YPF analiza bajar los precios de los combustibles y explica el motivo

El presidente de la petrolera sostuvo que al bajar el precio del barril de petróleo también deben descender los valores de los combustibles en el surtidor. El gasoil podría tener una disminución más significativa. Esta semana habrá una definición.

Nacionales23/09/2024AdminAdmin
122598-1600541287200919001_0

El presidente de YPF, Horacio Marín, indicó que la petrolera estatal analiza la posibilidad de bajar los precios de venta al público de todos los combustibles en un futuro cercano.

 

Esta evaluación se debe a la reciente caída en el precio internacional del barril de petróleo, que disminuyó más del 20% en el último año.

 

“El precio del barril bajó U$S10 y la última semana subió U$S4... Estamos analizándolo y prometo que la semana que viene (por esta) vamos a tener una definición”, afirmó Marín.

 

¿Bajará la nafta en octubre?
En este sentido, no descartó que el precio de las naftas pueda experimentar una baja durante el mes de octubre, lo que podría tener un impacto positivo en el bolsillo de los argentinos.

 

El presidente de YPF explicó que “el precio del combustible depende del petróleo. Si sube, el precio del combustible tiene que subir; si baja, tiene que bajar”. Este enfoque refleja una política de precios que busca alinear los costos internos con las fluctuaciones del mercado internacional.

 

Marín enfatizó que “en YPF, si el precio del petróleo baja, los usuarios no tienen que subvencionar a YPF porque no es justo que nosotros tomemos una ganancia arriba de lo lógico que tiene que tener la venta de combustibles".

 

La relación entre los precios de nafta y gasoil
Marín también destacó la importancia de no mantener artificialmente los precios de los combustibles. “Así, tampoco cuando suba nosotros no podemos no subir el precio de combustibles porque si no hay una subvención de YPF a los usuarios”, agregó, al referirse al reciente incremento en los precios de los combustibles que tuvo lugar en este mes.

 

Además, el líder de YPF sugirió que, de concretarse una reducción, esta podría ser más significativa en el caso del gasoil. “Respecto de los precios internacionales, estaba mucho más bajo de lo que estaba el gasoil”, comentó Marín, sugiriendo que el ajuste de precios podría variar entre los distintos tipos de combustibles, dependiendo de sus cotizaciones en el mercado internacional.

 

Al ingresar a YPF, Marín y su equipo identificaron una “gran distorsión de precios relativos entre la nafta y el gasoil” en comparación con los precios internacionales. “El valor de la nafta en la Argentina, respecto de los precios internacionales, estaba mucho más bajo de lo que estaba el gasoil, por lo que no se puede hacer el mismo ajuste para los dos combustibles”, explicó. (Con información de Ámbito Financiero)

Te puede interesar
md

Hay nuevas disposiciones para los feriados trasladables que caen en fin de semana

Admin
Nacionales28/08/2025

El Gobierno nacional oficializó, mediante el Decreto 614/2025, nuevas disposiciones respecto a los feriados nacionales en el país, específicamente con las fechas consideradas como “trasladables” que caigan en sábado o domingo, que ahora podrán ser movidos al lunes inmediato posterior o al último viernes inmediato anterior. El próximo feriado trasladable sería el domingo 12 de octubre.

965200-20250710sa-03-sesion

Los senadores pasarán a cobrar 10,2 millones de pesos

Admin
Nacionales23/08/2025

El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos.

Lo más visto
e_1756465336_83038

Alerta por tormentas en varias provincias

Admin
Actualidad29/08/2025

Pronostican “abundante caída de agua en cortos períodos, además de actividad eléctrica, ráfagas y ocasional granizo”. En Entre Ríos, el fenómeno de mayor impacto se dará en el oeste provincial y está previsto para la noche del sábado.