
Carola Laner habló con Radio Diputados sobre la realización de encuentros para el intercambio de opiniones sobre la iniciativa que busca modificar el Código Procesal Penal.
La presidenta de la Comuna de Aldea San Rafael, Roxana Toloy, expresó su descontento y tristeza ante la noticia de que el préstamo destinado a pavimentar el acceso a la localidad, será redirigido por la provincia a otros fines.
Provinciales23/09/2024“Pedimos una respuesta y exigimos que se nos informe para qué serán utilizados esos fondos”, declaró Toloy al portal Debate Abierto, resaltando que la gestión para esta obra ha sido un reclamo de 20 años.
Un acceso vital para la comunidad
La obra en cuestión abarca el tramo desde Ruta 12 hasta Aldea San Rafael, el principal acceso que conecta con Crespo. La decisión de redestinar los 40 millones de dólares no solo afecta esta pavimentación, sino que también frena la repavimentación de la ruta Racedo – Puiggari y el ripio Viale – Maciá, que eran parte del mismo financiamiento.
Toloy detalló que se habían cumplido todos los trámites administrativos necesarios, incluyendo una participación ciudadana y un estudio de impacto ambiental, respaldados por la comunidad local y empresas reconocidas de Crespo, como el Grupo Motta, Santa Isabel y MTH. “El apoyo fue unánime”, afirmó.
Cambios en la gestión provincial
La presidenta comunal recordó que, tras el cambio de gestión en la provincia, se reunió con Exequiel Donda, director de Vialidad Provincial, quien les había informado que el préstamo estaba por ser recibido. Sin embargo, posteriormente se enteraron de que esos fondos se destinarían a otras prioridades, afectando directamente el proyecto que tanto necesita la localidad.
“Me comuniqué con Donda y Alfredo Bel, subadministrador de Vialidad, y ambos me dijeron que había otras prioridades y que esos 40 millones de dólares solo alcanzarían para el ripio Viale-Maciá”, lamentó Toloy.
Demandas a la provincia
Frente a esta situación, la presidenta de la Comuna ha elevado notas al gobernador Rogelio Frigerio y al director de Vialidad, solicitando que se reevalúe la situación y se mantengan los fondos para las obras originalmente propuestas. “Ya entregué el expediente en Vialidad y no hemos recibido respuesta. Por eso decidimos publicar una solicitada”, agregó.
Toloy enfatizó la importancia de la producción en Aldea San Rafael, destacando que la localidad cuenta con un importante sector avícola, porcina, agrícola y ganadero, además de albergar la escuela rural con la matrícula más grande de la provincia.
“Desde 1983 nos dicen que la obra ya salió, y la verdad es que no podemos seguir manteniendo más la broza. Este es un gran camino de producción, muy cerca de la capital provincial”, cerró la presidenta comunal, reafirmando su compromiso por la obra y la necesidad de una respuesta clara por parte de las autoridades provinciales.
Carola Laner habló con Radio Diputados sobre la realización de encuentros para el intercambio de opiniones sobre la iniciativa que busca modificar el Código Procesal Penal.
Con una inversión prevista en casi 22 mil millones de pesos, se realiza la pavimentación de más de 25 kilómetros de la ruta 23 que une Pronunciamiento con Villa Elisa. El gobernador Rogelio Frigerio la recorrió este martes junto a la intendenta Susana Lambert y el ministro de Infraestructura y Servicios, Darío Schneider.
Daniel Cabo, secretario de la comisión organizadora del homenaje, relató cómo fue aquel acontecimiento histórico y la recreación de la travesía.
Por cuarto año consecutivo, el Municipio de El Pingo acompaña el esfuerzo y compromiso de los jóvenes de nuestra localidad.
Durante la jornada está prevista una reunión conjunta de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Legislación General. También se convocó a la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos.
Unas 270 mil personas se movieron por la provincia durante el fin de semana largo generando una ocupación hotelera del 84 por ciento. Turismo cultural y religioso, termas, pesca, eventos y gastronomía fueron de las propuestas más elegidas.
La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente este sábado en la tercera edición del festival regional del Tambero y Queso, en la localidad de Comuna Don Cristobal Primera, departamento Nogoyá.
Durante el fin de semana largo, la Ciudad Paraíso registró un 95% de ocupación en alojamientos privados (hoteles, hospedajes, cabañas, apart) y un 85% en el camping municipal, destacándose especialmente el sector de motorhomes y casas rodantes.
La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente este sábado en la tercera edición del festival regional del Tambero y Queso, en la localidad de Comuna Don Cristobal Primera, departamento Nogoyá.
El domingo el santo padre había vuelto a hacerse presente luego de una semana en la que debió delegar los principales rituales de la Semana Santa.
La Semana Santa marcó el último feriado nacional de abril. Sin embargo, habrá uno en el primer día de mayo. Le seguirá una jornada no laborable, por lo que para algunos sectores será un fin de semana de cuatro días.
Este lunes 21 de Abril, se llevó a cabo esta propuesta educativa y conmemorativa organizada por la Municipalidad de Seguí, E.S.J.A N°80 "La Delfina" y la Biblioteca Popular Teresita Yudgar.
Hoy celebramos con orgullo y profunda admiración a quienes han alcanzado un hito verdaderamente significativo: más de 25 años de servicio dedicados con pasión, entrega y compromiso inquebrantable.