
La Cámara de Diputados llevó adelante una jornada sobre autonomía municipal
En el marco del debate en comisiones de la reforma de la Ley de Municipios, expuso ante los legisladores el docente y exconvencional constituyente Antonio María Hernández.
Los datos estadísticos sobre la incidencia del cáncer de mama no han variado. Si bien es el tipo de cáncer más frecuente y la causa más común de muerte en mujeres a nivel mundial, cuanto antes se detecta un tumor, mayores son las posibilidades de cura. De allí la importancia de la detección precoz.
Provinciales14/10/2024Las tasas de incidencias sobre este tipo de cáncer permiten definir las políticas públicas. Especialistas del Ministerio de Salud de Entre Ríos advierten que la medida más efectiva para evitar el alto índice que aún tiene el cáncer de mama es la realización de los controles mamarios periódicos, particularmente a partir de los 40 años.
Es que la curva de incidencia aumenta a partir de esta edad. Entre los 40 y los 76 años es cuando se da el crecimiento estadístico en el registro de nuevos casos. Con un 7, 3 por ciento de nuevos casos a los 40 años, y un 6, 9 en torno a los 80- 85 años, mientras que el mayor registro se da entre los 60 y 65 años, con un 12,9 por ciento.
"Los datos en Entre Ríos se mantienen estables promediando los 500 nuevos casos anuales" sostuvo Fernández para detallar que las estadísticas son las que explican, por ejemplo, porque es fundamental iniciar los controles a los 40 años, dado que el aumento se produce a partir de esta edad. "Necesitamos insistir en la importancia que tienen los controles, ya que un cáncer de mama detectado a tiempo tiene más probabilidades de ser curado", aseguró Fernández y añadió que en el caso de tener antecedentes familiares la consulta a un profesional es lo que va a permitir establecer desde cuándo se deben realizar estos controles.
Respecto del Registro Poblacional Provincial de Tumores de Entre Ríos, el director del Instituto Provincial del Cáncer (IPC), explicó que "se busca abarcar toda la información, tanto del sistema público como privado, con toda lo complejidad que esto significa" y agregó que esto implica sistematizar la información de distintas fuentes como obras sociales, sistema público hospitalario, certificados de defunción, entre otras, para hacer un relevamiento que sin lugar a dudas es complejo.
No obstante, los datos que se obtienen a través del trabajo que se realiza en Entre Ríos -y también en la provincia de Mendoza- han sido reconocidos como información validada internacionalmente. "Son las únicas dos provincias cuyos datos son publicados por la Agencia Internacional de Investigación en Cáncer (conocida por su sigla en inglés IARC)".
En el marco del debate en comisiones de la reforma de la Ley de Municipios, expuso ante los legisladores el docente y exconvencional constituyente Antonio María Hernández.
Los diputados debatieron en comisión un proyecto de ley para la incorporación de la Reserva Municipal La Chinita al sistema provincial de áreas naturales protegidas.
La vicegobernadora Alicia Aluani participó del acto de inauguración de las nuevas instalaciones del Centro Educativo Integral Nº 4 “Enrique de Vedia” de la localidad de Valle María, departamento Diamante. El evento se realizó en el marco del 60º aniversario de la institución.
Este miércoles 16 de abril se inaugurará oficialmente la segunda etapa de extensión de la red domiciliaria de gas en Aldea María Luisa, una obra considerada clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad. El acto comenzará a las 11:00 de la mañana en la intersección de las calles Yrigoyen y Santiago Schoenfeld.
Después de la trágica muerte de Alejo Guarascio el viernes pasado, vecinos de Hasenkamp y la zona comenzaron a pedir por obras o controles viales que ayuden a evitar nuevos accidentes. Este lunes se decidió colocar un puesto fijo de Seguridad Vial.
Daniel Gatti, presidente de la Familia Piemontesa, dialogó con Radio Diputados.
Radio Diputados entrevistó a María Schonhals, coordinadora de la Asociación Paranaense de Equinoterapia La Delfina.
El presidente de la CDER recibió a las autoridades de la UNER y la UTN para abordar posibles soluciones a las dificultades presupuestarias para afrontar el servicio eléctrico. “Debemos fortalecer la educación superior, porque es uno de los pilares de la Nación”, dijo Hein.
Este sábado, 5 de abril se llevó a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por la Cooperativa San Martín, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.
Condiciones de tiempo “húmedo y templado, con vientos predominantes del este y cielos bastante nublados", seguirán predominando a lo largo de la semana.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Este miércoles 16 de abril se inaugurará oficialmente la segunda etapa de extensión de la red domiciliaria de gas en Aldea María Luisa, una obra considerada clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad. El acto comenzará a las 11:00 de la mañana en la intersección de las calles Yrigoyen y Santiago Schoenfeld.
Te invitamos a participar de esta actividad recreativa, que está destinada a personas mayores de 40 años en adelante