Héctor Maya y Facundo Ruiz Díaz coinciden en la importancia de combinar la experiencia histórica y la innovación para la renovación del peronismo

En un momento clave para el peronismo entrerriano, los dirigentes Facundo Ruiz Díaz, presidente del Partido Justicialista (PJ), y Héctor Maya, exsenador nacional, destacaron la importancia de unir la experiencia de los referentes históricos con la energía y las propuestas innovadoras de las nuevas generaciones. Maya también agradeció el aporte de Ruiz Díaz en los proyectos para la generación de trabajo en Entre Ríos, en los que vienen trabajando junto a referentes provinciales y que se presentarán en las próximas semanas.

Política 25/01/2025AdminAdmin
capture-20250125-120719

Ruiz Díaz destacó en su intervención en un medio concordiense que para lograr una
verdadera transformación, es fundamental no solo el impulso de las nuevas ideas, sino
también la integración de la sabiduría acumulada por figuras emblemáticas del
peronismo, como el exsenador Maya. "El peronismo en Concordia tiene que
renovarse, pero sin perder las raíces que nos unen. La experiencia de los históricos
y la innovación de los nuevos dirigentes son la clave para construir un proyecto
sólido que pueda enfrentar los desafíos del presente y el futuro", afirmó joven al
frente del PJ departamental.
Por su parte, Héctor Maya expresó su total acuerdo con Ruiz Díaz, resaltando que la
experiencia de quienes han transitado el camino político en la región es un pilar
fundamental. “El futuro del peronismo se construye sobre la base de las nuevas ideas,
pero debe ser acompañado por el conocimiento de aquellos que hemos trabajado
por el bienestar de nuestra gente durante tantos años. Es esa unión la que nos
permitirá avanzar hacia un futuro de progreso para la región”, subrayó Maya.
Ambos dirigentes coincidieron en que la combinación de los aportes de las generaciones
pasadas con las propuestas frescas de los jóvenes es la fórmula necesaria para enfrentar
los retos políticos y económicos actuales, garantizando un peronismo fuerte que continúe
siendo un motor de cambio y bienestar para Concordia y Entre Ríos.
Lo que viene
El próximo 4 de febrero, la Dra. Flavia Maidana y el Dr. Héctor Maya presentarán
en Paraná el primero y revolucionario de los proyectos para la generación de trabajo
en Entre Ríos. Se trata del denominado “Panamá Seco Entrerriano”, que plantea la
reconstrucción y modernización de las rutas entrerrianas con el financiamiento de un
canon de peaje totalmente gratuito para los entrerrianos, pero de cobro para los
camiones de tránsito internacional que circulen por las rutas provinciales.
El proyecto Panamá Seco Entrerriano plantea la innovación y renovación de la trama
vial provincial para el desarrollo de la provincia, además de una mejora en la seguridad
vial para quienes transitan el territorio entrerriano, a la par de generar mejores condiciones
para el desarrollo de la actividad agraria y cientos de puestos de trabajo directos para
entrerrianos durante las nuevas obras, su mantenimiento y la logística
administrativa.

Te puede interesar
md

Daniel Rossi advirtió que en el PJ "no hubo internas, hubo imposiciones"

Admin
Política 05/07/2025

El intendente de Santa Elena, Daniel Rossi, se refirió al proceso de designación de los candidatos a legisladores nacionales del Partido Justicialista y a la situación económica del municipio, las obras en marcha, el rol del turismo, su mirada crítica sobre el Justicialismo provincial y su visión sobre el funcionamiento de la Justicia en Entre Ríos. Respecto a la gestión, expresó que "a pesar de la caída de la coparticipación, seguimos invirtiendo fuerte en obra pública".

o_1746032160

Comunicado de PAR: Cuando la hipocresía se disfraza de doctrina

Admin
Política 12/06/2025

En las últimas horas, el presidente del Partido Justicialista de Entre Ríos, José Cáceres, llamó públicamente a la unidad del peronismo para defender a Cristina Fernández de Kirchner frente a la condena y proscripción ejecutada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Un pronunciamiento que, a primera vista, podría entenderse como un gesto de coherencia militante. Pero qué, observado con la lupa de los hechos, no es más que una puesta en escena cargada de hipocresía y oportunismo.

Lo más visto
descarga

El gobierno brinda una línea de Urgencia en Salud Mental y otras herramientas para el abordaje del suicidio

Admin
Provinciales10/07/2025

En el marco de una política pública que entiende el suicidio como una problemática compleja y multicausal, el Ministerio de Salud refuerza su abordaje integral con acciones en todo el territorio provincial. Uno de los dispositivos centrales es la línea 0800 de Urgencias en Salud Mental, una herramienta que brinda una primera escucha profesional y está disponible las 24 horas, todos los días.