
Daniel Cabo, secretario de la comisión organizadora del homenaje, relató cómo fue aquel acontecimiento histórico y la recreación de la travesía.
La Comisión de Legislación General de la Cámara de Senadores se reunió este miércoles para avanzar en el tratamiento de varios proyectos de ley. Hizo lo propio la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos.
Provinciales24/10/2024La reunión de la Comisión de Legislación General, que se realizó este miércoles por la mañana, estuvo presidida por el senador de Gualeguaychú, Jaime Benedetti. Participaron del encuentro los representantes de Federal, Nogoyá, Diamante, Uruguay y Federación, Nancy Miranda, Rafael Cavagna, Gustavo Vergara, Martín Oliva y Rubén Dal Molin, respectivamente.
Acceso a la información pública
Se suscribió un despacho de comisión favorable al proyecto de ley que reglamenta el acceso a la información pública. Ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados. Se trata de un proyecto que fue impulsado por el Poder Ejecutivo y reglamenta el derecho contemplado en la Constitución Entrerriana en su artículo 13, estableciendo principios obligatorios, reconociendo el derecho de acceso a la información pública, de forma gratuita, informal, completa, veraz, adecuada y oportuna, que esté en poder de cualquier órganos del Estado entrerriano, entes, empresas, municipios, comunas o universidades.
Pensión para Gobernador y Vicegobernador
Se continuó el trabajo sobre el proyecto de ley que propone la derogación de la ley 4506, por la que establece una pensión vitalicia para los ciudadanos que hayan ocupado los cargos de Gobernador/a y Vicegobernador/a de la provincia. Rige desde 1965 y es un beneficio que se hace extensivo, en caso de fallecimiento del beneficiario, a su cónyuge.
El proyecto fue generado por el Poder Ejecutivo y ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados. Este miércoles los legisladores realizaron un análisis del articulado y se observó que el artículo 5, referido a la posible caducidad del beneficio, podría ser cuestionado por inconstitucional.
Se decidió hacer una consulta sobre este punto al Instituto de Derecho Constitucional del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos. Representantes de este instituto podrían mantener un encuentro con los legisladores la próxima semana.
Ética Pública
Se comenzó con el trabajo en comisión sobre el expediente 26785, de Transparencia y Ética Pública. Se trata de la reglamentación de los artículos 37 y 40 de la Constitución de Entre Ríos y regula las normas de conducta que deben regir en el ejercicio de la función pública.
En el artículo 1 precisa que tiene como finalidad “brindar publicidad, transparencia y ficha limpia de las personas humanas y de sus actos jurídicos”.
El proyecto establece deberes, prohibiciones, inhabilidades e incompatibilidades aplicables, sin excepción, a todas las personas humanas que se desempeñen en cualquiera de sus tres poderes, sin perjuicio de las normas especiales que otras leyes establezcan en situaciones particulares o similares para algunos funcionarios y empleados públicos en particular.
Eliminación de Gastos Reservados
También abordaron el proyecto que propone derogar la ley 10533, de gastos reservados. Además se prohíbe la existencia de créditos destinados a gastos reservados, secretos y/o confidenciales y/o clasificados. Determina la iniciativa que en ningún caso la información sobre un crédito presupuestario podrá ser declarada secreta o confidencial. Tampoco podrá ser eximida de su rendición ante los organismos de control.
El proyecto cuenta con el apoyo de los legisladores de ambos bloques. Se realizarán consultas con funcionarios del Poder Ejecutivo antes de suscribir el despacho.
Inmueble para Líbaros
Tuvo despacho favorable el proyecto de ley que autoriza a transferir un inmueble a título de donación, desde el gobierno provincial, a favor de la Comuna de Líbaros, en el departamento Uruguay.
Ley de transición: el Senado sostiene sus reformas
La Comisión de Legislación General, después de analizar el expediente que viene en segunda revisión, que establece un régimen de transición de gobierno, decidió insistir con el proyecto que fuera modificado (en la primera revisión) por la Cámara alta, por lo que volverá, una vez tratado en sesión, a la Cámara de Diputados.
Despacho favorable para los Acuerdos de autoridades del COPNAF
A las 11 de este miércoles, se reunió la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos del Senado. Estuvieron presentes los senadores Rafael Cavagna (Nogoyá), Gustavo Vergara (Diamante), Jaime Benedetti (Gualeguaychú), Patricia Díaz (La Paz), Nancy Miranda (Federal) y Marcelo Berthet (San Salvador).
Se suscribieron los despachos favorables para los pedidos de Acuerdo Constitucionales referidos a las autoridades del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (COPNAF).
Se trata de los referidos a Clarisa Sack, quien fue propuesta como presidente del organismo y de, Silvia Nora Urruzola, propuesta como vicepresidente. Ambas cumplieron con todos los pasos previstos en el artículo 19 del reglamento de la Cámara de Senadores.
Podrían ser aprobados en la próxima sesión prevista para dentro de una semana.
Daniel Cabo, secretario de la comisión organizadora del homenaje, relató cómo fue aquel acontecimiento histórico y la recreación de la travesía.
Por cuarto año consecutivo, el Municipio de El Pingo acompaña el esfuerzo y compromiso de los jóvenes de nuestra localidad.
Durante la jornada está prevista una reunión conjunta de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Legislación General. También se convocó a la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos.
Unas 270 mil personas se movieron por la provincia durante el fin de semana largo generando una ocupación hotelera del 84 por ciento. Turismo cultural y religioso, termas, pesca, eventos y gastronomía fueron de las propuestas más elegidas.
La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente este sábado en la tercera edición del festival regional del Tambero y Queso, en la localidad de Comuna Don Cristobal Primera, departamento Nogoyá.
Durante el fin de semana largo, la Ciudad Paraíso registró un 95% de ocupación en alojamientos privados (hoteles, hospedajes, cabañas, apart) y un 85% en el camping municipal, destacándose especialmente el sector de motorhomes y casas rodantes.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, junto al director administrador de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, recorrió los trabajos que se llevan adelante en la Ruta Provincial Nº 32. Se trata de la primera obra vial reactivada por el actual gobierno provincial, hace un año, con una inversión provincial que asciende a más de 19 mil millones de pesos.
Se confirmó el fallecimiento del esposo de la mujer que había fallecido este viernes. El matrimonio era de Diamante.
Este 20 de abril se disputo la quinta fecha de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde se dieron varias goleadas y en otros estadios, cotejos muy parejos
La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente este sábado en la tercera edición del festival regional del Tambero y Queso, en la localidad de Comuna Don Cristobal Primera, departamento Nogoyá.
El domingo el santo padre había vuelto a hacerse presente luego de una semana en la que debió delegar los principales rituales de la Semana Santa.
Durante la jornada está prevista una reunión conjunta de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Legislación General. También se convocó a la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos.
La Semana Santa marcó el último feriado nacional de abril. Sin embargo, habrá uno en el primer día de mayo. Le seguirá una jornada no laborable, por lo que para algunos sectores será un fin de semana de cuatro días.