
La Cámara de Diputados llevó adelante una jornada sobre autonomía municipal
En el marco del debate en comisiones de la reforma de la Ley de Municipios, expuso ante los legisladores el docente y exconvencional constituyente Antonio María Hernández.
La principal recomendación en torno al cáncer de mama es la realización de controles médicos. Cuanto antes se detecte un tumor, mayores son las posibilidades de cura. Desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos se insta a la realización de los chequeos con profesionales, y se remarca la importancia de la detección precoz.
Provinciales08/10/2024En el marco de las acciones que desarrolla la cartera sanitaria en el mes de concientización sobre el cáncer de mama, a través del Instituto Provincial del Cáncer (IPC) y junto a los distintos centros de salud y hospitales de la provincia, se realizarán controles mamarios a personas de 40 años, que no hayan realizado los mismos en los últimos dos años o más, y a quienes, más allá de la edad, cuenten con antecedentes familiares de cáncer.
La campaña busca poner de relieve la importancia que tiene que las personas puedan efectuar sus controles a partir de los 35 años, con la realización de una primera mamografía de control, y de forma anual a partir de los 40. En este marco, el Servicio de Ginecología del Hospital San Martín dispondrá durante el mes de octubre, de turnos a demanda para el control mamario. Los mismos deben ser solicitados de lunes a jueves, de 7 a 8 horas, por mesa de entradas. Por su parte en el Hospital Delicia Concepción Masvernat, se realizarán mamografías los días martes, sin turno previo a mujeres sin cobertura social, para lo cual se deberá ir puntualmente a las 7.30 del día de atención al Servicio de Ginecología. También el Servicio de Ginecología, el Interdisciplinario de Oncología y Mamografía, y el Comité de Docencia e Investigación del Hospital Centenario de Gualeguaychú, efectuará el día 8, a las 10 una jornada de actualización destinada a profesionales, mientras que el 15 a las 10 está prevista una charla sobre "Mitos y Verdades acerca del Cáncer de Mama".
También los demás Hospitales y centros asistenciales realizarán controles y mamografías. En el caso del Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos (Cemener), será todos los lunes de octubre para pacientes que no tienen cobertura médica. El Centro de Referencia Ramón Carrillo de Concordia, hará abordajes territoriales entre el lunes 7 y el miércoles 9 en el barrio Simón Bolívar y Parque Ferré. Además el día jueves 17 a partir de las 8 horas se dará una charla sobre prevención con entrega de materiales de difusión.
Los días 11 y 12 en los Centros de Integración Comunitaria 1 y 2 de Gualeguay, realizarán el Torneo Rosa "Gisela Álvarez", con actividades de prevención y promoción de la salud, y se ofrecerán también turnos para controles clínicos, ginecológicos y mamográficos. En Tala, en el Centro de Atención Primaria de la Salud (Caps) Padre Andrés Queirolo, junto a LALCEC se realizarán mamografías sin cargo para personas mayores de 40 años. En el Caps Papa Francisco, de Paraná, todos los miércoles de octubre, a las 14 horas se llevarán adelante charlas de concientización.
Capacitación en mamografías
Cabe señalar que, en el mes de septiembre, la cartera sanitaria de Entre Ríos, junto a los equipos de los institutos Nacional y Provincial del Cáncer y al Cemener, capacitaron a 50 profesionales que trabajan en los servicios de Mamografía de los distintos hospitales
En el marco del debate en comisiones de la reforma de la Ley de Municipios, expuso ante los legisladores el docente y exconvencional constituyente Antonio María Hernández.
Los diputados debatieron en comisión un proyecto de ley para la incorporación de la Reserva Municipal La Chinita al sistema provincial de áreas naturales protegidas.
La vicegobernadora Alicia Aluani participó del acto de inauguración de las nuevas instalaciones del Centro Educativo Integral Nº 4 “Enrique de Vedia” de la localidad de Valle María, departamento Diamante. El evento se realizó en el marco del 60º aniversario de la institución.
Este miércoles 16 de abril se inaugurará oficialmente la segunda etapa de extensión de la red domiciliaria de gas en Aldea María Luisa, una obra considerada clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad. El acto comenzará a las 11:00 de la mañana en la intersección de las calles Yrigoyen y Santiago Schoenfeld.
Después de la trágica muerte de Alejo Guarascio el viernes pasado, vecinos de Hasenkamp y la zona comenzaron a pedir por obras o controles viales que ayuden a evitar nuevos accidentes. Este lunes se decidió colocar un puesto fijo de Seguridad Vial.
Daniel Gatti, presidente de la Familia Piemontesa, dialogó con Radio Diputados.
Radio Diputados entrevistó a María Schonhals, coordinadora de la Asociación Paranaense de Equinoterapia La Delfina.
El presidente de la CDER recibió a las autoridades de la UNER y la UTN para abordar posibles soluciones a las dificultades presupuestarias para afrontar el servicio eléctrico. “Debemos fortalecer la educación superior, porque es uno de los pilares de la Nación”, dijo Hein.
Este sábado, 5 de abril se llevó a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por la Cooperativa San Martín, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.
Condiciones de tiempo “húmedo y templado, con vientos predominantes del este y cielos bastante nublados", seguirán predominando a lo largo de la semana.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Este miércoles 16 de abril se inaugurará oficialmente la segunda etapa de extensión de la red domiciliaria de gas en Aldea María Luisa, una obra considerada clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad. El acto comenzará a las 11:00 de la mañana en la intersección de las calles Yrigoyen y Santiago Schoenfeld.
Te invitamos a participar de esta actividad recreativa, que está destinada a personas mayores de 40 años en adelante