Frigerio garantizó que se continuarán licitando y adjudicando obras en las rutas provinciales, al recorrer la 130

El gobernador Rogelio Frigerio recorrió este jueves los trabajos que se llevan adelante en la ruta provincial 130, que une a Colón y San José, donde se reparan juntas, se realiza bacheo y se conforman banquinas. Indicó que el plan se extenderá en los próximos meses en todas las rutas de la provincia.

Provinciales24/01/2025AdminAdmin
descarga (1)

El titular del Poder Ejecutivo provincial inspeccionó las obras que abarcan un largo de 6.400 metros y se extienden entre el puente sobre el arroyo Artalaz y calle 2 de Abril, en San José, con enlace en la rotonda donde se halla el monumento al Cristo.

"Es una obra muy importante. Lo hemos conversado infinidad de veces con José Luis (Walser), sabemos de la importancia que tiene para los vecinos, de las vidas que se ha llevado la desidia de un Estado que no estuvo presente y que abandonó esta ruta durante más de dos décadas", reflexionó el mandatario.

"Esto es lo que estamos haciendo en todas las rutas de la provincia, empezando por las rutas 20 y 45, y vamos a estar licitando y adjudicando las demás vías de la provincia en los próximos meses".

Acompañado por el intendente de Colón, José Luis Walser; el ministro de Planeamiento, Darío Schneider; el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello; el subadministrador de Vialidad Provincial, Alfredo Bel; y el presidente del Directorio de Cafesg, Carlos Cecco, el gobernador resaltó que "con los pocos recursos que tenemos, gestionando sin plata, nuestro gobierno está haciendo lo que había que hacer: las obras mínimas indispensables para generar seguridad y transitabilidad".

Sobre este último aspecto, Frigerio dijo: "Estamos trabajando para cuidar la vida de las personas y, en ese sentido, no podemos especular con retrasar la obra unos meses; tenemos que actuar cuanto antes". Asimismo, aclaró: "Cuando tengamos más recursos o podamos conseguir financiamiento, vamos a mejorar este arreglo de emergencia".

Por su parte, el intendente Walser dijo que la obra significa "una alegría" para el departamento porque era muy pedida y esperada. Destacó el compromiso del mandatario quien visitó en otras oportunidades el departamento: "Vino, se comprometió y cumplimos. Creo que eso tiene un valor extra para todos, porque brinda confianza en aquellos que elegimos lo público y que tenemos responsabilidades políticas para hacer todo lo que le falta a Entre Ríos".

Detalles de la obra

La intervención en la ruta provincial 130, ex 26, comenzó el 19 de diciembre último y tiene un plazo de ejecución de 90 días. La inversión es de 211 millones de pesos y se financia a través de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg), que depende de la Secretaría General de la Gobernación.

Te puede interesar
descargar

Frigerio anunció el inicio de la obra del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

1909_4867

Media sanción unánime al Presupuesto 2026

Admin
Provinciales19/11/2025

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

descarga

La provincia incorporó nuevas cámaras lectoras de patentes para reforzar la seguridad

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

md

Entre Ríos es la única provincia que registró un aumento en la actividad industrial

Admin
Provinciales18/11/2025

La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) En este contexto, Entre Ríos se convirtió en la excepción a la regla al ser la única provincia que reportó un aumento en su actividad industrial.

Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

Lo más visto
md

Entre Ríos es la única provincia que registró un aumento en la actividad industrial

Admin
Provinciales18/11/2025

La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) En este contexto, Entre Ríos se convirtió en la excepción a la regla al ser la única provincia que reportó un aumento en su actividad industrial.