En Seguí, Rossi vaticino el fin del dedo o una lista alternativa a la de Bordet

Daniel Rossi sigue de recorrida y esta vez la charla fue en la UNIDAD BASICA del PJ SEGUI donde su presidente ARIEL SCHON junto al dirigente OMAR DEL VALLE fueron los anfitriones locales.

Política 02/10/2024AdminAdmin

publicidades.imagen.b8e19478cc7396b1.aW1hZ2VuLndlYnA=

461720708_18420196819075832_1442284091110459094_n

En el encuentro, a salón lleno, participaron la SENADORA PATRICIA DIAZ, autora del proyecto de LEY de DEROGACION DE LA LEY CASTRILLON, el ex diputado Ángel Vázquez entre otros dirigentes de PARANA CAMPAÑA.-
Rossi explico su postura de DEROGACION de la ley para debatir la nueva ley electoral y explico la IMPORTANCIA para la gente de una modificación que se traduzca en CANDIDATOS surgidos de la militancia y el trabajo y no de un dedo foráneo. El ex vicegobernador explico que los legisladores “de la lista del gobernador” solo tienen compromiso con el dirigente que los puso, en cambio con CANDIDATOS surgidos de INTERNAS LIBRES, sin TRAMPAS, mejorara notablemente el SISTEMA DE REPRESENTACION y tampoco habrá margen para causas como la de los CONTRATOS TRUCHOS donde se evidencia el compromiso del algunos legisladores con la cúpula y no con el pueblo que los representa.
En su alocución ROSSI manifestó que si BORDET es candidato vamos a presentar batalla y construir una alternativa al DEDO, el contubernio y las decisiones de mesas de un puñado de dirigentes que condujeron en 2023 a una dolorosa DERROTA DEL PERONISMOS por CAPRICHOS de la CONDUCCION. –

461831032_18420196840075832_5805833179371022355_n

Te puede interesar
md

Primer Encuentro Provincial de Reconstrucción Peronista en San Salvador

Admin
Política 23/12/2024

Este sábado se llevó a cabo en la ciudad de San Salvador el Primer Encuentro Provincial de Reconstrucción Peronista, un evento histórico que convocó a referentes de toda la provincia de Entre Ríos para construir una alternativa frente a “la desidia, la entrega y la corrupción que han caracterizado las últimas décadas”. La organización estuvo liderada por Hugo Berthet, presidente de la Básica de San Salvador y anfitrión del encuentro, junto con Daniel Rossi, intendente de Santa Elena.

md

El intendente de Santa Elena pidió una Conadep de la Corrupción para Entre Ríos

Admin
Política 21/12/2024

El actual intendente de Santa Elena, Daniel Rossi, posteó en su cuenta de la red social X que Entre Ríos necesita para el año próximo una Conadep de la Corrupción, parangonando con la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep) que fue creada por Raúl Alfonsín en 1983 para investigar los crímenes cometidos durante la dictadura cívico-militar que saqueó el país entre 1976-1983. Convocó al gobierno y a otras fuerzas políticas a enfrentar "20 años de impunidad y corrupción".

470778090_899601812155208_7855295602820562698_n

Jorge “Kinoto” Vázquez mantuvo un encuentro con Daniel Rossi para dialogar sobre el futuro del peronismo entrerriano

Admin
Política 18/12/2024

El presidente del Partido Justicialista de Paraná, Jorge “Kinoto” Vázquez, visitó Santa Elena para reunirse con el intendente Daniel Rossi, en un encuentro donde primó la necesidad de construir un peronismo que pueda presentarse como una alternativa sólida tanto al actual gobierno provincial como a las prácticas políticas que han generado descrédito en el espacio.

md (1)

Reforma electoral: La Liga de Intendentes PJ pidió analizar los pedidos para "lograr una ley consensuada"

Admin
Política 29/11/2024

“No creemos que la reforma política esté entre las urgencias” aunque a la vez se destacó que “el peronismo acompañará la reforma política y electoral pero que es absolutamente necesario que ello sea en el ámbito de los consensos democráticos”. Además, se acordó apoyar la prórroga de la emergencia de obra pública, pero también en infraestructura vial, educación, cultura y alimentaria. También se advirtió "el gran plazo" a la empresa que se haga cargo de la Hidrovía.

Lo más visto
md

Agmer exige iniciar la paritaria salarial docente antes del 7 de febrero

Admin
Provinciales24/01/2025

Marcelo Pagani, secretario general de Agmer, instó al Gobierno provincial a convocar la paritaria salarial docente antes del 7 de febrero para abordar la pérdida de poder adquisitivo causada por la inflación y la devaluación. "Nos debemos sentar a dialogar. Necesitamos discutir una pauta que esté por encima de la inflación", declaró Pagani.