Entre Ríos presente en la inauguración del nuevo estadio “8 de Junio” de Paysandú

La vicegobernadora de Entre Ríos, Alicia Aluani, a cargo del Ejecutivo Provincial, estuvo presente en la ceremonia oficial junto al presidente de la República Oriental del Uruguay, Luis Lacalle Pou; la vicepresidenta Beatriz Argimón; y el intendente departamental de Paysandú, Nicolás Olivera. La inauguración se realizó con un partido amistoso entre las selecciones de básquetbol de Uruguay y Argentina.

Provinciales29/07/2024AdminAdmin
WhatsApp-Image-2024-07-27-at-21.17.50

Este sábado por la noche se llevó a cabo la inauguración del nuevo Estadio “8 de Junio” de Paysandú, con el partido internacional amistoso entre el seleccionado de básquetbol uruguayo y argentino, con dos jugadores entrerrianos en el equipo celeste y blanco: Fausto Moussa y Juan Ignacio Respaud.

La vicegobernadora de Entre Ríos, Alicia Aluani, a cargo del Ejecutivo Provincial, estuvo presente en la ceremonia oficial junto al presidente de la República Oriental del Uruguay, Luis Lacalle Pou; la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón; el intendente departamental de Paysandú, Nicolás Olivera; autoridades locales, vecinos sanduceros e invitados especiales, como el exintendente Walter Belvisi, precursor y creador del estadio “8 de Junio” en 1977, a quien se le entregó un reconocimiento.

Previamente al inicio del acto inaugural, la vicegobernadora, en diálogo con medios locales, agradeció la invitación y saludó en nombre del gobernador Rogelio Frigerio que por razones de agenda no pudo estar presente.

En este marco, Aluani destacó las obras innovadoras ejecutadas en el multiespacio: “Estas obras impulsan la economía y permiten fomentar el turismo y el deporte de nuestras comunidades”, resaltó.

“Desde el Gobierno de Entre Ríos, valoramos el esfuerzo y celebramos la concreción de estos proyectos con mirada al futuro”, dijo la vicegobernadora tras felicitar a los vecinos sanduceros por este hermoso estadio.

Luego de la proyección del video institucional, hizo uso de la palabra el intendente departamental Nicolás Olivera, que expresó su orgullo por esta obra: “Este ícono arquitectónico de Paysandú da vuelta una página para pasar a otra buena parte de lo que va a ser su más rica historia, más linda de la hermosa historia que ha tenido y ha albergado este templo del deporte sanducero” y destacó que “la idea, a partir de ahora que Paysandú quede con un pinchito rojo para que la gente de la región, pueda ver en este lugar y en este departamento una zona de oportunidades, un lugar donde la gente pueda venir a conciertos, a eventos deportivos, a distintos tipos de entretenimiento que vamos a empezar a generar con prestaciones a primer nivel”.

Además, celebró la presencia del gobierno de Entre Ríos y resaltó el fortalecimiento de los lazos entre ambos países: “La hermandad entre pueblos no es solamente un discurso. Estamos muy agradecidos con el gobierno de Entre Ríos por hoy hacerse presente para compartir esta fiesta con nosotros. Estas cosas unen mucho más que los discursos. Hay futuro promisorio que compartimos con el gobernador Frigerio y una enorme voluntad de puertas abiertas una provincia, como nosotros también en este caso. Creemos que lo que viene será lo mejor para ambas comunidades”.

Durante la ceremonia se entregó una placa recordatoria de la reinauguración que luego será colocada en el estadio. Se realizó el corte de cinta en medio de la cancha, se desarrollaron shows y entrega de camisetas y trofeos.

Nuevo Estadio

A partir de hoy, Paysandú cuenta con un Arena multifuncional de primer nivel internacional. La obra incluye dos pisos desmontables y una cancha que cumplirá con las medidas necesarias requeridas por las distintas federaciones internacionales (básquetbol, futsal, vóleibol, handball). Además, tiene dos pantallas gigantes internas y una en el exterior, baños y vestuarios a estrenar, cafeterías, instalación de más de 5 mil butacas, generación de modernos y cómodos espacios para el trabajo de los medios de comunicación, conectividad e instalaciones para transmisiones multimodales. El escenario es un multiespacio en donde se podrán llevar a cabo congresos y distintos eventos como conferencias, conciertos y eventos culturales que pondrán a Paysandú como centro de varias actividades nacionales e internacionales. Asimismo, otro aspecto que se destaca del nuevo espacio, es la acústica que se mejoró mediante la instalación de una cubierta que optimiza la insonorización y se renovaron los equipos de sonido. También se incorporó un nuevo sistema de iluminación y se instaló un moderno equipo de climatización integral que proporcionará un gran confort a los espectadores.

Te puede interesar
descargar

Frigerio anunció el inicio de la obra del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

1909_4867

Media sanción unánime al Presupuesto 2026

Admin
Provinciales19/11/2025

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

descarga

La provincia incorporó nuevas cámaras lectoras de patentes para reforzar la seguridad

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

Lo más visto
1909_4867

Media sanción unánime al Presupuesto 2026

Admin
Provinciales19/11/2025

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

descargar

Frigerio anunció el inicio de la obra del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.