
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
El gobernador Rogelio Frigerio se reunió este jueves con el intendente de Viale, Carlos Weiss. Realizaron un análisis de las acciones concretadas en el año 2024 y una proyección de obras necesarias para la ciudad.
Provinciales17/01/2025Al término del encuentro, que se desarrolló en Casa de Gobierno, Weiss dijo que se trató de una reunión "muy amena". "Hicimos un análisis del año pasado, de todo lo que es la parte económica y, en ese análisis uno tiene que ver como la provincia llegó a la ciudad y lo hizo con un sinnúmero de acciones y actividades, lo cual vinimos a agradecerle también", resaltó.
En esa línea, Weiss enumeró algunas de las acciones realizadas en conjunto, como "la perforación para agua potable a través de un subsidio no reintegrable que permitió brindarles mejor calidad de vida a los vecinos. También fuimos atendidos con la demanda energética en nuestro parque industrial donde próximamente se va a comenzar la obra de tendido de fibra óptica y que llegará a los edificios públicos de la ciudad", precisó, y recordó que también fueron asistidos en diferentes eventos culturales y educativos.
Otro tema que formó parte de la agenda, "fue todo lo relacionado a la planificación general de obras que necesitamos y que son importantes para la ciudad", señaló.
En cuanto a la agenda de acciones previstas para este 2025 en la ciudad, detalló que principalmente está la obra de refacción de un galpón del ferrocarril que será un nuevo centro cultural. En lo que respecta a obra pública, indicó que tienen previsto el puente de calle Rocamora y el entubado sobre Avenida Presidente Perón.
Weiss indicó que dialogaron sobre esos temas y sobre "un nuevo sistema fiduciario que el gobernador está implementando y que seguramente va a entrar en actividad". También sobre caminos rurales y "todo lo que se pueda hacer para mejorar la calidad de vida de los vecinos rurales y de la producción que es tan importante para una ciudad como la nuestra".
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La distribuidora estatal Enersa respondió sin inconvenientes ante el pico histórico de demanda que se dio este lunes, demostrando la solidez de su sistema eléctrico y el resultado de su planificación. De este modo, aún con la tarifa más baja de la Región Centro, sigue afianzando un servicio seguro y sólido, que permite acompañar el crecimiento de la demanda sin afectar la calidad del suministro.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
Dadas las bajas temperaturas que afectan a la provincia, a través del Consejo General de Educación (CGE) se establecieron una serie de lineamientos para afrontar los registros térmicos en los establecimientos educativos, conforme lo indica la circular Nº 14/2025.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.