
La escuela primaria Nº 102 Victoria de Chacabuco de Viale será intervenida con mejoras en el sector de cocina, la red de gas natural y el sector del jardín de infantes y beneficiarán a más de 180 estudiantes.
La Cámara baja entrerriana, por mayoría, dio media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que declara al dorado como pez de interés turístico provincial y prohíbe su pesca comercial.
Provinciales10/10/2024Este miércoles, durante la decimoquinta sesión ordinaria del 145° Periodo Legislativo, presidida por Gustavo Hein, la Cámara de Diputados de Entre Ríos dio media sanción al proyecto de ley del Poder Ejecutivo que reconoce al dorado como pez de interés turístico provincial y restringe su captura. La propuesta fue aprobada por mayoría.
La norma prohíbe la pesca del dorado –en todas sus especies– con fines comerciales, su acopio, venta, tenencia y tránsito en todo el territorio provincial. No obstante, permite la pesca cuando se realice en forma deportiva y con devolución obligatoria, así como la que realicen los pobladores ribereños por cuenta propia para su alimentación y la de sus familias y los pescadores artesanales para consumo familiar o venta directa al público, garantizando las medidas de resguardo de la especie.
El diputado Mauro Godein (Juntos por Entre Ríos), presidente de la comisión de Cultura y Turismo, expresó que el proyecto “busca poner en consonancia a Entre Ríos con lo que pasa en las provincias vecinas de la Cuenca del Plata” con respecto al dorado. “Es una especie que últimamente se ha visto amenazada por la depredación; no está en riesgo de desaparición, pero sí está en retroceso”, advirtió.
“El proyecto contempla a aquellos pescadores que en forma artesanal llevan adelante la pesca del dorado para su subsistencia y la de sus familias. Ha habido una flexibilidad que ha permitido esto”, expresó el legislador sobre el desarrollo del tratamiento en comisión.
Laura Stratta (Más para Entre Ríos) señaló que “no fue recibida” la propuesta de incorporar a las habilitaciones a los actores de la economía social, es decir, “a los pescadores que se organizan en cooperativas”. Fue así que anunció: “Hay que tener una actitud responsable y una escucha atenta; defender los recursos naturales, pero también a quienes forman parte de la economía social. Por eso no vamos a acompañar este proyecto”.
Lorena Arrozogaray (Más para ER) agregó: “Entendemos que la economía social, ante la situación crítica que estamos viviendo, debió haber sido incluida como lo habíamos pedido”. Juan José Bahillo (Más para ER) insistió con el mismo planteo.
Gabriela Lena (JxER), por su parte, sostuvo: “Estamos tratando de proteger a un pez de su extinción. Se ha aceptado que los ribereños pesquen por cuenta propia para consumo familiar y realicen la venta directa. Además, no se está sacando la posibilidad de la pesca: existen en el río una variedad de especies que se podrán seguir comercializando”.
Vilma Vázquez y Bruno Sarubi (JxER) también argumentaron a favor de la iniciativa, mientras que Roque Fleitas (La Libertad Avanza) manifestó el acompañamiento de su bloque.
Por otro lado, se decidió la vuelta a comisión de una iniciativa de Juan Manuel Rossi (JxER) que declara Área Natural Protegida, en la modalidad Reserva de Usos Múltiples, al establecimiento “El Potrero” de Victoria.
Asimismo, María Elena Romero (JxER) expuso sobre su proyecto por el que se declaró de interés legislativo la realización de las “Jornadas Científicas Interdisciplinarias Hospital San Martín”, a llevarse a cabo durante los días 28 y 29 de noviembre de 2024 en Paraná.
Homenajes
Durante la primera parte de la sesión, Fabián Rogel (JxER) recordó las asunciones de los presidentes Hipólito Yrigoyen y Arturo Illia. Julia Calleros (Fe y Libertad) se refirió al Día del Trabajador Rural, que se conmemoró el 8 de octubre, y al Día Internacional de la Trabajadora Rural, que se recuerda el 15.
Silvia Moreno (Más para ER) reflexionó sobre el Día Mundial de la Salud Mental, que se cumple este 10 de octubre. Enrique Cresto (Más para ER) cuestionó el cierre del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (Enohsa).
Stefanía Cora (Más para ER) hizo referencia al veto presidencial a la ley de financiamiento universitario. Roque Fleitas (LLA) habló sobre el aniversario del ataque al Regimiento de Infantería de Monte 29 de Formosa, el 5 de octubre de 1975.
La escuela primaria Nº 102 Victoria de Chacabuco de Viale será intervenida con mejoras en el sector de cocina, la red de gas natural y el sector del jardín de infantes y beneficiarán a más de 180 estudiantes.
Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Radio Diputados dialogó con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que se desarrollan al respecto .
Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.
El intendente de Aldea María Luisa, Luis Pablo Schönfeld, confirmó que el municipio avanza con una de las obras más ambiciosas de su gestión: el nuevo polideportivo municipal, cuya inauguración está prevista para enero de 2026. La inversión total ronda los 800 millones de pesos, financiados íntegramente con recursos genuinos de la comuna.
El mes de octubre es símbolo de la prevención del cáncer de mama. Declarada de interés a instancias de la diputada Carolina Streitenberger, el sábado 25 de octubre tendrá lugar la undécima edición de este evento recreativo. Radio Diputados dialogó con una de las organizadoras, Andrea Sanfilippo
Licitación Pública N° 03/2025
Por primera vez en Entre Ríos, se votará con un nuevo sistema en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, con la implementación de la boleta única de papel. Se renovarán cinco bancas entrerrianas en la Cámara de Diputados y tres en el Senado de la Nación.
Organizado por el Gobierno Municipal de Santa Elena, desde las 15:30 hs. y con entrada libre y gratuita, el escenario junto al río se colmó de música y alegría con las presentaciones de El Brujo Ezequiel, Litoral Mitá, El Tigre Ariel, Te Traigo un Son y Los Salvatuttis, artistas que compartieron todo su talento con las familias santelenenses y los visitantes que cada año eligen disfrutar de la Ciudad Paraíso.
Las mascotas también dijeron presente: Laila, Negrita y Gordita acompañaron a sus dueños en una noche inolvidable en la ciudad de Seguí.
La Justicia confirmó la prisión preventiva de Gustavo “Pino” Brondino, principal sospechoso del femicidio en Mansilla. Cumplirá 90 días detenido en la Jefatura de Tala. Su defensa desistió de apelar y niega su implicación en el crimen de Daiana Mendieta.
El martes 21 de octubre se llevó a cabo en el Comité UCR Seguí una capacitación en fiscalización BUP, a cargo de Milton David Mobilia Plehm.
La escuela primaria Nº 102 Victoria de Chacabuco de Viale será intervenida con mejoras en el sector de cocina, la red de gas natural y el sector del jardín de infantes y beneficiarán a más de 180 estudiantes.
Se realizó la capacitación para las autoridades de mesa, a cargo de los concejales Victoria Bolzan y Gabriel Uhrich del Honorable Concejo Deliberante (HCD) en el Auditorio Municipal.