Majluff: “En Entre Ríos, la imagen de Frigerio es superior a la de Milei”

El titular de la Consultora Mercado sostuvo que “la imagen positiva de Frigerio alcanza un 56%, superando a la de Milei, que se sitúa entre el 52% y el 53%”, precisó y subrayó que “la conexión de Frigerio con la población, y su estilo de gestión”.

Política 11/12/2024AdminAdmin
l_1733925050_45603

El titular de la Consultora Mercado, Jorge Majluff, sostuvo que "en Entre Ríos, la imagen de Frigerio es superior a la de Milei”. Las mediciones realizadas al cumplirse un año de gestión de ambos mandatarios arrojan que “la imagen positiva de Frigerio alcanza un 56%, superando a la de Milei, que se sitúa entre el 52% y el 53%”, precisó.

 Además, “la imagen negativa de Frigerio es notablemente más baja, alrededor del 29% al 30%, lo que refleja un respaldo significativo y un rechazo menos pronunciado en comparación con la administración nacional”, acotó Majluff.

“Conexión con la población”
El consultor subrayó que “la conexión de Frigerio con la población, y su estilo de gestión, han sido factores determinantes para mantener esta percepción positiva”. También puso de relieve que “su personalidad y su forma de desenvolverse no generan aversiones”, a diferencia de la polarización promovida por Milei.

 Otro de los puntos positivos que surge del análisis de la opinión pública entrerriana es “la capacidad de Frigerio para gestionar el Estado en un contexto complicado”. “A pesar de los recortes y ajustes implementados a nivel nacional en áreas cruciales como la salud y la educación, la provincia ha logrado mantener en marcha estos sectores de la administración pública”, destacó el encuestador.

 Los entrerrianos también valoran de la gestión que encabeza Frigerio una “administración de la cosa pública bastante ordenada”, puntualizó Majluff, y sostuvo que “esto se traduce en confianza en su gestión y una proyección positiva hacia el futuro”.

 

“Diálogo constructivo”
En este sentido, “su capacidad para mantener un diálogo constructivo con diversos sectores de la sociedad es un pilar fundamental que contribuye a su imagen favorable”.

 “En resumen, el primer año de Rogelio Frigerio como gobernador de Entre Ríos se ha caracterizado por una gestión ordenada y una notable capacidad de adaptación ante diversos desafíos, generando claramente más adhesiones que críticas. Esta trayectoria está creando expectativas positivas entre los entrerrianos, tanto a corto como a mediano plazo, en las distintas áreas de la gestión provincial”, explicó el consultor político.

Te puede interesar
md

Elecciones legislativas: Gobernadores sostuvieron hegemonía en sus distritos

Admin
Política 12/05/2025

Gustavo Sáenz de Salta, Carlos Sadir de Jujuy, Leandro Zdero de Chaco y Claudio Poggi de San Luis, los vencedores en comicios de baja participación. Los libertarios, socios minoritarios de la victoria en Chaco, asociados a la UCR. Derrotas violetas en los otros distritos, aunque responden a lógicas provinciales. El PJ no hizo pie y sufrió las divisiones.

md (1)

Alicia Oviedo asumió como la nueva presidenta de la UCR Entre Ríos

Admin
Política 06/05/2025

En diálogo con APFDigital, Oviedo expresó que el nuevo cargo implica "una responsabilidad enorme” y afirmó que "el gran desafío es volver a acercar el radicalismo a la gente”. Admitió que a nivel nacional el partido “está bastante disgregadado” y destacó la participación que la UCR tiene a nivel provincial en la gestión de Frigerio.

Lo más visto