La senadora Patricia Díaz adelantó que votará en contra de la reforma electoral

"Como acordamos en el PJ, junto al resto de los legisladores, los intendentes, y referentes del Consejo Provincial y de las departamentales, no voy a acompañar la ley electoral”, aseveró la senadora provincial a pesar de que algunos dirigentes justicialistas se han manifestado a favor de la iniciativa que cuenta con media sanción de Diputados y que en las próximas horas sería tratada en el Senado.

Política 29/11/2024AdminAdmin
md

"Creo que se está apresurando el debate. Durante meses se escucharon distintas voces sin modificar el proyecto, y ahora imponer la mayoría automática constitucional de Diputados para presionar a los Senadores no es la mejor estrategia”, advirtió.

 
“Los entrerrianos nos merecemos una ley moderna, con boleta única, pero sin la 'Ley Castrillón', que perpetúa un sistema obsoleto, sin debilitar los partidos políticos y, mucho menos, sin crear una Dirección Electoral Provincial que solo generará más gastos y aportará poca transparencia”.

 
Consideró que también “es momento de reflexionar sobre la eliminación de las PASO, un sistema que no forma parte de nuestra tradición democrática, que no ha dado los resultados esperados y que desde su creación solo ha generado gastos al servicio de las grandes estructuras partidarias”.

 
“Lo verdaderamente moderno es trabajar en un sistema que represente de la manera más fiel posible la voluntad popular”, aseveró en un comunicado enviado a esta Agencia.

 
“Con respecto a la 'Ley Castrillón', resulta inconcebible seguir insistiendo en un esquema de caudillismos cuando en otros niveles de gobierno los candidatos no necesitan presentar listas interminables de legisladores para competir. Si un candidato a presidente o a jefe de gobierno porteño no tiene que presentar 257 diputados, 23 senadores o una parva de legisladores, ¿por qué mantenemos este sistema en Entre Ríos?”, se preguntó la senadora, que presentó un proyecto que se derogue la norma que data de 2005.

 
“Debemos aguardar las reformas nacionales, que seguramente traerán cambios inminentes, y considerar que esta ley recién se aplicaría dentro de tres años. No es ni vital ni urgente para los entrerrianos, y nos merecemos un debate más amplio y participativo que esté a la altura de las expectativas de nuestra gente”. (APFDigital)

 
 

Te puede interesar
2ad2bd2e-2798-4469-984b-180eeb4386c0

Mauricio Colello: “El triunfo hay que tomarlo con mucha humildad”

Admin
Política 27/10/2025

En declaraciones a Radio de la Plaza, el secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello, analizó el resultado de las elecciones legislativas y destacó que el resultado “refleja el convencimiento de los argentinos de no volver al populismo ni al kirchnerismo”, y remarcó que “el verdadero protagonista del triunfo es la gente”.

CARLOS-WEISS-696x452

Weiss: “La gente está convencida de que este es el camino”

Admin
Política 27/10/2025

Tras las elecciones, el intendente de Viale, Dr. Carlos Weiss, habló en el programa Nadie es Perfecto, donde manifestó que “la gente está convencida de que este es el camino”. Además, dejó un mensaje al gobernador Rogelio Frigerio y reflexionó sobre el futuro del acuerdo político.

572978749_1123273836454670_120526414464981370_n

Rossi sin filtro: “El peronismo es un desastre y no se puede seguir con estos dirigentes”

Admin
Política 27/10/2025

Domingo Rossi, intendente de Santa Elena, reportó una jornada electoral tranquila en su localidad, donde la suma de listas justicialistas superó ampliamente a La Libertad Avanza. Sin embargo, cargó duramente contra la dirigencia provincial, calificando al peronismo como “un desastre” y exigiendo la autocrítica, elecciones internas libres y la renuncia del presidente del partido.

9463047d-dcb1-447b-b757-33898f1c2404

Desde Concordia Frigerio pidió "no votar el pasado"

Admin
Política 23/10/2025

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó en Concordia el acto de cierre de campaña de la Alianza La Libertad Avanza. Ratificó el apoyo institucional a los candidatos legislativos nacionales de su espacio y puso en valor la unidad de las fuerzas que hoy gestionan la provincia y la Nación. “Es el momento de afianzar el rumbo e impedir de una vez y para siempre que el pasado vuelva a gobernar”, afirmó.

Lo más visto