
Avanzan las mejoras en la infraestructura en la Sede Comunal de Don Cristóbal 2ª.
Poquitas localidades de Paraná Campaña cuentan con el equipamiento para este importante estudio clínico. Prestará servicio a pacientes de ciudades de la región, ya sean afiliados, capitados en otras obras sociales o también particulares.
Provinciales15/10/2024El Centro Empleados de Comercio Viale nuclea a trabajadores mercantiles de varias localidades de la zona, manteniendo un constante avance en términos de prestaciones y beneficios; que no sólo extiende a sus propios afiliados, sino que -a través de acuerdos y con algunas variantes en las condiciones-, hacen llegar a cualquier persona que recurre a sus completas instalaciones.
Miguel Pereyra, secretario general de la institución, anticipó a FM Estación Plus Crespo un importante logro para la atención de la salud: "Después de mucho andar, recorrer oficinas y golpear puertas, recibimos la gran noticia de que nuestro pedido había sido incorporado en el presupuesto nacional de la entidad que represento y dentro de la compra de equipamiento para diferentes puntos del país, está incluido el mamógrafo solicitado para Viale. Tenemos la satisfacción de esa confirmación y ya estamos en comunicación para definir cómo va a ser el funcionamiento. Este equipo es importante para la localidad de Viale, pero también para las localidades vecinas, dado que es un estudio esencial, requerido por varias obras sociales y recomendado por todos los médicos. Anexamos este servicio para nuestras localidades de atención y sus zonas de influencia. Como Centro Empleados de Comercio, concentramos Viale, Seguí, Tabossi, Estación Sosa, María Grande y Hasenkamp, además de sus ruralidades".
Reveló que "esto implica la incorporación de un profesional técnico en radiología y un médico que haga los informes. Son dos profesionales que trabajan en conjunto, uno para la realización y otro para lo que hace al resultado".
"Atendemos afiliados, pacientes con otras obras sociales, como así también particulares; de manera que es bastante amplio el público que recibe nuestras prestaciones", afirmó el dirigente y agregó: "El 99% de nuestros espacios, trabajan con IOSPER, que es una de las obras sociales más importantes de la provincia. Después tenemos convenios con obras sociales de diferentes rubros, acuerdos con prepagas. El CEC Viale cuenta por policonsultorios y también farmacia".
Miguel Pereyra afirmó que "siempre se escucha al afiliado, lo que necesita o nos va planteando; de esa forma vamos incorporando servicios".
En tal sentido, agregó: "Tenemos el servicio de Cobro Plus, porque estamos en un barrio alejado del centro, entonces resultaba práctico y necesario, que cuando el afiliado se acercara a buscar una orden o efectuar una consulta médica, ya pudiera pagar boletas de sus servicios. Tuvo muy buena repercusión y con un proceso mediante, se hizo extensivo a toda la gente. Hoy es habitual que gente de todas estas inmediaciones paguen sus cuentas aquí".
Expectativas
El dirigente gremial sostuvo que "en octubre estoy cumpliendo un año de estar integrando la Federación Nacional Mercantil Mutualista, que dirige a todas las mutuales a nivel nacional. Se está trabajando muy bien, se ha reunido toda la comisión directiva, somos casi todos nuevos, con muchas ganas de gestionar y hacer cosas a nivel nacional, para los empleados de comercio y sus mutuales. Estamos con mucha expectativa de lo que se viene por delante para todas las mutuales del país".
Reuniones recientes
Desde el último domingo -13 de octubre-, Pereyra se encuentra en la reunión programada en Bariloche, sobre la cual contó: "Durante todo el año se hacen diferentes reuniones, conformando distintas mesas, divididas por regiones geográficas del país. Actualmente estamos en la mesa patagónica, con una modalidad que siempre deja algo de desafíos, compromisos y se van acordando perspectivas. Uno va viendo, aprendiendo, tomando conocimiento, y después tratamos de implementarlo en nuestra localidad, y cada uno de los compañeros en su provincia. Sirve muchísimo para el crecimiento, no sólo en lo particular, sino en lo que se puede proyectar hacia los afiliados del Centro Empleados de Comercio Viale, que son numerosos".
Avanzan las mejoras en la infraestructura en la Sede Comunal de Don Cristóbal 2ª.
Alicia Aluani participó del conversatorio "Los desafíos y las exigencias actuales que enfrenta la mujer para su desarrollo laboral y profesional". La actividad se realizó este viernes en el Centro de Interpretación del Túnel Subfluvial, en el marco del Mes de la Mujer.
El gobernador Rogelio Frigerio inauguró este viernes el nuevo edificio de la escuela primaria N° 23 Zamba de Vargas en la localidad de Tres Bocas, departamento Gualeguay.
Este viernes 14 de marzo, a cargo del Profesional veterinario Gerardo Heberlein, está práctica es el unico medio eficaz, ético y solidario para el control poblacional de perros y gatos.
Este jueves se llevó a cabo la Apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de El Pingo, donde la intendenta Laura Rupp brindó un detallado informe a cada vecino presente y contó de manera más minuciosa todos los actos, hechos, acciones, intervenciones y políticas que hemos llevado adelante en estos 14 meses de gestión.
La comisión de Asuntos Constitucionales se reunió para tratar el proyecto de ley que prevé cambios en el organismo que selecciona jueces, fiscales y defensores, presentado por el Poder Ejecutivo. Por otro lado, Legislación General abordó dos iniciativas.
Dando continuidad al encuentro que mantuvo el martes con los intendentes, Rogelio Frigerio y parte de su gabinete se reunieron este jueves con los titulares de comunas. Entre otros puntos, abordaron la descentralización de Vialidad, la implementación del programa Entre Ríos LED y los convenios de fortalecimiento de atención de centros de salud.
El gobernador Rogelio Frigerio participó del acto conmemorativo por el 137º Aniversario de General Ramírez. "Un gobierno que está cerca de su comunidad toma mejores decisiones porque conoce a su gente", dijo el mandatario, al tiempo que resaltó el apoyo de su gestión para la ejecución de obras que contribuirán al desarrollo de la localidad.
Alicia Aluani participó del conversatorio "Los desafíos y las exigencias actuales que enfrenta la mujer para su desarrollo laboral y profesional". La actividad se realizó este viernes en el Centro de Interpretación del Túnel Subfluvial, en el marco del Mes de la Mujer.
La canasta básica implica un mayor desembolso mes tras mes. Tras el dato de inflación del segundo mes del año, el INDEC informó los valores que determinan la línea de pobreza e indigencia en el país.
Gonzalo Álvarez Maldonado, integrante de la Mesa Nacional de la Carne, dio un panorama sobre el mercado de la carne y anticipó que tendrá nuevos aumentos. “Va a tener una actualización que va a ser más que importante”, dijo.
Este 15 de marzo dará inicio en toda la región la actividad la competencia oficial en las categorías formativas de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos
Este sábado 15 de marzo se dio el inicio de la Copa «Irene Guerrero» organizada por la Liga de Futbol de Paraná Campaña. Donde se disputaron los cotejos en diferentes estadios de la región con varias goleadas, donde Atlético Arsenal, Club Sauce de Luna y Unión FBC de Alcaraz dieron la nota de la fecha goleando a sus rivales de turno y convirtiéndoles 8 goles.