
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
La vicegobernadora Alicia Aluani recorrió los stands de la edición 2024 del Becario Te Muestra, la feria de carreras y oficios que ofrece propuestas educativas de nivel superior.
Provinciales09/09/2024La jornada impulsada por el Instituo Becario, comenzó este lunes en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, y cuenta con 40 stands universidades, institutos de capacitación, y terciarios de la provincia y la región.
Durante la recorrida acompañaron a la vicegobernadora el director del instituto Becario, Mariano Berdiñas, el secretario de Modernización de la provincia, Emanuel Gainza, el senador por Nogoyá, Rafael Cavagna, la senadora por Paraná, Claudia Silva, y la prosecretaria de la Cámara de Senadores, Sara Foletto.
Tras el encuentro, la vicegobernadora resaltó la gran participación de estudiantes secundarios: “Yo celebro y festejo este tipo de convocatorias porque ellos son el futuro”.
Asimismo, señaló que el objetivo de la jornada es “demostrar lo que tenemos en la provincia, qué carreras pueden seguir, qué pueden ser el día de mañana, qué los motiva para elegir tal o cual carrera, y lo más importante, brindar la información que requieran y que tengan una amplia gama de ofertas para trabajar en lo que eligieron y les guste hacer”, y agregó: “Hay muchas carreras que son 100% presenciales, otras combinan virtualidad con presencialidad, y eso es muy valioso en los tiempos que corren, que económicamente no estamos muy bien. También es importante que los jóvenes entrerrianos sepan que en su lugar de residencia pueden seguir una carrera”.
Al respecto, la vicegobernadora también mencionó la participación del Senado Juvenil en el evento, y expresó que: “Lo llevamos en territorio a cada uno de los departamentos, y de hecho, participan colegios secundarios con proyectos que el día de mañana pueden ser votados y ejecutados en el Senado”.
Por su parte, el director del instituto Becario, Mariano Berdiñas, agradeció la presencia de la vicegobernadora y remarcó que “es sumamente importante que desde el Gobierno se acompañe esta iniciativa”. Y explicó que: “El Becario Te Muestra viene de gestiones anteriores, pero se ha ido jerarquizando, y además, en cada gestión se le ha dado su impronta. Nosotros hemos decidido, no solamente convocar a las clases de estudios de toda la provincia de Entre Ríos, sino también a la gran mayoría de la vecina provincia de Santa Fe, tanto las ciudades de Santa Fe como Rosario”.
El director también mencionó que la feria de carreras y oficios cuenta con diversas charlas de orientación vocacional, espacios lúdicos y comunes “para pasar un momento agradable, con entrada libre y gratuita, donde ya tenemos garantizada la participación de más de 8 mil jóvenes de toda la provincia que se han registrado en nuestra página web”, y recalcó que “cualquier vecino de la provincia que se quiera acercar y se haya registrado lo puede hacer”.
Becario Te Muestra
El Becario te Muestra 2024, es la feria de carreras y oficios del Instituto Becario, y se realiza en el Centro Provincial de Convenciones de la capital entrerriana, el lunes 9 de septiembre hasta las 20, mientras que el martes 10 será de 8 a 17.
Durante los encuentros participan escuelas secundarias de 54 localidades de los departamentos Federal, Diamante, Feliciano, San Salvador, Nogoyá, Gualeguay, Concordia, Paraná, Gualeguaychú, La Paz, Tala, Victoria y Villaguay, y las ciudades de Santa Fe y Rosario.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Se lleva adelante la construcción del comedor/ proveeduría en el Complejo Polideportivo Municipal.