Héctor Maya y Facundo Ruiz Díaz coinciden en la importancia de combinar la experiencia histórica y la innovación para la renovación del peronismo

En un momento clave para el peronismo entrerriano, los dirigentes Facundo Ruiz Díaz, presidente del Partido Justicialista (PJ), y Héctor Maya, exsenador nacional, destacaron la importancia de unir la experiencia de los referentes históricos con la energía y las propuestas innovadoras de las nuevas generaciones. Maya también agradeció el aporte de Ruiz Díaz en los proyectos para la generación de trabajo en Entre Ríos, en los que vienen trabajando junto a referentes provinciales y que se presentarán en las próximas semanas.

Política 25/01/2025AdminAdmin
capture-20250125-120719

Ruiz Díaz destacó en su intervención en un medio concordiense que para lograr una
verdadera transformación, es fundamental no solo el impulso de las nuevas ideas, sino
también la integración de la sabiduría acumulada por figuras emblemáticas del
peronismo, como el exsenador Maya. "El peronismo en Concordia tiene que
renovarse, pero sin perder las raíces que nos unen. La experiencia de los históricos
y la innovación de los nuevos dirigentes son la clave para construir un proyecto
sólido que pueda enfrentar los desafíos del presente y el futuro", afirmó joven al
frente del PJ departamental.
Por su parte, Héctor Maya expresó su total acuerdo con Ruiz Díaz, resaltando que la
experiencia de quienes han transitado el camino político en la región es un pilar
fundamental. “El futuro del peronismo se construye sobre la base de las nuevas ideas,
pero debe ser acompañado por el conocimiento de aquellos que hemos trabajado
por el bienestar de nuestra gente durante tantos años. Es esa unión la que nos
permitirá avanzar hacia un futuro de progreso para la región”, subrayó Maya.
Ambos dirigentes coincidieron en que la combinación de los aportes de las generaciones
pasadas con las propuestas frescas de los jóvenes es la fórmula necesaria para enfrentar
los retos políticos y económicos actuales, garantizando un peronismo fuerte que continúe
siendo un motor de cambio y bienestar para Concordia y Entre Ríos.
Lo que viene
El próximo 4 de febrero, la Dra. Flavia Maidana y el Dr. Héctor Maya presentarán
en Paraná el primero y revolucionario de los proyectos para la generación de trabajo
en Entre Ríos. Se trata del denominado “Panamá Seco Entrerriano”, que plantea la
reconstrucción y modernización de las rutas entrerrianas con el financiamiento de un
canon de peaje totalmente gratuito para los entrerrianos, pero de cobro para los
camiones de tránsito internacional que circulen por las rutas provinciales.
El proyecto Panamá Seco Entrerriano plantea la innovación y renovación de la trama
vial provincial para el desarrollo de la provincia, además de una mejora en la seguridad
vial para quienes transitan el territorio entrerriano, a la par de generar mejores condiciones
para el desarrollo de la actividad agraria y cientos de puestos de trabajo directos para
entrerrianos durante las nuevas obras, su mantenimiento y la logística
administrativa.

Te puede interesar
491599678_1093067376172268_1917686621712102189_n

Responsabilidad, integración y futuro: el radicalismo como parte de una construcción colectiva

Admin
Política 18/04/2025

En las últimas semanas se han escuchado distintas voces que cuestionan el rumbo del radicalismo entrerriano y, con ello, también la pertenencia de nuestro partido al gobierno que encabeza Rogelio Frigerio. Como militante radical de larga trayectoria y como integrante activo de este proceso político, creo necesario aportar una mirada que ponga por delante la sensatez, la responsabilidad y, sobre todo, la honestidad política.

08da222a-7f11-4a70-96eb-b71a662a1ae6

Benedetti presentó un pedido de informes por la instalación de una planta de hidrógeno verde en Paysandú

Admin
Política 08/04/2025

El diputado nacional Atilio Benedetti, acompañado por los diputados Nancy Ballejos, Marcela Antola y Francisco Morchio, presentó un pedido de informes al Poder Ejecutivo Nacional solicitando información detallada sobre la instalación de una planta de producción de hidrógeno verde y combustibles sintéticos en la ciudad uruguaya de Paysandú, sobre un canal secundario del Río Uruguay, frente a la costa entrerriana.

alivia-oviedo-federal

La intendenta de Federal es la nueva presidenta de la UCR

Admin
Política 28/03/2025

Alicia Oviedo, intendenta de la ciudad de Federal, será la nueva presidenta de la Unión Cívica Radical. Así se estableció a raíz del corrimiento por la impugnación del presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué, y la oficialización de la lista en la que Oviedo iba de vicepresidenta. En ese cargo quedó el senador provincial Rubén Dal Molín (Federación).

486694458_1101036025376576_8775619132975528222_n

Video de Kueider: piden jury al Procurador por ocultamiento penal

Admin
Política 26/03/2025

El presidente municipal de Santa Elena y exvicegobernador de Entre Ríos, Domingo Daniel Rossi, presentó una denuncia formal ante el Jurado de Enjuiciamiento de la provincia contra el Procurador General Jorge Amílcar Luciano García, acusándolo de encubrimiento agravado y mal desempeño funcional, por haber archivado una causa que involucraba hechos de presunta corrupción al más alto nivel del gobierno provincial.

Lo más visto
672ff8d0-d37b-11ef-a118-e59aa5b2fa98.jpg

Murió el Papa Francisco

Admin
Actualidad21/04/2025

El domingo el santo padre había vuelto a hacerse presente luego de una semana en la que debió delegar los principales rituales de la Semana Santa.