
La disputa en el Peronismo: Continuidad o renovación, una mirada desde el interior entrerriano
El 2024 fue un año bisagra para el Peronismo entrerriano.
“No creemos que la reforma política esté entre las urgencias” aunque a la vez se destacó que “el peronismo acompañará la reforma política y electoral pero que es absolutamente necesario que ello sea en el ámbito de los consensos democráticos”. Además, se acordó apoyar la prórroga de la emergencia de obra pública, pero también en infraestructura vial, educación, cultura y alimentaria. También se advirtió "el gran plazo" a la empresa que se haga cargo de la Hidrovía.
Política 29/11/2024La Liga de Intendentes Justicialistas se reunió este jueves en la ciudad de Victoria con la presencia del bloque de Diputados provinciales. Tras escuchar un informe de los legisladores sobre el trámite que tuvo el proyecto de reforma electoral en esa Cámara, donde le justicialismo sostuvo un dictamen propio, fijaron postura sobre la iniciativa que tomó estado parlamentario en el Senado.
“Hemos aportado en la labor legislativa, estando a la altura de la sociedad en los temas prioritarios vinculados a las emergencias que el Ejecutivo envió a la Legislatura”, expresaron. “No creemos que la reforma política esté entre las urgencias”.
“Aun así, aceptamos discutir el tema y queremos expresar que el peronismo acompañará la reforma política y electoral pero que es absolutamente necesario que ello sea en el ámbito de los consensos democráticos”, agregaron.
En el documento consensuado al final del encuentro quedó asentado el pedido de que en el Senado “se realice un análisis de los planteos incluidos en el dictamen de minoría de Diputados, a los efectos de lograr la aprobación de una ley consensuada. Es exactamente lo que el Gobernador pregona, lo que hemos sugerido: igualdad de condiciones para las distintas fuerzas. Es muy importante ser escuchados, estamos haciendo una reforma luego de 99 años. Es necesario corregir las posibilidades de pegado, la inserción de la foto del candidato a gobernador en la opción de votar lista completa y también las disposiciones que puedan generar confusión en el elector”, se precisó.
Además, intendentes y legisladores acordaron que era fundamental apoyar la prórroga de la emergencia de obra pública, pero también en infraestructura vial, educación, cultura y alimentaria.
Hubo una postura unánime sobre agregar en esta emergencia a tratarse, la emergencia hídrica del departamento Victoria, teniendo en cuenta la situación que podría dejar sin provisión de agua potable a las ciudades de la zona y que también afectan a las economías regionales.
Finalmente se brindaron detalles sobre las perspectivas y evolución del sistema de coparticipación a municipios, donde se advierte una caída en términos reales del 12% en relación al mismo periodo del año anterior. También se abordaron aspectos del proyecto de presupuesto provincial para 2025, entre ellos lo que refiere al endeudamiento.
Y se realizó un análisis del proceso de licitación de la hidrovía impulsado por el gobierno nacional, advirtiéndose sobre el gran plazo otorgado a empresa privada que resulte adjudicada y a los riesgos de la ausencia de control estatal.
Participaron concejales y presidentes comunales del departamento Victoria.
El 2024 fue un año bisagra para el Peronismo entrerriano.
La Libertad Avanza rompió la hegemonía del PRO en la Ciudad y los porteños revalidaron la gestión de Javier Milei. El vocero presidencial Manuel Adorni dio el golpe al vencer en los comicios porteños. Detrás quedo Leandro Santoro (PJ). El tercer lugar fue para Silvia Lospennato, del PRO. Cuarto quedó Larreta.
Los diferentes bloques de Concejales y Vocales Justicialistas del Departamento Paraná nos dirigimos a ustedes para expresar nuestra profunda preocupación y solicitarles que no acompañen el proyecto de disolución de la obra social IOSPER y la creación de un nuevo ente denominado IOSER.
Gustavo Sáenz de Salta, Carlos Sadir de Jujuy, Leandro Zdero de Chaco y Claudio Poggi de San Luis, los vencedores en comicios de baja participación. Los libertarios, socios minoritarios de la victoria en Chaco, asociados a la UCR. Derrotas violetas en los otros distritos, aunque responden a lógicas provinciales. El PJ no hizo pie y sufrió las divisiones.
El pasado viernes 9 de Mayo a las 21:00 hs, en el Comité “Leandro N. Alem” de Viale, se realizó el acto de asunción de nuevas autoridades partidarias radicales en el Departamento Paraná Campaña. Acompañado por un importante marco de militantes y vecinos.
Santa Elena, Entre Ríos. Domingo Daniel Rossi, actual intendente de Santa Elena y ex vicegobernador de la provincia, confirmó jueves que será pre candidato a Senador Nacional por la Lista 25, bajo la denominación Reconstrucción Entrerriana.
En diálogo con APFDigital, Oviedo expresó que el nuevo cargo implica "una responsabilidad enorme” y afirmó que "el gran desafío es volver a acercar el radicalismo a la gente”. Admitió que a nivel nacional el partido “está bastante disgregadado” y destacó la participación que la UCR tiene a nivel provincial en la gestión de Frigerio.
El dirigente pidió cortar vínculos con figuras ligadas a escándalos. También criticó la falta de cambios en la gestión de Frigerio pese a que por ejemplo está en marcha la causa denominada "Contratos Truchos" y la intervención del IOSPER.
A comienzos de mes se gestionó la adquisición de un Desfibrilador Externo Automático (DEA) destinado a los Bomberos Voluntarios de Seguí, con fines educativos.
Dirigentes, amigos y familiares recibieron en la noche de este domingo a Luis “Tato” Albeira formó parte del equipo que salió campeón argentino de 3° Categoría modalidad Tercetos 2025 venciendo a Santa Fe en la final, junto a otro jugador de la institución Carlos Albornoz de María Grande.
El Consejo de Lucha contra la Trata de Personas estuvo presente en Las Cuevas, en el marco del 143° aniversario de la comuna. Además, con áreas municipales de Viale delineó acciones y estrategias de trabajo en el marco de la lucha contra la trata.
¿Qué pasará con las lluvias? ¿Hasta cuándo se mantiene la inestabilidad? Qué dice el pronóstico del tiempo para la provincia.
El gobierno provincial continúa fortaleciendo la infraestructura educativa sumando nuevas intervenciones. En ese marco, se abrieron los sobres para la ejecución de obras en la cubierta del edificio y la instalación eléctrica en la escuela secundaria N° 16 Juan Bautista Azopardo de Santa Elena, en el departamento de La Paz. El proyecto cuenta con una inversión oficial de 29 millones de pesos.