
Desde el Consejo General de Educación (CGE) se establecieron disposiciones específicas en relación a la medida de fuerza convocada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), para este miércoles 21 de mayo.
El ministro de Planeamiento y otras autoridades del Poder Ejecutivo brindaron un informe de los proyectos previstos para el año próximo y respondieron consultas de los diputados.
Provinciales30/10/2024En el marco de una reunión de la comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, autoridades del Poder Ejecutivo brindaron este martes una exposición ante los legisladores acerca de las previsiones de obra pública para el año próximo, contempladas en el proyecto de Presupuesto 2025, y respondieron las diferentes consultas realizadas por los legisladores.
En esta segunda reunión de la comisión que preside Bruno Sarubi convocada para tratar el proyecto de ley de Presupuesto General de la Administración Provincial para el Ejercicio 2025, participaron como invitados Darío Schneider, ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios; Hernán Jacob, coordinador general del Ministerio; Exequiel Donda, director administrador de Vialidad Provincial, y Manuel Schönhals, titular del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV).
Schneider destacó que el encuentro fue una oportunidad para “analizar lo presentado, recibir inquietudes e intercambiar opiniones con los legisladores sobre lo previsto para 2025 para poder mejorar el proyecto”.
“Vamos a concluir las obras que tenemos iniciadas, para la cual está destinado prácticamente el 70% del presupuesto de obra pública, que recibimos del 2023, que estuvieron neutralizadas en 2024 y que hemos reiniciado recientemente. También habrá obras nuevas y siempre tenemos expectativas de que la situación económica mejore y tengamos más recursos. Seguramente va a haber un listado de obras que se van a incorporar a la espera de financiamiento”, describió el funcionario.
A su vez, manifestó que se contemplan muy pocos recursos nacionales, lo que se debe a la decisión de la Nación de retirarse del financiamiento de la obra pública en las provincias. Esto afecta a Entre Ríos, ya que en presupuestos anteriores estos fondos representaban alrededor del 70%. “Hay que agudizar el ingenio, trabajar en conjunto con los gobiernos locales para poder ejecutar entre todos las obras que necesitamos”, agregó.
Acerca de los proyectos que se llevarán adelante el año próximo, destacó que se pondrá énfasis en las obras viales: “Entendemos que la provincia está en una situación de emergencia por el estado de nuestros caminos. Hay una decisión política del gobernador Rogelio Frigerio de apuntalar todas estas obras, se van a terminar las iniciadas y se va a realizar un plan de bacheo importante en toda la provincia para darle transitabilidad a nuestras rutas y seguridad a nuestra gente”, comentó el ministro.
Desde el Consejo General de Educación (CGE) se establecieron disposiciones específicas en relación a la medida de fuerza convocada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), para este miércoles 21 de mayo.
Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).
La comisión que preside la diputada Streitenberger trató proyectos de Bentos y Pérez relacionados con las personas sordas. Dictamen favorable para una propuesta de Taborda.
En comisión, los legisladores trataron dos proyectos de ley y uno de declaración. Los dos primeros buscan regular en la provincia las actividades de los productores de seguros y de las agencias de modelos.
Continuó el tratamiento de la iniciativa que propone concursos a través del Consejo de la Magistratura para los aspirantes a jueces municipales. Invitados especiales ofrecieron sus distintas miradas sobre el tema.
El gobierno provincial continúa fortaleciendo la infraestructura educativa sumando nuevas intervenciones. En ese marco, se abrieron los sobres para la ejecución de obras en la cubierta del edificio y la instalación eléctrica en la escuela secundaria N° 16 Juan Bautista Azopardo de Santa Elena, en el departamento de La Paz. El proyecto cuenta con una inversión oficial de 29 millones de pesos.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
En conferencia de prensa con la Intersindical en defensa de nuestra obra social, AGMER convocó al PARO para el próximo MIÉRCOLES 21 DE MAYO con MOVILIZACIÓN PROVINCIAL.
La reconocida influencer imputada. Habría comprado mercadería con datos de cinco gobernadores, entre ellos el de Entre Ríos
Dirigentes, amigos y familiares recibieron en la noche de este domingo a Luis “Tato” Albeira formó parte del equipo que salió campeón argentino de 3° Categoría modalidad Tercetos 2025 venciendo a Santa Fe en la final, junto a otro jugador de la institución Carlos Albornoz de María Grande.
El Consejo de Lucha contra la Trata de Personas estuvo presente en Las Cuevas, en el marco del 143° aniversario de la comuna. Además, con áreas municipales de Viale delineó acciones y estrategias de trabajo en el marco de la lucha contra la trata.
El 2024 fue un año bisagra para el Peronismo entrerriano.
En conferencia de prensa con la Intersindical en defensa de nuestra obra social, AGMER convocó al PARO para el próximo MIÉRCOLES 21 DE MAYO con MOVILIZACIÓN PROVINCIAL.