Trabajan para que Nogoyá sea sede de la Facultad de Ciencia y Tecnología de UADER

La vicegobernadora Alicia Aluani mantuvo una reunión con el decano de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), Juan Pablo Filipuzzi; el intendente de Nogoyá, Bernardo Schneider y el senador provincial Rafael Cavagna.

Provinciales13/12/2024AdminAdmin
PSX_20241212_103338-860x573

Este jueves por la mañana, la vicegobernadora Alicia Aluani recibió en su despacho al intendente de Nogoyá, Bernardo Schneider; el senador provincial Rafael Cavagna (Nogoyá- Juntos por Entre Rios) y el decano de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), Juan Pablo Filipuzzi. Del encuentro también participó la viceintendenta de Nogoyá Desiree Peñaloza y el dirigente radical y exlegislador Amado Fuad Sosa.

Durante la audiencia se avanzó en el proyecto de establecer una sede permanente de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UADER en la ciudad de Nogoyá. Sobre el tema, Aluani destacó la importancia de “mejorar la oferta educativa de profesionales y jóvenes de la ciudad y la región”.

En esta línea, la mandataria valoró el rol de la universidad pública como motor del desarrollo en la provincia. “La UADER tiene la misión de formar profesionales comprometidos y preparados para contribuir al crecimiento de sus comunidades”, destacó la vicegobernadora.

Por su parte, Filipuzzi se refirió a la solicitud requerida de ampliar la oferta académica, de pasar de extensión áulica a sede permanente de la Facultad en Nogoyá. “Planteamos la posibilidad de hacer una apertura de una diplomatura, dictar la diplomatura en Programación con Python, que tiene una duración de 6 meses y la mayoría de su cursado es de manera virtual con algunos encuentros presenciales”, indicó.
Y agregó: “La reunión fue muy positiva y obviamente la vicegobernadora manifestó en todo momento su interés de potenciar la oferta académica de cursos que se dictan en Nogoyá”.

En tanto, el senador Cavagna consideró: “Nogoyá es un punto geográfico trascendental en la provincia y mejorar la oferta educativa no solamente para nuestra ciudad, sino también para toda la región, es un gran desafío”. Y añadió: “Fue una reunión muy positiva, entendemos que están dadas las condiciones para transformar lo que es la extensión áulica en sede de la UADER en la ciudad de Nogoyá”.

Luego, el intendente Schneider expresó: “Tuvimos una reunión muy positiva en la cual estamos trabajando en conjunto para mejorar la oferta educativa en la ciudad de Nogoyá. Hoy dimos un paso importante para que en el 2025 la UADER, como extensión áulica, pase a ser sede”, resaltó el jefe comunal tras valorar: “Esto significa echar más raíces, seguimos pensando en el futuro, en darle mayor volumen y dinamismo a la UADER y a la oferta educativa en Nogoyá”.

Te puede interesar
descarga

Avanza la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32

Admin
Provinciales18/04/2025

El gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), avanza en la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32, desde la rotonda próxima a la ciudad de Crespo hasta la intersección con la ruta nacional 18, en el departamento Paraná. Los trabajos presentan un 60 por ciento de avance y una inversión de 19.006.547.515 pesos. Se trabaja en la colocación de la última capa de pavimento entre las localidades de Seguí y Viale.

PSX_20250415_113453-860x573

Senadores analizaron proyectos sobre cuidado ambiental y educación

Admin
Provinciales16/04/2025

La Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable se reunió este martes y los senadores miembros avanzaron con proyectos que declaran áreas naturales protegidas a zonas ubicadas en Victoria y en Colón. Por otro lado, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología examinó dos proyectos de ley: una iniciativa por el cual el acto de Promesa de Lealtad a la Bandera Argentina en el Nivel Primario sea tomada prioritariamente por excombatientes de Malvinas, y un proyecto para crear el Programa Provincial de Educación Financiera para mujeres.

Lo más visto
491599678_1093067376172268_1917686621712102189_n

Responsabilidad, integración y futuro: el radicalismo como parte de una construcción colectiva

Admin
Política 18/04/2025

En las últimas semanas se han escuchado distintas voces que cuestionan el rumbo del radicalismo entrerriano y, con ello, también la pertenencia de nuestro partido al gobierno que encabeza Rogelio Frigerio. Como militante radical de larga trayectoria y como integrante activo de este proceso político, creo necesario aportar una mirada que ponga por delante la sensatez, la responsabilidad y, sobre todo, la honestidad política.