
El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.
Este sábado se llevó a cabo en la ciudad de San Salvador el Primer Encuentro Provincial de Reconstrucción Peronista, un evento histórico que convocó a referentes de toda la provincia de Entre Ríos para construir una alternativa frente a “la desidia, la entrega y la corrupción que han caracterizado las últimas décadas”. La organización estuvo liderada por Hugo Berthet, presidente de la Básica de San Salvador y anfitrión del encuentro, junto con Daniel Rossi, intendente de Santa Elena.
Política 23/12/2024
Admin




Este espacio de debate y reconstrucción reunió a una amplia diversidad de dirigentes destacados, entre los que se encontraban: Patricia Díaz, senadora provincial; Jorge “Kinoto” Vázquez, presidente del PJ Paraná; José Carlos Conde Ramos; Eduardo Jourdan; Calucho Cresto; Carlos Guillermo Reggiardo; Lucy Grimalt; Alan Schorborn; Ángel Vázquez; Rubén Darío Garcilazo; Pirula Jackinchuk; Mario Navarro; Alejandro Bahler; Rubito Tomé; Diamela Arriondo; Sergio Hartman; Félix Rivero; Alberto Rivero, presidente del PJ-Ibiquí; Daniel Arletaz; Gastón Zavallo; Graciela Belén; Elsa Zapata; Ricardo Dallinger; Esteban Rebord y Didier Jourdan.
El evento contó también con la participación de secretarios generales de UATRE, UTHGRA, ATE y CTA, así como con los presidentes departamentales de los 17 departamentos de Entre Ríos y la Juventud Sindical de Paraná.
Durante el plenario, Hugo Berthet y Daniel Rossi destacaron la imperiosa necesidad de “reconstruir el peronismo desde sus raíces militantes, alejándolo de las prácticas que han estigmatizado al movimiento en los últimos años”. En sus palabras: “Es momento de rescatar la esencia del peronismo, de construir una alternativa clara frente a las cajas, los acuerdos oscuros y las políticas de entrega que han dañado la confianza de la gente”.
Entre los temas tratados, se abordaron los efectos de lo que los organizadores denominaron “el golpe” contra el peronismo y se analizaron casos emblemáticos como el de Kuider, utilizado como ejemplo de las prácticas que buscan erradicar.
El encuentro culminó con la convocatoria a una nueva jornada de trabajo que se realizará en febrero próximo, con el objetivo de consolidar las bases organizativas y avanzar en el fortalecimiento de esta corriente renovadora.
Los asistentes reafirmaron su compromiso con “un peronismo que recupere la conexión con el pueblo, se distancie de las cúpulas y ponga en el centro los valores históricos de justicia social, independencia económica y soberanía política. Este encuentro marca el inicio del Armado 2025, con la firme intención de construir una alternativa que represente los intereses del pueblo entrerriano y dispute el poder con transparencia, compromiso y vocación de servicio”. (APFDigital)

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

En declaraciones a Radio de la Plaza, el secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello, analizó el resultado de las elecciones legislativas y destacó que el resultado “refleja el convencimiento de los argentinos de no volver al populismo ni al kirchnerismo”, y remarcó que “el verdadero protagonista del triunfo es la gente”.

Tras las elecciones, el intendente de Viale, Dr. Carlos Weiss, habló en el programa Nadie es Perfecto, donde manifestó que “la gente está convencida de que este es el camino”. Además, dejó un mensaje al gobernador Rogelio Frigerio y reflexionó sobre el futuro del acuerdo político.

Domingo Rossi, intendente de Santa Elena, reportó una jornada electoral tranquila en su localidad, donde la suma de listas justicialistas superó ampliamente a La Libertad Avanza. Sin embargo, cargó duramente contra la dirigencia provincial, calificando al peronismo como “un desastre” y exigiendo la autocrítica, elecciones internas libres y la renuncia del presidente del partido.

El presidente Javier Milei habló luego de la contundente victoria de La Libertad Avanza en todo el país en las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre y adelantó que la segunda mitad de su gestión incluirá reformas que serán consensuadas con legisladores y gobernadores con los que considera que el oficialismo puede dialogar.

El Voto que Legitima su Conducción en Entre Ríos

Este 26 de octubre se utilizará por primera vez a nivel nacional la BUP. El Congreso de la Nación renovará 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó en Concordia el acto de cierre de campaña de la Alianza La Libertad Avanza. Ratificó el apoyo institucional a los candidatos legislativos nacionales de su espacio y puso en valor la unidad de las fuerzas que hoy gestionan la provincia y la Nación. “Es el momento de afianzar el rumbo e impedir de una vez y para siempre que el pasado vuelva a gobernar”, afirmó.





El Servicio Meteorológico lo lanzó en la mañana de este martes para seis departamentos entrerrianos y 10 santafesinos. Llega un sistema frontal a la zona.

Este jueves de noche y el viernes de mañana regresarían las lluvias a la provincia. Una zona estará bajo alerta amarillo y advierten por ocasional caída de granizo.

La comisión de Legislación General dio inicio al tratamiento del proyecto del poder ejecutivo que crea una Agencia de Desarrollo descentralizada y autárquica que tendrá como objetivos promover inversiones, generar empleos y fortalecer las posibilidades de negocios de empresas y minipymes entrerrianas.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.

La Escuela de Educación Técnica N°68 “Profesor Facundo Arce” invita a toda la comunidad a participar de su Muestra Interna y Peña Folclórica, que se realizará el viernes 14 de noviembre en las instalaciones del establecimiento, ubicado en Santa Rosa 777, Seguí.

