
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
El gobernador Rogelio Frigerio visitó este viernes la 22º edición de la tradicional Fiesta Nacional del Asado con Cuero, en Viale. "Quiero mostrarle al resto de la Argentina y del mundo esta fiesta maravillosa donde se come la mejor carne", dijo el mandatario.
Provinciales16/11/2024Junto al intendente de Viale, Carlos Weiss, y el presidente de Viale Football Club, organizadores de la fiesta, Fabián Ludi, el gobernador invitó a los entrerrianos y a los turistas a visitar la fiesta del asado con cuero. "Es casi una obligación visitarla, es un gusto y quiero mostrarle al resto de la Argentina y del mundo esta fiesta maravillosa donde se come la mejor carne", subrayó, e inmediatamente destacó que la fiesta "es una de las más importantes que tenemos en la provincia y una oportunidad para que nos conozcan, para que vengan a visitarnos, para que disfruten de las cosas que sabemos hacer bien como el asado con cuero y nuestra gente".
Valoró el esfuerzo de los organizadores para "mantener esta fiesta nacional que exige una enorme responsabilidad y trabajo, y eso es lo que hacen en Viale y me llena de orgullo".
Allí, recordó que este año se va a estrenar el Entre Mixto de Turismo, una asociación pública privada que determina las políticas del turismo en la provincia: "Tenemos un enorme potencial turístico por muchas razones, por la ubicación geográfica privilegiada, los ríos, las bellezas naturales, el don de gente, pero desaprovechados durante muchos años por no tener políticas claras, por no tener una buena comunicación de lo que podemos dar y a esto lo estamos intentando revertir", precisó el gobernador. Luego agregó: "Entendemos que esto se revierte con la participación de los protagonistas del turismo que son los hoteleros, gastronómicos, los que brindan ofertas culturales, intendentes, todos tenemos que estar detrás del apoyo al turismo porque es una fuente de empleo muy importante".
En este marco, reiteró: "Nuestro norte es fomentar empleo de calidad en el sector privado, eso nos va a permitir ponernos de pie, desarrollarnos y dar respuestas a los entrerrianos de una demanda que lleva muchísimo tiempo".
Por su parte, el intendente Carlos Weiss destacó la importancia del evento para la localidad y la región. En ese marco, invitó a todos a que visiten la fiesta para que disfruten del mejor asado con cuero de país y de los shows que habrá en el escenario.
La fiesta se desarrolla en la sede de Viale Football Club, hasta el domingo, donde se podrá disfrutar de una amplia cartelera de espectáculos, patios de comida, numerosos stands comerciales y artesanales, así como también peñas folclóricas durante las noches.
Durante los tres días de la fiesta se desarrolla el concurso de asadores, donde compiten equipos de todo el país. Este concurso tiene como objetivo revalorizar esta comida típica de la región.
Este sábado se presentará la escuela de danzas folclóricas Raíces Nuestras, Los del Litoral, Cantares de mi Entre Ríos, Miguel Figueroa, Ahyre y los Bam Band. En tanto, el domingo, noche de cierre actuarán la Escuela Opatí Ma, Grupo Alta Revolución, Beto Cané y su conjunto chamamecero, Nahuel Borrá, Los paisanos y Mario Pereyra.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La distribuidora estatal Enersa respondió sin inconvenientes ante el pico histórico de demanda que se dio este lunes, demostrando la solidez de su sistema eléctrico y el resultado de su planificación. De este modo, aún con la tarifa más baja de la Región Centro, sigue afianzando un servicio seguro y sólido, que permite acompañar el crecimiento de la demanda sin afectar la calidad del suministro.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
Dadas las bajas temperaturas que afectan a la provincia, a través del Consejo General de Educación (CGE) se establecieron una serie de lineamientos para afrontar los registros térmicos en los establecimientos educativos, conforme lo indica la circular Nº 14/2025.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
La distribuidora estatal Enersa respondió sin inconvenientes ante el pico histórico de demanda que se dio este lunes, demostrando la solidez de su sistema eléctrico y el resultado de su planificación. De este modo, aún con la tarifa más baja de la Región Centro, sigue afianzando un servicio seguro y sólido, que permite acompañar el crecimiento de la demanda sin afectar la calidad del suministro.