El litro de nafta en Entre Ríos es de los más caros en Argentina

Para comparar con Buenos Aires, por ejemplo, el litro de nafta en Entre Ríos es 49 pesos más caro. Conocé el detalle del precio en todas las provincias.

Provinciales05/01/2025AdminAdmin
resize_1690985811

El viernes pasado, las principales petroleras de Argentina aplicaron un incremento promedio del 1,75%, aunque el impacto de la medida varió según la provincia. Algunas jurisdicciones registraron subas superiores a la media, mientras que otras continúan mostrando precios considerablemente más altos o más bajos. Esto ha generado brechas de hasta un 30% entre las diferentes regiones del país, lo que resulta relevante al analizar los precios actuales en las estaciones de servicio de cada provincia.

 

Según un relevamiento basado en los precios informados por las empresas al Gobierno nacional, la provincia con los combustibles más caros es Misiones. Tras el aumento del viernes, el precio de la nafta súper en esa provincia alcanzó los $1.226 por litro, superando ampliamente los precios de otras jurisdicciones.

 


En segundo lugar, se encuentra Formosa, con un precio de $1.219 por litro, seguida por Córdoba, donde la nafta súper cuesta $1.216. A continuación, con un precio de $1.204 por litro, se ubican Corrientes, Santa Fe, Chaco y Entre Ríos. En el sur del país, las provincias presentan precios más bajos. La más económica es Tierra del Fuego, con un valor de $868 por litro. Le siguen Santa Cruz ($917), Río Negro ($972), Chubut ($978) y La Pampa ($980).

La disparidad de precios es notoria entre el norte y el sur del país. Por ejemplo, en Misiones la nafta súper es un 41% más cara que en Tierra del Fuego. Esta diferencia es aún más significativa cuando se calcula el costo de llenar el tanque. En Misiones, un tanque de 50 litros costaría $61.300, mientras que en Tierra del Fuego se pagaría solo $43.400, lo que representa una diferencia de $17.900.

 

Es importante destacar que dentro de cada provincia también puede haber variaciones de precios. Para este análisis, se tomaron los valores reportados por las petroleras en las principales ciudades. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el litro de nafta súper cuesta actualmente $1.128, lo que implica que llenar un tanque de 50 litros tiene un costo de $56.400, precisó Infobae.

 
 

¿Cuánto cuesta llenar el tanque tras el último incremento?
 

Si nos basamos en los modelos más vendidos de la Argentina en la actualidad, podemos calcular que, por ejemplo, llenar el tanque de combustible de 45 litros, que equivale a un automóvil de tamaño mediano, cuesta $54.180 con nafta súper. Ahora, si se le carga nafta Infinia Premium, el valor escala a 64.980 pesos.

 

En tanto para una camioneta de tipo Pick Up, pongamos de ejemplo una Toyota Hilux, que equipa motores gasoleros y requieren el diésel de mayor calidad. Teniendo en cuenta que en su tanque entran hasta 80 litros, la recarga puede demandar $118.080. El cálculo vale también para la Volkswagen Amarok y la Ford Ranger, que tienen la misma capacidad en sus tanques (80 L).

 

Considerando un automóvil con un tanque de combustible de menor tamaño, de 30 litros, el valor de la nafta súper, sería de $36.120. En tanto llenar un tanque con nafta Premium tiene un valor de 44.280 pesos.

Te puede interesar
descarga

Avanza la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32

Admin
Provinciales18/04/2025

El gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), avanza en la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32, desde la rotonda próxima a la ciudad de Crespo hasta la intersección con la ruta nacional 18, en el departamento Paraná. Los trabajos presentan un 60 por ciento de avance y una inversión de 19.006.547.515 pesos. Se trabaja en la colocación de la última capa de pavimento entre las localidades de Seguí y Viale.

PSX_20250415_113453-860x573

Senadores analizaron proyectos sobre cuidado ambiental y educación

Admin
Provinciales16/04/2025

La Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable se reunió este martes y los senadores miembros avanzaron con proyectos que declaran áreas naturales protegidas a zonas ubicadas en Victoria y en Colón. Por otro lado, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología examinó dos proyectos de ley: una iniciativa por el cual el acto de Promesa de Lealtad a la Bandera Argentina en el Nivel Primario sea tomada prioritariamente por excombatientes de Malvinas, y un proyecto para crear el Programa Provincial de Educación Financiera para mujeres.

Lo más visto
491599678_1093067376172268_1917686621712102189_n

Responsabilidad, integración y futuro: el radicalismo como parte de una construcción colectiva

Admin
Política 18/04/2025

En las últimas semanas se han escuchado distintas voces que cuestionan el rumbo del radicalismo entrerriano y, con ello, también la pertenencia de nuestro partido al gobierno que encabeza Rogelio Frigerio. Como militante radical de larga trayectoria y como integrante activo de este proceso político, creo necesario aportar una mirada que ponga por delante la sensatez, la responsabilidad y, sobre todo, la honestidad política.

descarga

Avanza la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32

Admin
Provinciales18/04/2025

El gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), avanza en la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32, desde la rotonda próxima a la ciudad de Crespo hasta la intersección con la ruta nacional 18, en el departamento Paraná. Los trabajos presentan un 60 por ciento de avance y una inversión de 19.006.547.515 pesos. Se trabaja en la colocación de la última capa de pavimento entre las localidades de Seguí y Viale.