
Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Radio Diputados dialogó con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que se desarrollan al respecto .
Los intensos vientos arrancaron techos de viviendas, afectando a varias familias, y también dañaron el Flotante. La tormenta, “en cuestión de segundos, dejó un rastro de destrucción a su paso”, se indicó.
Provinciales01/10/2024Un fuerte temporal azotó la ciudad de Hernandarias en las primeras horas de la noche del lunes. En cuestión de segundos, dejó un rastro de destrucción a su paso.
Daños
En primer término, se reportaron techos arrancados. Varias familias perdieron la cobertura de sus casas debido a las fuertes ráfagas de viento, informó Hernandarias Digital. En tanto, el pontón flotante fue removido y arrastrado hasta la orilla del río.
La tormenta dañó otras estructuras y servicios públicos en la zona, como así también tumbó árboles y ramas que yacían esparcidos por las calles. Es por ello, que se solicitó la colaboración de la comunidad para ayudar a las familias afectadas por la pérdida de techos en sus casas.
“En cuestión de segundos la ciudad de Hernandarias se vio afectada por un fuerte temporal, llevando por encima todo lo que tenía a su paso”, describió el periodista Ramón Pérez, publicación Elonce.
Describió que “las fuertes ráfagas de viento hicieron que varias familias perdieron los techos de sus viviendas, también el Flotante sufrió sus consecuencias donde el pontón flotante fue removido y lo arrastró hasta la orilla del río”.
Granizo en otras zonas
Por otra parte, la localidad de Libertador San Martín, en el departamento Diamante, llegó el alivio tras la intensa jornada de calor que se vivió este lunes.
No obstante, hubo temporal de viento, lluvia y granizo durante varios minutos. El momento fue registrado por los vecinos.
En las ciudades de Diamante y Ramírez también llegó el alivio. En la ciudad blanca hubo “un chaparrón y piedras”. En tanto, en Ramírez cayó granizo de manera intensa durante unos cinco minutos.
Maciá y la zona rural de Mansilla, departamento Tala, también se vieron afectadas por un intenso temporal. Primero, según relataron, comenzó un chaparrón. Luego, la lluvia se fue intensificando y empezó a caer granizo.
La inestabilidad continúa en la zona. “Les recomendamos estar atentos y tomar las precauciones necesarias si deben salir. ¡Cuidémonos!”, pidieron. (APFDigital)
Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Radio Diputados dialogó con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que se desarrollan al respecto .
Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.
El intendente de Aldea María Luisa, Luis Pablo Schönfeld, confirmó que el municipio avanza con una de las obras más ambiciosas de su gestión: el nuevo polideportivo municipal, cuya inauguración está prevista para enero de 2026. La inversión total ronda los 800 millones de pesos, financiados íntegramente con recursos genuinos de la comuna.
El mes de octubre es símbolo de la prevención del cáncer de mama. Declarada de interés a instancias de la diputada Carolina Streitenberger, el sábado 25 de octubre tendrá lugar la undécima edición de este evento recreativo. Radio Diputados dialogó con una de las organizadoras, Andrea Sanfilippo
Licitación Pública N° 03/2025
Por primera vez en Entre Ríos, se votará con un nuevo sistema en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, con la implementación de la boleta única de papel. Se renovarán cinco bancas entrerrianas en la Cámara de Diputados y tres en el Senado de la Nación.
Organizado por el Gobierno Municipal de Santa Elena, desde las 15:30 hs. y con entrada libre y gratuita, el escenario junto al río se colmó de música y alegría con las presentaciones de El Brujo Ezequiel, Litoral Mitá, El Tigre Ariel, Te Traigo un Son y Los Salvatuttis, artistas que compartieron todo su talento con las familias santelenenses y los visitantes que cada año eligen disfrutar de la Ciudad Paraíso.
Con un marco imponente y un público que acompañó de principio a fin, Viale vivió un fin de semana inolvidable con el Pre Cosquín 2025, que reunió a más de 400 artistas de todo el país sobre el escenario mayor del Salón Cultural “Julia del Carril”, en el Paseo Ferroviario.
La Secretaría de Energía de Entre Ríos y la Municipalidad de Viale avanzan, mediante asistencia técnica, en un proyecto que permitirá abastecer con energía solar las bombas de extracción de agua para la ciudad y el Parque Industrial.
El pasado sábado se llevó a cabo la tradicional Cena y Baile Anual organizada por la Cooperadora del Hospital Lister, en el Salón Don Pocholo. El evento reunió a una gran cantidad de personas que disfrutaron de una noche llena de alegría, buena música y excelente comida.
Licitación Pública N° 03/2025
El mes de octubre es símbolo de la prevención del cáncer de mama. Declarada de interés a instancias de la diputada Carolina Streitenberger, el sábado 25 de octubre tendrá lugar la undécima edición de este evento recreativo. Radio Diputados dialogó con una de las organizadoras, Andrea Sanfilippo
Las mascotas también dijeron presente: Laila, Negrita y Gordita acompañaron a sus dueños en una noche inolvidable en la ciudad de Seguí.