
Un día muy especial para la comunidad de El Pingo.
Este finde, la ciudad de Viale vivirá la edición número 22 de la Fiesta Nacional del Asado con Cuero.
Provinciales13/11/2024El tradicional evento gastronómico se realizará de viernes a domingo, con una amplia cartelera de espectáculos, patios de comida, numerosos stands comerciales y artesanales, así como también peñas folclóricas durante todas las noches.
Los espectáculos en el escenario mayor
-Viernes 15: Huellas Entrerrianas, Taller municipal de folclore, Taller municipal de tango, Elemento, Nuevo Estilo chamamecero, La Guardia urbana, Los Saraluceños, Doce Monos y Los Príncipes.
-Sábado 15: Escuela de Danzas folclóricas Raíces Nuestras, Los del Litoral, Cantares de mi Entre Ríos, Miguel Figueroa, Ahyre y los Bam Band.
-Domingo 17: Escuela Opatí Ma, Grupo Alta Revolución, Beto Cané y su conjunto chamamecero, Nahuel Borrá, Los paisanos y Mario Pereyra.
Cada noche, luego de los espectáculos en el escenario mayor, la fiesta se traslada a las carpas gigantes de las peñas folclóricas.
Costos de las entradas
Los valores de las entradas (para mayores) será de $5.000 para el viernes; $6.000 el sábado y $6.000 el domingo.
Los menores de 6 a 12 años abonan un seguro espectador de $2.000 cada jornada.
Un día muy especial para la comunidad de El Pingo.
La provincia logró reducir a la mitad el déficit de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos y superar el estado crítico del sistema previsional.
Continuando con las acciones tendientes a mejorar la seguridad en municipios y comunas de la provincia, el ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, rubricó convenios con 18 localidades para la entrega de aportes del Fondo Provincial de Seguridad.
La propuesta se titula "Justo José de Urquiza: un cambio de rumbo. Hacia la organización del Estado argentino" y comenzará este domingo 13 de abril en la ciudad de Buenos Aires. Desde el Museo Histórico Provincial Martiniano Leguizamón y el Archivo de Entre Ríos se aportaron objetos y documentos.
Entre otras iniciativas sancionadas, la Cámara baja provincial formalizó las integraciones y presidencias de sus comisiones permanentes.
La vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani, tomó juramento al doctor Daniel Omar Carubia como representante suplente del alto tribunal ante el Honorable Jurado de Enjuiciamiento para intervenir en la causa "Etienot Josefina Beatriz".
La auditoría técnica de la intervención del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) detectó un mecanismo irregular en la contratación de medicamentos. Se observó que el modelo aplicado hasta diciembre de 2024 generó pérdidas económicas superiores a 22.000 millones de pesos. Estas pérdidas afectaron directamente los recursos disponibles para los afiliados y expusieron un daño significativo a la institución.
En el marco del debate en comisiones de la reforma de la Ley de Municipios, expuso ante los legisladores el docente y exconvencional constituyente Antonio María Hernández.
Mediante una circular, el Consejo General de Educación confirmó que se llevará a cabo un relevamiento de prestación de servicios del personal docente y que los días no trabajados serán descontados.
La auditoría técnica de la intervención del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) detectó un mecanismo irregular en la contratación de medicamentos. Se observó que el modelo aplicado hasta diciembre de 2024 generó pérdidas económicas superiores a 22.000 millones de pesos. Estas pérdidas afectaron directamente los recursos disponibles para los afiliados y expusieron un daño significativo a la institución.
Entre otras iniciativas sancionadas, la Cámara baja provincial formalizó las integraciones y presidencias de sus comisiones permanentes.
Persisten las nieblas, neblinas y lloviznas, pero con temperaturas templadas. El Servicio Meteorológico Nacional prevé algunas jornadas más con estas condiciones y cambio de tiempo hacia el fin de semana en el centro de Argentina.
Un intendente de la zona pidió que se realice un "estudio de la calidad del agua superficial" debido a las distintas especies muertas que aparecieron.