Realizan controles en distintos puntos de la provincia en el mes de concientización del cáncer de mama

La principal recomendación en torno al cáncer de mama es la realización de controles médicos. Cuanto antes se detecte un tumor, mayores son las posibilidades de cura. Desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos se insta a la realización de los chequeos con profesionales, y se remarca la importancia de la detección precoz.

Provinciales08/10/2024AdminAdmin
descarga

En el marco de las acciones que desarrolla la cartera sanitaria en el mes de concientización sobre el cáncer de mama, a través del Instituto Provincial del Cáncer (IPC) y junto a los distintos centros de salud y hospitales de la provincia, se realizarán controles mamarios a personas de 40 años, que no hayan realizado los mismos en los últimos dos años o más, y a quienes, más allá de la edad, cuenten con antecedentes familiares de cáncer.


La campaña busca poner de relieve la importancia que tiene que las personas puedan efectuar sus controles a partir de los 35 años, con la realización de una primera mamografía de control, y de forma anual a partir de los 40. En este marco, el Servicio de Ginecología del Hospital San Martín dispondrá durante el mes de octubre, de turnos a demanda para el control mamario. Los mismos deben ser solicitados de lunes a jueves, de 7 a 8 horas, por  mesa de entradas. Por su parte en el Hospital Delicia Concepción Masvernat, se realizarán mamografías los días martes, sin turno previo a mujeres sin cobertura social, para lo cual se deberá ir puntualmente a las 7.30 del día de atención al Servicio de Ginecología. También el Servicio de Ginecología, el Interdisciplinario de Oncología y Mamografía, y el Comité de Docencia e Investigación del Hospital Centenario de Gualeguaychú, efectuará el día 8, a las 10 una jornada de actualización destinada a profesionales, mientras que el 15 a las 10 está prevista una charla sobre "Mitos y Verdades acerca del Cáncer de Mama".


También los demás Hospitales y centros asistenciales realizarán controles y mamografías. En el caso del Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos (Cemener), será todos los lunes de octubre para pacientes que no tienen cobertura médica. El Centro de Referencia Ramón Carrillo de Concordia, hará abordajes territoriales entre el lunes 7 y el miércoles 9 en el barrio Simón Bolívar y Parque Ferré. Además el día jueves 17 a partir de las 8 horas se dará una charla sobre prevención con entrega de materiales de difusión.


Los días 11 y 12 en los Centros de Integración Comunitaria 1 y 2 de Gualeguay,  realizarán el Torneo Rosa "Gisela Álvarez", con actividades de prevención y promoción de la salud, y se ofrecerán también turnos para controles clínicos, ginecológicos y mamográficos. En Tala, en el Centro de Atención Primaria de la Salud (Caps) Padre Andrés Queirolo, junto a LALCEC se realizarán mamografías sin cargo para personas mayores de 40 años. En el Caps Papa Francisco, de Paraná, todos los miércoles de octubre, a las 14 horas se llevarán adelante charlas de concientización.


Capacitación en mamografías
Cabe señalar que, en el mes de septiembre, la cartera sanitaria de Entre Ríos, junto a los equipos de los institutos Nacional y Provincial del Cáncer y al Cemener, capacitaron a 50 profesionales que trabajan en los servicios de Mamografía de los distintos hospitales

Te puede interesar
PSX_20250415_113453-860x573

Senadores analizaron proyectos sobre cuidado ambiental y educación

Admin
Provinciales16/04/2025

La Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable se reunió este martes y los senadores miembros avanzaron con proyectos que declaran áreas naturales protegidas a zonas ubicadas en Victoria y en Colón. Por otro lado, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología examinó dos proyectos de ley: una iniciativa por el cual el acto de Promesa de Lealtad a la Bandera Argentina en el Nivel Primario sea tomada prioritariamente por excombatientes de Malvinas, y un proyecto para crear el Programa Provincial de Educación Financiera para mujeres.

PSX_20250415_202643-860x573

Senado: Excombatientes de Malvinas podrán tomar la promesa a la Bandera en escuelas entrerrianas

Admin
Provinciales16/04/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este martes la 3º Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani. En esta oportunidad el cuerpo sancionó el proyecto de ley que establece la promesa de lealtad a la Bandera Argentina a realizar por alumnos de 4º grado, a ser tomada por ex combatientes de Malvinas.

Lo más visto
PSX_20250415_202643-860x573

Senado: Excombatientes de Malvinas podrán tomar la promesa a la Bandera en escuelas entrerrianas

Admin
Provinciales16/04/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este martes la 3º Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani. En esta oportunidad el cuerpo sancionó el proyecto de ley que establece la promesa de lealtad a la Bandera Argentina a realizar por alumnos de 4º grado, a ser tomada por ex combatientes de Malvinas.