Majluff: “En Entre Ríos, la imagen de Frigerio es superior a la de Milei”

El titular de la Consultora Mercado sostuvo que “la imagen positiva de Frigerio alcanza un 56%, superando a la de Milei, que se sitúa entre el 52% y el 53%”, precisó y subrayó que “la conexión de Frigerio con la población, y su estilo de gestión”.

Política 11/12/2024AdminAdmin
l_1733925050_45603

El titular de la Consultora Mercado, Jorge Majluff, sostuvo que "en Entre Ríos, la imagen de Frigerio es superior a la de Milei”. Las mediciones realizadas al cumplirse un año de gestión de ambos mandatarios arrojan que “la imagen positiva de Frigerio alcanza un 56%, superando a la de Milei, que se sitúa entre el 52% y el 53%”, precisó.

 Además, “la imagen negativa de Frigerio es notablemente más baja, alrededor del 29% al 30%, lo que refleja un respaldo significativo y un rechazo menos pronunciado en comparación con la administración nacional”, acotó Majluff.

“Conexión con la población”
El consultor subrayó que “la conexión de Frigerio con la población, y su estilo de gestión, han sido factores determinantes para mantener esta percepción positiva”. También puso de relieve que “su personalidad y su forma de desenvolverse no generan aversiones”, a diferencia de la polarización promovida por Milei.

 Otro de los puntos positivos que surge del análisis de la opinión pública entrerriana es “la capacidad de Frigerio para gestionar el Estado en un contexto complicado”. “A pesar de los recortes y ajustes implementados a nivel nacional en áreas cruciales como la salud y la educación, la provincia ha logrado mantener en marcha estos sectores de la administración pública”, destacó el encuestador.

 Los entrerrianos también valoran de la gestión que encabeza Frigerio una “administración de la cosa pública bastante ordenada”, puntualizó Majluff, y sostuvo que “esto se traduce en confianza en su gestión y una proyección positiva hacia el futuro”.

 

“Diálogo constructivo”
En este sentido, “su capacidad para mantener un diálogo constructivo con diversos sectores de la sociedad es un pilar fundamental que contribuye a su imagen favorable”.

 “En resumen, el primer año de Rogelio Frigerio como gobernador de Entre Ríos se ha caracterizado por una gestión ordenada y una notable capacidad de adaptación ante diversos desafíos, generando claramente más adhesiones que críticas. Esta trayectoria está creando expectativas positivas entre los entrerrianos, tanto a corto como a mediano plazo, en las distintas áreas de la gestión provincial”, explicó el consultor político.

Te puede interesar
md

Daniel Rossi advirtió que en el PJ "no hubo internas, hubo imposiciones"

Admin
Política 05/07/2025

El intendente de Santa Elena, Daniel Rossi, se refirió al proceso de designación de los candidatos a legisladores nacionales del Partido Justicialista y a la situación económica del municipio, las obras en marcha, el rol del turismo, su mirada crítica sobre el Justicialismo provincial y su visión sobre el funcionamiento de la Justicia en Entre Ríos. Respecto a la gestión, expresó que "a pesar de la caída de la coparticipación, seguimos invirtiendo fuerte en obra pública".

o_1746032160

Comunicado de PAR: Cuando la hipocresía se disfraza de doctrina

Admin
Política 12/06/2025

En las últimas horas, el presidente del Partido Justicialista de Entre Ríos, José Cáceres, llamó públicamente a la unidad del peronismo para defender a Cristina Fernández de Kirchner frente a la condena y proscripción ejecutada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Un pronunciamiento que, a primera vista, podría entenderse como un gesto de coherencia militante. Pero qué, observado con la lupa de los hechos, no es más que una puesta en escena cargada de hipocresía y oportunismo.

Lo más visto