
El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, informó que se notificaron unos 700 casos de varicela en la provincia. “Los brotes se concentran en adolescentes porque la vacuna se incorporó recién en 2015”, explicó el funcionario.
Este martes se desarrolló una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda; y de Mercosur, Turismo y Deportes para avanzar con el proyecto de ley por el que se crea el Ente Mixto de Turismo de la Provincia de Entre Ríos (EMTURER). Los senadores escucharon los aportes que plantearon representantes de los trabajadores de la Secretaría de Cultura.
Provinciales08/10/2024En la sala de reuniones del segundo piso de Casa de Gobierno encabezaron el encuentro los presidentes de ambas comisiones, de Presupuesto y Hacienda, Rubén Dal Molín (Federación – Juntos por Entre Ríos); y de Mercosur, Turismo y Deportes, Ramiro Favre (Colón – Juntos por Entre Ríos). En esta oportunidad, se hicieron presentes la secretaria adjunta de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Carina Domínguez, junto al delegado de los trabajadores de la Secretaría de Turismo por UPCN, Pablo Cislaghi.
Estuvieron presentes, además, los senadores Gladys Domínguez (Feliciano – Más para Entre Ríos), Gustavo Vergara (Diamante – Juntos por Entre Ríos), Martín Oliva (Uruguay – Más para Entre Ríos), Juan Conti (Tala – Más para Entre Ríos), Casiano Otaegui (Gualeguay – Juntos por Entre Ríos), y Víctor Sanzberro (Victoria -Más para Entre Ríos).
La iniciativa legislativa, de autoría del senador Ramiro Favre junto a sus pares del bloque Juntos por Entre Ríos, se viene trabajando con distintos actores involucrados, y el objetivo es la creación del Ente Mixto de Turismo de la Provincia de Entre Ríos (EMTURER), una entidad descentralizada de la Administración Pública Provincial, dependiente del Poder Ejecutivo, con rango ministerial, integrado por el sector privado y público.
La reunión de este martes tuvo como centro el análisis de los capítulos y artículos específicos del proyecto referidos al personal del Ente, ya que se estipula la transferencia de la Secretaría de Turismo, las responsabilidades primarias, objetivos y acciones, patrimonio, presupuesto y recursos humanos con sus respectivos niveles y grados escalafonarios vigentes, al ámbito del Ente Mixto de Turismo de la Provincia de Entre Ríos.
La Secretaría de Turismo actualmente cuenta con 30 trabajadores, 20 de los cuales revisten en planta permanente y el resto en modalidad de contratación tanto de servicio como de obra. La mayoría son afiliados a UPCN y también hay sin representación gremial. Luego de la asamblea llevada a cabo por el gremio con motivo de este proyecto, Domínguez transmitió el temor de los empleados ante los cambios que se producirían. “Es sumamente importante que la Legislatura tenga este diálogo con los sindicatos” valoró la secretaria adjunta, ya que “una ley puede beneficiar o generar diferencias que traen conflictos” manifestó.
Tras dejar sentado que analizaron el texto, añadió que “UPCN no va a poner palos en la rueda para proyectos que mejoren la provincia, siempre salvaguardando los derechos de los trabajadores”.
Domínguez planteó una serie de interrogantes, muchos de los cuales fueron respondidos por los senadores Dal Molín, Vergara y Oliva. Entre los puntos analizados se mencionó el valor del empleado público actual, y el pedido de no ser relegados ante futuras incorporaciones de personal. Asimismo garantizar estabilidad aún a los contratados.
Otros puntos abordados de la redacción del proyecto fueron por ejemplo referidos al Observatorio de Turismo, a desarrollo humano, marco regulatorio, organización y funciones, por ejemplo si hay traslados de personal desde el sindicato solicitaron el consentimiento del trabajador.
Domínguez hizo hincapié en dudas que surgen en el marco de “un contexto nacional donde desaparecen organismos del Estado”, por lo que se produjeron intercambios relacionados a los recursos, el escalafón, capacitaciones, comisión fiscalizadora, entre otros, dejando en claro que no se trata de una privatización.
Los senadores tomaron nota de los aportes para ser plasmados en modificaciones al texto.
El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, informó que se notificaron unos 700 casos de varicela en la provincia. “Los brotes se concentran en adolescentes porque la vacuna se incorporó recién en 2015”, explicó el funcionario.
El director ejecutivo de PAMI, Esteban Leguízamo, y el gobernador Rogelio Frigerio, firmaron un convenio para transferir la gestión y administración del Hospital de la Baxada de Paraná al Ministerio de Salud de la provincia, con el objetivo de mejorar la calidad de atención que reciben los afiliados y optimizar el uso de los recursos públicos.
Por su significativo aporte al deporte infantil, la cámara baja declaró de interés la duodécima edición del Torneo de Fútbol ‘Patoruzito’, que tuvo lugar en Viale del 11 al 13 de octubre pasado y organizado por el Club Atlético Arsenal. “Se trata de uno de los eventos deportivos juveniles de mayor convocatoria y prestigio en la región”, dijo la concejal de la ciudad anfitriona, Melisa Heft, en diálogo con Radio Diputados.
Anoche se realizó la presentación oficial del Pre Cosquín sede Viale y una ronda de prensa en la que el Presidente Municipal Dr. Carlos Weiss, la Subsecretaria de Cultura y Educación Prof. Florencia Landra y el delegado de la sede Leandro López brindaron detalles, respondieron consultas y compartieron con los medios locales la emoción de ser nuevamente parte de este importante certamen nacional.
En el día de hoy se firmó un Acta Acuerdo con el objetivo de impulsar los procesos tendientes a reducir la alícuota correspondiente a la contribución municipal, estableciéndola en un 6 % a partir del 1° de enero de 2026.
Este viernes comienza la 43ª Peregrinación de los Pueblos y se espera la participación de 20.000 personas. El Padre Daniel Ponce invitó a la comunidad a unirse a esta experiencia de fe y solidaridad.
El Intendente Daniel Rossi recorrió los avances de obra en el Balneario Municipal, donde actualmente se construye una rampa de accesibilidad que permitirá un ingreso más cómodo y seguro para todos los vecinos y visitantes. Esta mejora forma parte de las acciones que el Municipio viene llevando adelante para seguir acondicionando uno de los espacios más elegidos durante la temporada estival.
El gobernador Rogelio Frigerio expuso este miércoles el rumbo que tendrán los fondos públicos el año próximo. Serán prioridad las inversiones en educación, salud y seguridad. En cuanto a la infraestructura, la calificó como "la más importante de la historia de la provincia".
Este viernes comienza la 43ª Peregrinación de los Pueblos y se espera la participación de 20.000 personas. El Padre Daniel Ponce invitó a la comunidad a unirse a esta experiencia de fe y solidaridad.
Anoche se realizó la presentación oficial del Pre Cosquín sede Viale y una ronda de prensa en la que el Presidente Municipal Dr. Carlos Weiss, la Subsecretaria de Cultura y Educación Prof. Florencia Landra y el delegado de la sede Leandro López brindaron detalles, respondieron consultas y compartieron con los medios locales la emoción de ser nuevamente parte de este importante certamen nacional.
Con FM Activa 91.5 Seguí conversamos con Alcides Schon, presidente de la Asociación Civil Amigos de la Comisaría de Seguí, y con Mariela Plem, tesorera de la Asociación.
El abogado Juan Brondo explicó al programa Códigos de Elonce los detalles de la denuncia presentada por una mujer de Crespo que acusó a su concubino de fabricar perfiles falsos en redes sociales para exhibirla sexualmente sin consentimiento.
Este domingo 19 de octubre se disputaran los cuartos de final a partido único de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos y desde el Consejo Directivo dieron a conocer que día y horario jugaran cada encuentro