Llega un mamógrafo a Viale, gestionado por el Centro Empleados de Comercio

Poquitas localidades de Paraná Campaña cuentan con el equipamiento para este importante estudio clínico. Prestará servicio a pacientes de ciudades de la región, ya sean afiliados, capitados en otras obras sociales o también particulares.

Provinciales15/10/2024AdminAdmin
multimedia.normal.a916a50ea723b68e.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyNC0xMC0xNCBhdCAxNy5fbm9ybWFsLndlYnA=

El Centro Empleados de Comercio Viale nuclea a trabajadores mercantiles de varias localidades de la zona, manteniendo un constante avance en términos de prestaciones y beneficios; que no sólo extiende a sus propios afiliados, sino que -a través de acuerdos y con algunas variantes en las condiciones-, hacen llegar a cualquier persona que recurre a sus completas instalaciones.

WhatsApp-Image-2024-10-14-at-17.56.26

Miguel Pereyra, secretario general de la institución, anticipó a FM Estación Plus Crespo un importante logro para la atención de la salud: "Después de mucho andar, recorrer oficinas y golpear puertas, recibimos la gran noticia de que nuestro pedido había sido incorporado en el presupuesto nacional de la entidad que represento y dentro de la compra de equipamiento para diferentes puntos del país, está incluido el mamógrafo solicitado para Viale. Tenemos la satisfacción de esa confirmación y ya estamos en comunicación para definir cómo va a ser el funcionamiento. Este equipo es importante para la localidad de Viale, pero también para las localidades vecinas, dado que es un estudio esencial, requerido por varias obras sociales y recomendado por todos los médicos. Anexamos este servicio para nuestras localidades de atención y sus zonas de influencia. Como Centro Empleados de Comercio, concentramos Viale, Seguí, Tabossi, Estación Sosa, María Grande y Hasenkamp, además de sus ruralidades".

Reveló que "esto implica la incorporación de un profesional técnico en radiología y un médico que haga los informes. Son dos profesionales que trabajan en conjunto, uno para la realización y otro para lo que hace al resultado". 

WhatsApp-Image-2024-10-14-at-17.59.32-1024x522

"Atendemos afiliados, pacientes con otras obras sociales, como así también particulares; de manera que es bastante amplio el público que recibe nuestras prestaciones", afirmó el dirigente y agregó: "El 99% de nuestros espacios, trabajan con IOSPER, que es una de las obras sociales más importantes de la provincia. Después tenemos convenios con obras sociales de diferentes rubros, acuerdos con prepagas. El CEC Viale cuenta por policonsultorios y también farmacia".

Miguel Pereyra afirmó que "siempre se escucha al afiliado, lo que necesita o nos va planteando; de esa forma vamos incorporando servicios".

En tal sentido, agregó: "Tenemos el servicio de Cobro Plus, porque estamos en un barrio alejado del centro, entonces resultaba práctico y necesario, que cuando el afiliado se acercara a buscar una orden o efectuar una consulta médica, ya pudiera pagar boletas de sus servicios. Tuvo muy buena repercusión y con un proceso mediante, se hizo extensivo a toda la gente. Hoy es habitual que gente de todas estas inmediaciones paguen sus cuentas aquí". 

Expectativas

El dirigente gremial sostuvo que "en octubre estoy cumpliendo un año de estar integrando la Federación Nacional Mercantil Mutualista, que dirige a todas las mutuales a nivel nacional. Se está trabajando muy bien, se ha reunido toda la comisión directiva, somos casi todos nuevos, con muchas ganas de gestionar y hacer cosas a nivel nacional, para los empleados de comercio y sus mutuales. Estamos con mucha expectativa de lo que se viene por delante para todas las mutuales del país".

Reuniones recientes

Desde el último domingo -13 de octubre-, Pereyra se encuentra en la reunión programada en Bariloche, sobre la cual contó: "Durante todo el año se hacen diferentes reuniones, conformando distintas mesas, divididas por regiones geográficas del país. Actualmente estamos en la mesa patagónica, con una modalidad que siempre deja algo de desafíos, compromisos y se van acordando perspectivas. Uno va viendo, aprendiendo, tomando conocimiento, y después tratamos de implementarlo en nuestra localidad, y cada uno de los compañeros en su provincia. Sirve muchísimo para el crecimiento, no sólo en lo particular, sino en lo que se puede proyectar hacia los afiliados del Centro Empleados de Comercio Viale, que son numerosos".

Te puede interesar
730a6e49-6a1e-4f91-ae60-ad3b601853e2

El Pingo - Adjudicación de lotes sociales

Admin
Provinciales11/07/2025

El día de ayer los beneficiaros de la compra de terrenos impulsado por la intendenta y aprobado por el Concejo Delirante, realizaron recorrida por el lote y firmaron el acta de toma de posesión de los mismos. De este modo inician su proyecto de construcción de la primera vivienda.

descarga

El gobierno brinda una línea de Urgencia en Salud Mental y otras herramientas para el abordaje del suicidio

Admin
Provinciales10/07/2025

En el marco de una política pública que entiende el suicidio como una problemática compleja y multicausal, el Ministerio de Salud refuerza su abordaje integral con acciones en todo el territorio provincial. Uno de los dispositivos centrales es la línea 0800 de Urgencias en Salud Mental, una herramienta que brinda una primera escucha profesional y está disponible las 24 horas, todos los días.

2121212-768x450

Exitosa cuarta edición del Premio Anual Las Artes y el Cooperativismo

Admin
Provinciales07/07/2025

En la tarde del sábado, se llevó a cabo la cuarta edición del Premio Anual Las Artes y el Cooperativismo, organizado por Fundación La Agrícola Regional. Con un Salón de la Iglesia San José colmado de familias, docentes, autoridades y vecinos que se acercaron a disfrutar de una jornada cargada de emoción, creatividad y compromiso educativo.

Lo más visto
730a6e49-6a1e-4f91-ae60-ad3b601853e2

El Pingo - Adjudicación de lotes sociales

Admin
Provinciales11/07/2025

El día de ayer los beneficiaros de la compra de terrenos impulsado por la intendenta y aprobado por el Concejo Delirante, realizaron recorrida por el lote y firmaron el acta de toma de posesión de los mismos. De este modo inician su proyecto de construcción de la primera vivienda.