YPF analiza bajar los precios de los combustibles y explica el motivo

El presidente de la petrolera sostuvo que al bajar el precio del barril de petróleo también deben descender los valores de los combustibles en el surtidor. El gasoil podría tener una disminución más significativa. Esta semana habrá una definición.

Nacionales23/09/2024AdminAdmin
122598-1600541287200919001_0

El presidente de YPF, Horacio Marín, indicó que la petrolera estatal analiza la posibilidad de bajar los precios de venta al público de todos los combustibles en un futuro cercano.

 

Esta evaluación se debe a la reciente caída en el precio internacional del barril de petróleo, que disminuyó más del 20% en el último año.

 

“El precio del barril bajó U$S10 y la última semana subió U$S4... Estamos analizándolo y prometo que la semana que viene (por esta) vamos a tener una definición”, afirmó Marín.

 

¿Bajará la nafta en octubre?
En este sentido, no descartó que el precio de las naftas pueda experimentar una baja durante el mes de octubre, lo que podría tener un impacto positivo en el bolsillo de los argentinos.

 

El presidente de YPF explicó que “el precio del combustible depende del petróleo. Si sube, el precio del combustible tiene que subir; si baja, tiene que bajar”. Este enfoque refleja una política de precios que busca alinear los costos internos con las fluctuaciones del mercado internacional.

 

Marín enfatizó que “en YPF, si el precio del petróleo baja, los usuarios no tienen que subvencionar a YPF porque no es justo que nosotros tomemos una ganancia arriba de lo lógico que tiene que tener la venta de combustibles".

 

La relación entre los precios de nafta y gasoil
Marín también destacó la importancia de no mantener artificialmente los precios de los combustibles. “Así, tampoco cuando suba nosotros no podemos no subir el precio de combustibles porque si no hay una subvención de YPF a los usuarios”, agregó, al referirse al reciente incremento en los precios de los combustibles que tuvo lugar en este mes.

 

Además, el líder de YPF sugirió que, de concretarse una reducción, esta podría ser más significativa en el caso del gasoil. “Respecto de los precios internacionales, estaba mucho más bajo de lo que estaba el gasoil”, comentó Marín, sugiriendo que el ajuste de precios podría variar entre los distintos tipos de combustibles, dependiendo de sus cotizaciones en el mercado internacional.

 

Al ingresar a YPF, Marín y su equipo identificaron una “gran distorsión de precios relativos entre la nafta y el gasoil” en comparación con los precios internacionales. “El valor de la nafta en la Argentina, respecto de los precios internacionales, estaba mucho más bajo de lo que estaba el gasoil, por lo que no se puede hacer el mismo ajuste para los dos combustibles”, explicó. (Con información de Ámbito Financiero)

Te puede interesar
md

La protesta de jubilados desató la mayor represión del gobierno de Milei

Admin
Nacionales13/03/2025

La habitual marcha de los miércoles convocada para rechazar el ajuste a los jubilados, a la que en esta oportunidad se sumaron hinchas de distintos equipos de fútbol y agrupaciones de izquierda, derivó en la mayor represión policial desde que Javier Milei llegó a la Presidencia, en diciembre de 2023. Se registraron decenas de heridos, uno de ellos de extrema gravedad. Bullrich dijo que quieren “voltear al Gobierno”.

Lo más visto
DSC_0001 (Copiar)

Seguí - Apertura de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa

Admin
Locales05/04/2025

Este sábado, 5 de abril se llevó a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por la Cooperativa San Martín, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.

multimedia.grande.a9d619a45a341344.Z3JhbmRlLndlYnA=

Joel Gassmann se subió al podio en Concordia

Admin
Deportes07/04/2025

El piloto crespense aprovechó una situación entre Julián Santero y Alfonso Domenech, para avanzar en primera ocasión al segundo lugar, convertido en primer puesto tras un recargo en pista impuesto al Campeón 2021 de TN Clase 3 por tránsito incorrecto en la chicana.

multimedia.normal.8eb9d3b51be0b2fe.R2FzIG5hdHVyYWwgbWFyaWEgTHVpc2Ffbm9ybWFsLndlYnA=

Inauguran nueva etapa de la obra de gas en Aldea María Luisa

Admin
Provinciales08/04/2025

Este miércoles 16 de abril se inaugurará oficialmente la segunda etapa de extensión de la red domiciliaria de gas en Aldea María Luisa, una obra considerada clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad. El acto comenzará a las 11:00 de la mañana en la intersección de las calles Yrigoyen y Santiago Schoenfeld.