Despacho favorable al Proyecto de Ley de Acceso a la Información Pública

La Comisión de Legislación General de la Cámara de Senadores se reunió este miércoles para avanzar en el tratamiento de varios proyectos de ley. Hizo lo propio la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos.

Provinciales24/10/2024AdminAdmin
WhatsApp-Image-2024-10-23-at-10.03.53-860x573

La reunión de la Comisión de Legislación General, que se realizó este miércoles por la mañana, estuvo presidida por el senador de Gualeguaychú, Jaime Benedetti. Participaron del encuentro los representantes de Federal, Nogoyá, Diamante, Uruguay y Federación, Nancy Miranda, Rafael Cavagna, Gustavo Vergara, Martín Oliva y Rubén Dal Molin, respectivamente.

Acceso a la información pública

Se suscribió un despacho de comisión favorable al proyecto de ley que reglamenta el acceso a la información pública. Ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados. Se trata de un proyecto que fue impulsado por el Poder Ejecutivo y reglamenta el derecho contemplado en la Constitución Entrerriana en su artículo 13, estableciendo principios obligatorios, reconociendo el derecho de acceso a la información pública, de forma gratuita, informal, completa, veraz, adecuada y oportuna, que esté en poder de cualquier órganos del Estado entrerriano, entes, empresas, municipios, comunas o universidades.

Pensión para Gobernador y Vicegobernador

Se continuó el trabajo sobre el proyecto de ley que propone la derogación de la ley 4506, por la que establece una pensión vitalicia para los ciudadanos que hayan ocupado los cargos de Gobernador/a y Vicegobernador/a de la provincia. Rige desde 1965 y es un beneficio que se hace extensivo, en caso de fallecimiento del beneficiario, a su cónyuge.
El proyecto fue generado por el Poder Ejecutivo y ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados. Este miércoles los legisladores realizaron un análisis del articulado y se observó que el artículo 5, referido a la posible caducidad del beneficio, podría ser cuestionado por inconstitucional.
Se decidió hacer una consulta sobre este punto al Instituto de Derecho Constitucional del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos. Representantes de este instituto podrían mantener un encuentro con los legisladores la próxima semana.

Ética Pública

Se comenzó con el trabajo en comisión sobre el expediente 26785, de Transparencia y Ética Pública. Se trata de la reglamentación de los artículos 37 y 40 de la Constitución de Entre Ríos y regula las normas de conducta que deben regir en el ejercicio de la función pública.
En el artículo 1 precisa que tiene como finalidad “brindar publicidad, transparencia y ficha limpia de las personas humanas y de sus actos jurídicos”.
El proyecto establece deberes, prohibiciones, inhabilidades e incompatibilidades aplicables, sin excepción, a todas las personas humanas que se desempeñen en cualquiera de sus tres poderes, sin perjuicio de las normas especiales que otras leyes establezcan en situaciones particulares o similares para algunos funcionarios y empleados públicos en particular.

Eliminación de Gastos Reservados

También abordaron el proyecto que propone derogar la ley 10533, de gastos reservados. Además se prohíbe la existencia de créditos destinados a gastos reservados, secretos y/o confidenciales y/o clasificados. Determina la iniciativa que en ningún caso la información sobre un crédito presupuestario podrá ser declarada secreta o confidencial. Tampoco podrá ser eximida de su rendición ante los organismos de control.
El proyecto cuenta con el apoyo de los legisladores de ambos bloques. Se realizarán consultas con funcionarios del Poder Ejecutivo antes de suscribir el despacho.

Inmueble para Líbaros

Tuvo despacho favorable el proyecto de ley que autoriza a transferir un inmueble a título de donación, desde el gobierno provincial, a favor de la Comuna de Líbaros, en el departamento Uruguay.

Ley de transición: el Senado sostiene sus reformas
La Comisión de Legislación General, después de analizar el expediente que viene en segunda revisión, que establece un régimen de transición de gobierno, decidió insistir con el proyecto que fuera modificado (en la primera revisión) por la Cámara alta, por lo que volverá, una vez tratado en sesión, a la Cámara de Diputados.

Despacho favorable para los Acuerdos de autoridades del COPNAF

A las 11 de este miércoles, se reunió la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos del Senado. Estuvieron presentes los senadores Rafael Cavagna (Nogoyá), Gustavo Vergara (Diamante), Jaime Benedetti (Gualeguaychú), Patricia Díaz (La Paz), Nancy Miranda (Federal) y Marcelo Berthet (San Salvador).
Se suscribieron los despachos favorables para los pedidos de Acuerdo Constitucionales referidos a las autoridades del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (COPNAF).
Se trata de los referidos a Clarisa Sack, quien fue propuesta como presidente del organismo y de, Silvia Nora Urruzola, propuesta como vicepresidente. Ambas cumplieron con todos los pasos previstos en el artículo 19 del reglamento de la Cámara de Senadores.
Podrían ser aprobados en la próxima sesión prevista para dentro de una semana.

Te puede interesar
Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

descarga

Optimizan el sistema de agua en escuela de María Luisa

Admin
Provinciales14/11/2025

Con una obra de emergencia, el Gobierno de Entre Ríos ejecuta trabajos de instalación de un nuevo tanque de reserva para optimizar el sistema de agua potable en la escuela secundaria N° 7 "Del Centenario" de Aldea María Luisa, departamento Paraná. El tanque tendrá una capacidad de más de 2.700 litros.

PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

1901_4817

Gustavo Hein representó al gobierno en la ‘Jornada Entre Ríos Renovable’

Admin
Provinciales13/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, participó de ‘Entre Ríos Renovable, una jornada para repensar el presente y futuro energético de la Provincia’, evento que reunió a actores del sector energético, instituciones académicas y empresas con el objetivo de visibilizar el potencial de la provincia en materia de energías limpias y avanzar hacia la agenda de sostenibilidad energética. El evento se desarrolló este miércoles 12 de en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

Lo más visto
PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.