
Gustavo Bastian, Damián Arévalo y Laura Rupp la nueva inyección de oxígeno para el peronismo entrerriano?
El Pingo, una foto y un síntoma: la juventud que empieza a escribir el próximo capítulo del peronismo entrerriano**
"Como acordamos en el PJ, junto al resto de los legisladores, los intendentes, y referentes del Consejo Provincial y de las departamentales, no voy a acompañar la ley electoral”, aseveró la senadora provincial a pesar de que algunos dirigentes justicialistas se han manifestado a favor de la iniciativa que cuenta con media sanción de Diputados y que en las próximas horas sería tratada en el Senado.
Política 29/11/2024
Admin




"Creo que se está apresurando el debate. Durante meses se escucharon distintas voces sin modificar el proyecto, y ahora imponer la mayoría automática constitucional de Diputados para presionar a los Senadores no es la mejor estrategia”, advirtió.
“Los entrerrianos nos merecemos una ley moderna, con boleta única, pero sin la 'Ley Castrillón', que perpetúa un sistema obsoleto, sin debilitar los partidos políticos y, mucho menos, sin crear una Dirección Electoral Provincial que solo generará más gastos y aportará poca transparencia”.
Consideró que también “es momento de reflexionar sobre la eliminación de las PASO, un sistema que no forma parte de nuestra tradición democrática, que no ha dado los resultados esperados y que desde su creación solo ha generado gastos al servicio de las grandes estructuras partidarias”.
“Lo verdaderamente moderno es trabajar en un sistema que represente de la manera más fiel posible la voluntad popular”, aseveró en un comunicado enviado a esta Agencia.
“Con respecto a la 'Ley Castrillón', resulta inconcebible seguir insistiendo en un esquema de caudillismos cuando en otros niveles de gobierno los candidatos no necesitan presentar listas interminables de legisladores para competir. Si un candidato a presidente o a jefe de gobierno porteño no tiene que presentar 257 diputados, 23 senadores o una parva de legisladores, ¿por qué mantenemos este sistema en Entre Ríos?”, se preguntó la senadora, que presentó un proyecto que se derogue la norma que data de 2005.
“Debemos aguardar las reformas nacionales, que seguramente traerán cambios inminentes, y considerar que esta ley recién se aplicaría dentro de tres años. No es ni vital ni urgente para los entrerrianos, y nos merecemos un debate más amplio y participativo que esté a la altura de las expectativas de nuestra gente”. (APFDigital)

El Pingo, una foto y un síntoma: la juventud que empieza a escribir el próximo capítulo del peronismo entrerriano**

Domingo Daniel Rossi, intendente de Santa Elena, en diálogo con RADIO LA VOZ, realizó consideraciones sobre el peronismo en el Día del Militante.

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

En declaraciones a Radio de la Plaza, el secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello, analizó el resultado de las elecciones legislativas y destacó que el resultado “refleja el convencimiento de los argentinos de no volver al populismo ni al kirchnerismo”, y remarcó que “el verdadero protagonista del triunfo es la gente”.

Tras las elecciones, el intendente de Viale, Dr. Carlos Weiss, habló en el programa Nadie es Perfecto, donde manifestó que “la gente está convencida de que este es el camino”. Además, dejó un mensaje al gobernador Rogelio Frigerio y reflexionó sobre el futuro del acuerdo político.

Domingo Rossi, intendente de Santa Elena, reportó una jornada electoral tranquila en su localidad, donde la suma de listas justicialistas superó ampliamente a La Libertad Avanza. Sin embargo, cargó duramente contra la dirigencia provincial, calificando al peronismo como “un desastre” y exigiendo la autocrítica, elecciones internas libres y la renuncia del presidente del partido.

El presidente Javier Milei habló luego de la contundente victoria de La Libertad Avanza en todo el país en las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre y adelantó que la segunda mitad de su gestión incluirá reformas que serán consensuadas con legisladores y gobernadores con los que considera que el oficialismo puede dialogar.

El Voto que Legitima su Conducción en Entre Ríos





A las 21:30 hs de este jueves, la Comisaría de Seguí recibió un llamado alertando sobre un accidente de tránsito ocurrido en calle López Jordán. Al arribar al lugar, el personal policial constató el fallecimiento de una mujer mayor de edad, vecina de la ciudad.

El próximo lunes 24 de noviembre se jugaran las semifinales de la rama femenina de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde se esta jugando el Torneo "Mujeres de Paraná Campaña" en estadio neutral dividido en dos canchas de ciudades diferentes de la región

Las categorías formativas de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos jugaran las semifinales el día lunes en dos estadios diferentes a un solo encuentro

El hecho ocurrió a la altura de General Ramírez. Una mujer es atendida por "lesiones óseas de consideración", anticipó la Policía.

Con un gran marco de público, anoche se vivió la primera noche de la 23° Fiesta Nacional del Asado con Cuero en Viale. Sobre el Escenario Mayor brillaron el Taller Municipal, la Banda del Centenario, Grupo Raigal, Opati Ma, Agustina Gauna, Humberto y los Amantes de la Cumbia y el gran cierre estuvo a cargo de Mario Pereyra.

