
El animal se cruzó en plena ruta y no pudieron evitar la colisión. La mujer que viajaba de acompañante sufrió lesiones.
En horas de la noche, una mujer se hizo pasar por su sobrina. Le dijo que había sufrido una rotura en el auto y que se encontraba en la ruta. La víctima le transfirió $150.000. Cuando le pidieron que realizara otra operación similar, advirtió que era una estafa.
Policiales14/01/2025Una mujer residente de Lucas González, en el departamento Nogoyá, fue víctima de una estafa telefónica. La misma entregó 150.000 pesos a personas desconocidas que se hicieron pasar por su sobrina.
Según lo informado por la Policía Departamental, la víctima cayó en el engaño debido a la presión emocional y la urgencia de la situación planteada por los estafadores.
El jefe de la Policía Departamental, Cristian Koch, detalló cómo sucedió el suceso: "una mujer manifestó que recibió un llamado telefónico a su línea fija, donde una persona se presentó como su sobrina. Por tratarse de un llamado en horas de la noche, no dudó en la veracidad de la comunicación. La llamante le hace saber que había sufrido una rotura en el auto y que se encontraba en la ruta". La mujer, al escuchar esta situación de emergencia, no dudó en actuar para ayudar a lo que pensaba era su familiar en problemas.
El pedido de dinero
Según explicó Koch, el engaño se construyó a través del apuro y la preocupación que sintió la mujer al recibir un llamado en medio de la noche. La supuesta sobrina invocó el lazo familiar para manipularla emocionalmente y le solicitó que llamara a su seguro de automóvil para tramitar la asistencia de una grúa. "Invocando este lazo familiar, esta desconocida le solicitó a la señora que llame al seguro San Cristóbal y que le tramite la asistencia de una grúa, suministrándole el número de teléfono al cual debía hacerlo", detalló el jefe policial.
Acto seguido, la mujer, siguiendo las indicaciones de la supuesta sobrina, hizo la llamada al número proporcionado. Aparentemente, la llamada fue atendida por alguien que se presentó como representante del seguro, quien le solicitó que realizara un depósito de 150.000 peso
Es para proceder con el servicio de asistencia. "Ni bien cortó, la denunciante llamó, y le pidieron que hiciera un depósito de $150.000. Concretada la transferencia, le pidieron que hiciera otra más, por el mismo monto, a lo que ya no accionó, sospechando del ardid", explicó Koch.
Investigación en marcha y consejos para evitar estafas
Al investigar más a fondo, la mujer descubrió que la llamada nunca había sido de su sobrina, y que el incidente de la rotura del vehículo era completamente falso.
"Se están llevando adelante las investigaciones del caso", afirmó el Jefe de la Policía Departamental, quien instó a la comunidad a estar alerta ante estos tipos de fraudes.
Además, aconsejó que, en situaciones similares, las personas "desconfíen de cualquier llamado que requiera transferencia de dinero. Es mejor cortar y corroborar por otras vías, para evitar un perjuicio patrimonial”. Fuente: FM Estación Plus Crespo.
El animal se cruzó en plena ruta y no pudieron evitar la colisión. La mujer que viajaba de acompañante sufrió lesiones.
El siniestro fue protagonizado por un hombre y una mujer, oriundos de Crespo.
El juicio contra el conductor del auto –que iba alcoholizado y en exceso de velocidad- que provocó la muerte de tres jóvenes de Tabossi, en la ruta 12, el 7 de abril de 2024, comenzará el próximo 24 de abril.
El siniestro vial ocurrió en un camino vecinal que une la localidad de Alcaraz con la de Las Garzas. El impacto fue entre una motocicleta Honda 125 cc y una camioneta Chevrolet Silverado. La víctima tenía 21 años. Fiscalía dispuso extracción de sangre para los conductores.
Confirmaron la identidad del joven de 22 años, oriundo de la localidad de Hasenkamp, que perdió la vida tras el impresionante choque entre una camioneta y un auto en el cruce de las rutas 32 y 127. Ocurrió en Paraná Campaña.
El joven terminó abajo de un camión, en el triste desenlace del siniestro vial que protagonizó esta mañana
Un informe del Observatorio de Seguridad Vial da cuenta de 24 siniestros viales con muertos en 2025. Cuáles fueron las rutas y departamentos con más víctimas.
La Comisaría de Bovril realizó un allanamiento en una vivienda, secuestrando armas, marihuana, dinero y celulares. Se identificó al morador.
Luego de la Asamblea General Ordinaria así quedó la nueva comisión del Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales de Seguí.
José Gareis, organizador del espectáculo, dialogó con Radio Diputados.
La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este martes la 3º Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani. En esta oportunidad el cuerpo sancionó el proyecto de ley que establece la promesa de lealtad a la Bandera Argentina a realizar por alumnos de 4º grado, a ser tomada por ex combatientes de Malvinas.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este martes una reunión de gabinete conjunto en la localidad de Gilbert, donde fue recibido por el intendente Mariano Lacoste. "Aún sin plata se pueden resolver problemas con gestión y compromiso", reiteró.
El animal se cruzó en plena ruta y no pudieron evitar la colisión. La mujer que viajaba de acompañante sufrió lesiones.