Senadores avanzaron con modificaciones al proyecto de creación del Ente Mixto de Turismo

Este martes se desarrolló una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda; y de Mercosur, Turismo y Deportes para avanzar con el proyecto de ley por el que se crea el Ente Mixto de Turismo de la Provincia de Entre Ríos (EMTURER). Los senadores escucharon los aportes que plantearon representantes de los trabajadores de la Secretaría de Cultura.

Provinciales08/10/2024AdminAdmin
20241008_111547_024-860x573

En la sala de reuniones del segundo piso de Casa de Gobierno encabezaron el encuentro los presidentes de ambas comisiones, de Presupuesto y Hacienda, Rubén Dal Molín (Federación – Juntos por Entre Ríos); y de Mercosur, Turismo y Deportes, Ramiro Favre (Colón – Juntos por Entre Ríos).  En esta oportunidad, se hicieron presentes la secretaria adjunta de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Carina Domínguez, junto al delegado de los trabajadores de la Secretaría de Turismo por UPCN, Pablo Cislaghi.

Estuvieron presentes, además, los senadores Gladys Domínguez (Feliciano – Más para Entre Ríos), Gustavo Vergara (Diamante – Juntos por Entre Ríos), Martín Oliva (Uruguay – Más para Entre Ríos), Juan Conti (Tala – Más para Entre Ríos), Casiano Otaegui (Gualeguay – Juntos por Entre Ríos), y Víctor Sanzberro (Victoria -Más para Entre Ríos).

La iniciativa legislativa, de autoría del senador Ramiro Favre junto a sus pares del bloque Juntos por Entre Ríos, se viene trabajando con distintos actores involucrados, y el objetivo es la creación del Ente Mixto de Turismo de la Provincia de Entre Ríos (EMTURER), una entidad descentralizada de la Administración Pública Provincial, dependiente del Poder Ejecutivo, con rango ministerial, integrado por el sector privado y público.

La reunión de este martes tuvo como centro el análisis de los capítulos y artículos específicos del proyecto referidos al personal del Ente, ya que se estipula la transferencia de la Secretaría de Turismo, las responsabilidades primarias, objetivos y acciones, patrimonio, presupuesto y recursos humanos con sus respectivos niveles y grados escalafonarios vigentes, al ámbito del Ente Mixto de Turismo de la Provincia de Entre Ríos.

La Secretaría de Turismo actualmente cuenta con 30 trabajadores, 20 de los cuales revisten en planta permanente y el resto en modalidad de contratación tanto de servicio como de obra. La mayoría son afiliados a UPCN y también hay sin representación gremial. Luego de la asamblea llevada a cabo por el gremio con motivo de este proyecto, Domínguez transmitió el temor de los empleados ante los cambios que se producirían. “Es sumamente importante que la Legislatura tenga este diálogo con los sindicatos” valoró la secretaria adjunta, ya que “una ley puede beneficiar o generar diferencias que traen conflictos” manifestó.

Tras dejar sentado que analizaron el texto, añadió que “UPCN no va a poner palos en la rueda para proyectos que mejoren la provincia, siempre salvaguardando los derechos de los trabajadores”.

Domínguez planteó una serie de interrogantes, muchos de los cuales fueron respondidos por los senadores Dal Molín, Vergara y Oliva. Entre los puntos analizados se mencionó el valor del empleado público actual, y el pedido de no ser relegados ante futuras incorporaciones de personal. Asimismo garantizar estabilidad aún a los contratados.

Otros puntos abordados de la redacción del proyecto fueron por ejemplo referidos al Observatorio de Turismo, a desarrollo humano, marco regulatorio, organización y funciones, por ejemplo si hay traslados de personal desde el sindicato solicitaron el consentimiento del trabajador.

Domínguez hizo hincapié en dudas que surgen en el marco de “un contexto nacional donde desaparecen organismos del Estado”, por lo que se produjeron intercambios relacionados a los recursos, el escalafón, capacitaciones, comisión fiscalizadora, entre otros, dejando en claro que no se trata de una privatización.

Los senadores tomaron nota de los aportes para ser plasmados en modificaciones al texto.

Te puede interesar
DSC_9879-552-860x573

Es ley el proyecto de fomento a la producción de biocombustibles

Admin
Provinciales20/08/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este martes la 11° Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani. En esta oportunidad, se sancionó el proyecto de ley que crea el marco legal, institucional y normativo que fomente la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.

descarga

Entre Ríos tendrá la primera Estación Transformadora Digital del país con la obra que Enersa realiza en Viale

Admin
Provinciales20/08/2025

El gobierno provincial, junto Enersa, avanza en una obra estratégica que beneficiará al parque industrial de Viale y a las zonas aledañas. Se trata de la futura línea que unirá la Estación Transformadora Crespo-Viale, cuyo pliego ya fue aprobado y será próximamente licitado. El proyecto busca garantizar un suministro confiable y de calidad, acompañando el crecimiento del sector productivo local.

Lo más visto
descarga

Entre Ríos tendrá la primera Estación Transformadora Digital del país con la obra que Enersa realiza en Viale

Admin
Provinciales20/08/2025

El gobierno provincial, junto Enersa, avanza en una obra estratégica que beneficiará al parque industrial de Viale y a las zonas aledañas. Se trata de la futura línea que unirá la Estación Transformadora Crespo-Viale, cuyo pliego ya fue aprobado y será próximamente licitado. El proyecto busca garantizar un suministro confiable y de calidad, acompañando el crecimiento del sector productivo local.

l_1755674612_33884

Mujeres triunfaron en Fiesta del Dorado

Admin
Actualidad20/08/2025

La primera barra pesquera de mujeres con personería jurídica en Sudamérica obtuvo el premio mayor en el 60° Torneo Nacional de Pesca del Dorado en la ciudad correntina de Paso de la Patria. “Es un orgullo”, dijo la entrerriana que integra el equipo. Sacaron un ejemplar de 96 centímetros.