A través del Decreto 28/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo estableció qué segmentos del corredor vial 18 serán licitados. Impuso un plazo de un año.
YPF analiza bajar los precios de los combustibles y explica el motivo
El presidente de la petrolera sostuvo que al bajar el precio del barril de petróleo también deben descender los valores de los combustibles en el surtidor. El gasoil podría tener una disminución más significativa. Esta semana habrá una definición.
Nacionales23/09/2024AdminEl presidente de YPF, Horacio Marín, indicó que la petrolera estatal analiza la posibilidad de bajar los precios de venta al público de todos los combustibles en un futuro cercano.
Esta evaluación se debe a la reciente caída en el precio internacional del barril de petróleo, que disminuyó más del 20% en el último año.
“El precio del barril bajó U$S10 y la última semana subió U$S4... Estamos analizándolo y prometo que la semana que viene (por esta) vamos a tener una definición”, afirmó Marín.
¿Bajará la nafta en octubre?
En este sentido, no descartó que el precio de las naftas pueda experimentar una baja durante el mes de octubre, lo que podría tener un impacto positivo en el bolsillo de los argentinos.
El presidente de YPF explicó que “el precio del combustible depende del petróleo. Si sube, el precio del combustible tiene que subir; si baja, tiene que bajar”. Este enfoque refleja una política de precios que busca alinear los costos internos con las fluctuaciones del mercado internacional.
Marín enfatizó que “en YPF, si el precio del petróleo baja, los usuarios no tienen que subvencionar a YPF porque no es justo que nosotros tomemos una ganancia arriba de lo lógico que tiene que tener la venta de combustibles".
La relación entre los precios de nafta y gasoil
Marín también destacó la importancia de no mantener artificialmente los precios de los combustibles. “Así, tampoco cuando suba nosotros no podemos no subir el precio de combustibles porque si no hay una subvención de YPF a los usuarios”, agregó, al referirse al reciente incremento en los precios de los combustibles que tuvo lugar en este mes.
Además, el líder de YPF sugirió que, de concretarse una reducción, esta podría ser más significativa en el caso del gasoil. “Respecto de los precios internacionales, estaba mucho más bajo de lo que estaba el gasoil”, comentó Marín, sugiriendo que el ajuste de precios podría variar entre los distintos tipos de combustibles, dependiendo de sus cotizaciones en el mercado internacional.
Al ingresar a YPF, Marín y su equipo identificaron una “gran distorsión de precios relativos entre la nafta y el gasoil” en comparación con los precios internacionales. “El valor de la nafta en la Argentina, respecto de los precios internacionales, estaba mucho más bajo de lo que estaba el gasoil, por lo que no se puede hacer el mismo ajuste para los dos combustibles”, explicó. (Con información de Ámbito Financiero)
Así lo destaca un trabajo del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) en base a la información disponible hasta el momento de la Administración Pública Nacional (APN), que no incluye a empresas del Estado y organismos descentralizados.
Quedó fijado el cronograma de feriados y días no laborales para nuestro país en 2025. Conocé todas las fechas.
La pobreza alcanzó al 49,9% de los argentinos en el tercer trimestre, según la UCA
Se trata de estimaciones del Observatorio de Deuda Social, que reflejan una tendencia descendente en la cantidad de hogares pobres e indigentes. No sucede lo mismo en el caso de los niños, donde la pobreza creció al 65,5%
Nación anunció que los hospitales públicos y las universidades podrán cobrarles a los extranjeros
Lo adelantó el vocero presidencial, Manuel Adorni. “Va a representar una fuente de financiamiento para las universidades y los hospitales”, dijo. También se incorporarán nuevos delitos para impedir el ingreso o avanzar con la expulsión de inmigrantes.
Qué es Facturador y cuáles son los cambios que implementó ARCA para los monotributistas
El gobierno de Javier Milei confirmó la medida a través de la resolución 5602/2024 publicada en el boletín oficial. Los contribuyentes deberán descargarse la app en su celular.
Se calcula un impacto económico cercano a los 200 mil millones de pesos se registraron durante el fin de semana largo del 16 al 18 de noviembre, el último del año, según datos de la CAME
El Gobierno imputó a 95 empresas por incluir tasas de manera indebida en las facturas
La Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía imputó a 95 empresas por haber incluido en las facturas tasas o cargos ajenos al contrato entre el proveedor y el consumidor. Se abrieron 244 expedientes vinculados a las imputaciones, uno por cada localidad donde las empresas incumplieron la norma.
Fútbol de Paraná Campaña - Se llevo a cabo la primera reunión del 2025 en la Liga
Este miércoles 15 de enero en la ciudad de María Grande se llevo a cabo la primera reunión de presidentes y delegados junto con autoridades de la Liga de futbol de Paraná Campaña de cara a la temporada que se aproxima.
El gobernador Rogelio Frigerio se reunió este jueves con el intendente de Viale, Carlos Weiss. Realizaron un análisis de las acciones concretadas en el año 2024 y una proyección de obras necesarias para la ciudad.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un alerta amarillo por tormentas para el fin de semana. Abarca a 10 departamentos de la provincia.
Después de 11 años, anunciaron el regreso de la Maratón Hernandarias-Paraná
Después de 11 años de no realizarse, regresa la Maratón Hernandarias-Paraná, la competencia de aguas abiertas más larga del mundo, con sus 88 kilómetros a través del majestuoso Río Paraná.
¡Una experiencia inolvidable!