
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, y autoridades del Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (Ficer) firmaron una carta de intención de colaboración mutua con directivos de los festivales Internacional de Cine de San Sebastián (SSIFF) y de Málaga.
Provinciales30/11/2024La reunión se realizó este viernes en Buenos Aires y la representación entrerriana estampó el preacuerdo con los directivos del SSIFF y del festival de Málaga, José Luis Rebordinos y Juan Antonio Vigar, respectivamente.
El Festival de San Sebastián, en su edición de septiembre, manifestó su apoyo particular al cine argentino con una fuerte presencia de cineastas entrerrianos en diferentes secciones del encuentro realizado en la capital del País Vasco. Esta alianza estratégica para la industria cinematográfica entrerriana tiene como objetivo promover el intercambio y la relación entre ambos festivales y con las producciones que se realicen en la provincia.
"Esto va a redundar en beneficios para nuestra cultura y para nuestra provincia", expresó Troncoso tras el encuentro. "Como todos saben, para nosotros la expresión cinematográfica no es solo cultura, sino que también representa industria y una política de Estado. Esto va a jerarquizar más que nunca al Ficer en el ambiente cinematográfico internacional", agregó.
"Firmar una colaboración con el Ficer y con la provincia de Entre Ríos es especialmente importante, porque muchos de sus realizadores y realizadoras nos visitan habitualmente. Se trata de una comunidad que ha dado grandes directores y directoras y tiene una presencia habitual en el Festival de San Sebastián", señaló Rebordinos. En tanto que Vigar, resaltó: "Creo que es importante que estos acuerdos se produzcan, desde la complementariedad y el esfuerzo común estamos trabajando todos por un mismo objetivo: hacer del audiovisual y de la cultura un elemento de transformación de la sociedad".
El Ficer, organizado por el Gobierno de la Provincia de Entre Ríos a través de la Secretaría de Cultura y el Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (Iaaer), se realizará entre el miércoles 11 y el domingo 15 de diciembre en Paraná y en varias subsedes de la provincia. Para más información ingresar a www.ficer.com.ar o en redes sociales @ficerok.
Enlaces
Sitio oficial del Ficer
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.