
Los candidatos y dirigentes vinculados a la Alianza ‘La Libertad Avanza’ se encontraron en Rosario del Tala en una jornada que se consideró el inicio oficial de la campaña, de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.
En el marco del análisis de los gobiernos locales y del intercambio sobre la crisis alimentaria, solicitarán al Gobernador que revea el modo de distribución de la asistencia alimentaria a los municipios
Política 26/07/2024En otro orden de cosas, le pedirán intervención para realizar censos poblacionales en algunas localidades donde los datos arrojados en el censo 2022 no son congruentes con la realidad.
También los intendentes intercambiaron opiniones sobre el anteproyecto de Reforma Política Electoral y acordaron aspectos centrales que serán transmitidos a los con los legisladores.
Dada la emergencia alimentaria reconocida en la provincia, se solicitará al Gobernador y la ministra del Área que la distribución se haga en forma equitativa, proporcional e igualitaria entre todos los municipios. Es decir en forma institucional, como se ha hecho siempre en los últimos años, sin necesidad de pedidos desde cada gobierno local.
Además, se planteó la preocupación por la falta de continuidad en las obras públicas.
Por otra parte, se expusieron en el ámbito de la reunión, diversas inconsistencias en algunas localidades respecto de los datos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 (Censo 2022), en particular los datos referidos a la población (cantidad de habitantes) en la medida que no estarían reflejando datos reales en relación a obtenidos de relevamientos propios, tales como los casos de Colonia Avellaneda, Aldea San Antonio y otras localidades.
Para tal fin, los Municipios integrantes de la liga y tal como lo prevé la ley 8910, están dispuestos a colaborar activamente con dicha tarea conforme lo determine la autoridad Censal, ya que para elaborar y ejecutar políticas públicas resulta esencial conocer la cantidad de habitantes reales que poseen nuestros territorios municipales.
Finalmente, los intendentes e intendentas presentes abordaron algunos puntos centrales de la reforma política propuesta por el Ejecutivo provincial y establecieron mecanismos para generar sugerencia en el marco de la Liga y en diálogo con los legisladores de ambas cámaras, y las autoridades del ejecutivo que trabajan el ante proyecto.
Se estableció la próxima reunión del mes de agosto en la ciudad de Aranguren, Departamento Nogoyá.
Los candidatos y dirigentes vinculados a la Alianza ‘La Libertad Avanza’ se encontraron en Rosario del Tala en una jornada que se consideró el inicio oficial de la campaña, de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.
Fuerza Patria (peronismo) gana la elección por al menos 13 puntos. Clave: arrasa en la Primera (45.4%) y Tercera Sección (50.5%).
La diputada nacional y candidata a senadora de la Lista 503, Carolina Gaillard, visitó este jueves la ciudad de Viale, donde participó de una mateada con militantes junto a Evelina Kloster, candidata a diputada nacional. Gaillard celebró el rechazo al veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad y mandó un mensaje al PJ: “Aunque no nos dejen usar las unidades básicas, nosotros somos y vamos a seguir siendo peronistas”.
El Senado provincial aprobó que Rogelio Frigerio tome 500 millones de dólares más de deuda. No se trata de una simple “reestructuración”: se trata de hipotecar el futuro de los entrerrianos.
A dos meses de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el Gobierno estableció los montos que percibirán en concepto de viáticos las autoridades de mesa, delegados judiciales y tecnológicos que trabajen en la jornada electoral. La Resolución 347/2025, difundida este miércoles en el Boletín Oficial fija valores que irán de $40.000 a $120.000.
El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, en diálogo con RADIO LA VOZ, afirmó: “Los ensobrados en Entre Ríos se olvidaron de los contratos truchos, del ex Iosper, de Vialidad”.
Este domingo cerró el plazo para presentar las listas de cara a las Elecciones Legislativas 2025, donde Entre Ríos renovará tres senadores y cinco diputados. A continuación, cómo quedaron conformados los frentes. En total, habrá siete alternativas.
Este domingo 10, el radicalismo entrerriano realizó sus elecciones internas para elegir candidatos a diputados y senadores nacionales. La lista N°2 "Corriente para Construir” obtuvo la mayoría de votos. Según se informó a APFDigital, lfueron a votar 7.193 afiliados radicales de los 53 mil habilitados.
Los meteorólogos oficiales anuncian mal tiempo para Entre Ríos. Prevén hasta 60 milímetros.
El 4 de septiembre, jóvenes de la Juventud Agraria Cooperativista de Seguí visitaron la Escuela Secundaria N° 49 «Aldea Cuesta» para dar una charla a los estudiantes de 5° y 6° año.
Por amplia mayoría, la Cámara Baja rechazó los vetos de Milei, que ahora pasarán al Senado
La Comisión de Salud, presidida por Silvio Gallay, comenzó el tratamiento de un proyecto de ley, autoría de la diputada Liliana Salinas y que surge de una iniciativa ciudadana, a propósito del caso de Matías Colaprete, el joven picado por una abeja en un natatorio de Paraná.
En el marco del Mes de la Prevención del Suicidio, este miércoles se llevó a cabo la Jornada informativa “Ayudá desde lo cotidiano”, a cargo de la Lic. Paula Martínez.