores por los altos ingresos. “Le dijimos a Francos que dejen de maltratarnos. ¡Somos representantes de las provincias!”, se molestó.
De Angeli dio como un hecho que toda la bancada está en contra del pliego de Ariel Lijo para ocupar la Corte Suprema. “Es la postura que tenemos hasta ahora, pero veremos cuando llegue el momento. Aunque creo que no va a llegar nunca”, señaló. No mencionó la postura del bloque sobre el otro candidato a juez: Manuel García-Mansilla.
Juez negó que tenga intenciones de ser elegido presidente provisional en la sesión preparatoria de febrero, en reemplazo del libertario Bartolomé Abdala, un rumor que surgió de fuentes del oficialismo en el Senado. “Es una infamia que han querido instalar”, acusó el cordobés. (APFDigital)
La Cámara Nacional Electoral confirmó el calendario de los comicios de medio término. La consulta de padrones, desde el 29 de abril.
El intendente de Concordia encabeza la lista única que se presentó este martes a la noche para renovar el Comité Provincial de la UCR entrerriana.
“Sin límites para persistir con el daño a los más débiles al punto de invalidar sus derechos, el gobierno nacional califica de imbéciles, idiotas, débiles mentales o retardados mentales a las personas con discapacidad en la nueva normativa para otorgar pensiones por invalidez laboral”, expresó la diputada de Más para Entre Ríos, Mariel Ávila, al presentar en la Legislatura un proyecto que repudia esta decisión.
La Liga de Intendentes del Partido Justicialista (PJ) emitió un comunicado con el que subrayó la compleja situación de desfinanciamiento que atraviesan los municipios entrerrianos a raíz de la quita de fondos por parte de la Nación.
Daniel Rossi, actual Intendente de Santa Elena, ex vicegobernador de Entre Ríos, y candidato a senador nacional, solicitó de manera urgente al Consejo Provincial del Partido Justicialista (PJ) la convocatoria y establecimiento de un cronograma partidario que garantice la plena vigencia de la Boleta Única Partidaria (BUP) y la realización de internas abiertas, democráticas y transparentes para definir candidaturas.
Sergio Urribarri apuntó exclusivamente al PJ de Entre Ríos en la convocatoria que hizo este sábado en el Club San Martín de Concordia. “Es un peronismo que agacha la cabeza y se acostumbra a perder”, dijo.
El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi en diálogo con el programa Nadie es Perfecto habló de todos los temas, pasando por lo ocurrido en la cámara de senadores, los carnavales de su pueblo y de política, no fue invitado a la mateada de Urribarri y dijo que la relación con el gobernador Frigerio, institucionalmente es buena.
A poco más de un mes de su salida de la cárcel, el ex gobernador convoca para el sábado a la militancia al Club San Martín de Concordia y exhibe el respaldo de sus seguidores.
Alicia Aluani participó del conversatorio "Los desafíos y las exigencias actuales que enfrenta la mujer para su desarrollo laboral y profesional". La actividad se realizó este viernes en el Centro de Interpretación del Túnel Subfluvial, en el marco del Mes de la Mujer.
La canasta básica implica un mayor desembolso mes tras mes. Tras el dato de inflación del segundo mes del año, el INDEC informó los valores que determinan la línea de pobreza e indigencia en el país.
Gonzalo Álvarez Maldonado, integrante de la Mesa Nacional de la Carne, dio un panorama sobre el mercado de la carne y anticipó que tendrá nuevos aumentos. “Va a tener una actualización que va a ser más que importante”, dijo.
Este 15 de marzo dará inicio en toda la región la actividad la competencia oficial en las categorías formativas de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos
Este sábado 15 de marzo se dio el inicio de la Copa «Irene Guerrero» organizada por la Liga de Futbol de Paraná Campaña. Donde se disputaron los cotejos en diferentes estadios de la región con varias goleadas, donde Atlético Arsenal, Club Sauce de Luna y Unión FBC de Alcaraz dieron la nota de la fecha goleando a sus rivales de turno y convirtiéndoles 8 goles.